Consejos a la hora de reformar tu cocina

cabecera del post

¡Oh! ¡El gran dilema! Estás pensando en cambiar tu cocina y no sabes por dónde empezar. Pues gracias a Leroy Merlin os vamos a dar unos consejos a la hora de reformar tu cocina, muy útiles.

La idea es conseguir una cocina cómoda, duradera y espaciosa. Y lo vamos a ir viendo punto por punto.

Consejos a la hora de reformar tu cocina

1.- Decora y optimiza el espacio

Una cocina debería reflejar un poco cómo somos, pero no es todo cuestión de decidir sobre colores, texturas o qué se yo, no tenemos que elegir teniendo en cuenta cómo es nuestra cocina, sobre todo en dimensiones o luminosidad. <br/>Por ejemplo si nuestra cocina es oscura, porque da a un patio de luces, no tiene demasiado sentido que elijamos un color oscuro para nuestros muebles, porque todavía será menos luminosa.

De igual modo, tenemos que tener en cuenta el tamaño, que en este caso sí importa, y así colores fríos o blancos, o bien la utilización de cristal harán que el aspecto sea de más espacioso. Por el contrario cocinas más grandes, nos permiten usar colores más cálidos.

Curiosamente, el diseño de la cocina también colabora en la sensación de amplitud y así cocinas peques deberían tener diseños lisos, incluso con texturas brillantes, en vez de utilizar maderas con texturas que empequeñecen el espacio.

Por supuesto, y lo he dicho al principio, nuestra cocina debe estar diseñada a nuestro gusto y así pues tenemos que pensar si queremos un estilo rústico, para el que elegiremos maderas y decapados, o bien si somos más vanguardistas, pues colores grises o negros.

¿Qué somos más pop? Pues deberíamos decantarnos por colores ácidos y así sentir que somos el Andy Warhol de la cocina. Todos los elementos decorativos, griferías, azulejos, paneles, pintura etc servirán para potenciar un estilo u otro, e incluso, si como es mi caso, sois más bien eclécticos, para tener varios estilos en el mismo espacio.

Quizás os estáis preguntando como es mi cocina, y la podéis ver en el canal de youtube pero os explico por qué es como es. La mía es una cocina grande, por eso me permití el lujo de poner muebles oscuros. Los elegí lisos para aumentar más esa sensación de amplitud. También es luminosa pero aún así en la parte más alejada de la luz, los muebles son blancos, precisamente para que esa zona parezca más luminosa.

diseño cocinas

2.- La distribución

Este punto es muy importante, si la reforma de la cocina es total o incluso es una cocina nueva, tenemos que tener claro qué vamos a hacer dentro de ella, y así deberíamos tener el agua cerca de la zona de trabajo, y ésta cerca del fuego, si no luego hay agua por el suelo todo el rato. Es lo que se conoce como el triángulo de trabajo, que será distinto según la estructura de la cocina.

triángulo de trabajo en la cocina

Lo ideal es que te sientes un momento y pintes tu idea de lo que debe ser la cocina en cuanto a distribución, y tengas en cuenta los tres puntos fuertes de la misma, y luego, decidas decoraciones y demás. También ten en cuenta donde van a ir los electrodomésticos y haz que sea práctico, ante todo pragmatismo.

En mi caso, la reforma-ampliación no contemplaba por presupuesto albañilería y así la distribución sequedó en U, como estaba. La ventaja es que permite trabajar a varias personas a la vez.  Yo necesitaba sobre todo espacio de almacenaje y eso fue lo que decidió todo lo demás. Algún día, haré la reforma integral y veréis que va a quedar de maravilla, probablemente elegiré una estructura en isla o en línea.

distribuci

También has de decidir si vais a usar la cocina como lugar para comer o no, porque es el momento de plantearse huecos o espacios donde incluir esos muebles.

3.- Materiales y acabados

En este punto hablamos un poco más de superficies, así, es el momento de decidir, según el uso o según cuantas personas vivan en la casa y sus edades si necesitamos una encimera resistente tipo granito o bien con alguna de madera es suficiente porque vamos a ser muy cuidadosos.

Estas superficies también deben amoldarse al estilo elegido y también al presupuesto. Así, las compac top, y también el cuarzo compacto, son de grosor reducido y nos permiten una gama de colores maravillosa. Y no olvidemos el cristal, quizás más frágil aunque el efecto es muy bonito.

En mi cocina, por presupuesto, una encimera de madera en todo gris, que combinaba con los sillones del salón, que son en blanco y negro, porque mi cocina es tipo americano y forma parte de la decoración de la estancia principal. Y digo por presupuesto, porque la parte del fuego y del agua tiene un cuarzo compacto en blanco con puntitos de color, que aportan un punto de color a los sobrio blanco y negro.

materiales y cabados de la cocina

4.- Cocinas y niños

Está claro que a los más peques de la casa hay que protegerlos, y este detalle es importante a la hora de reformar una cocina. Por eso, si hay peques o los va a haber en el futuro se recomiendan hornos en columna, y que no haya elementos cortantes a la vista. En estos casos también se recomienda poner una placa de inducción, más caras sí, pero también más seguras.

5.- Consulta a un especialista

Nosotros tenemos que tener , valga la redundancia, claras nuestras ideas, pero siempre es recomendable consultar a los especialistas que pasan el día diseñando cocinas, como el que tiene Leroy Merlin.

Post Patrocinado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 1

  1. Helado de torrijas – Mi primer spot con Gas Natural

    […] recomendable utilizar ollas a presión que ahorran hasta el 50% de gas. Si podemos, y por ejemplo vamos a reformar la cocina, hay encimeras con fogones de alta potencia, donde el aceite se caliente […]

    23.07.15 - 13:40 PM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Consejos a la hora de reformar tu cocina

cabecera del post

¡Oh! ¡El gran dilema! Estás pensando en cambiar tu cocina y no sabes por dónde empezar. Pues gracias a Leroy Merlin os vamos a dar unos consejos a la hora de reformar tu cocina, muy útiles.

La idea es conseguir una cocina cómoda, duradera y espaciosa. Y lo vamos a ir viendo punto por punto.

Consejos a la hora de reformar tu cocina

1.- Decora y optimiza el espacio

Una cocina debería reflejar un poco cómo somos, pero no es todo cuestión de decidir sobre colores, texturas o qué se yo, no tenemos que elegir teniendo en cuenta cómo es nuestra cocina, sobre todo en dimensiones o luminosidad. <br/>Por ejemplo si nuestra cocina es oscura, porque da a un patio de luces, no tiene demasiado sentido que elijamos un color oscuro para nuestros muebles, porque todavía será menos luminosa.

De igual modo, tenemos que tener en cuenta el tamaño, que en este caso sí importa, y así colores fríos o blancos, o bien la utilización de cristal harán que el aspecto sea de más espacioso. Por el contrario cocinas más grandes, nos permiten usar colores más cálidos.

Curiosamente, el diseño de la cocina también colabora en la sensación de amplitud y así cocinas peques deberían tener diseños lisos, incluso con texturas brillantes, en vez de utilizar maderas con texturas que empequeñecen el espacio.

Por supuesto, y lo he dicho al principio, nuestra cocina debe estar diseñada a nuestro gusto y así pues tenemos que pensar si queremos un estilo rústico, para el que elegiremos maderas y decapados, o bien si somos más vanguardistas, pues colores grises o negros.

¿Qué somos más pop? Pues deberíamos decantarnos por colores ácidos y así sentir que somos el Andy Warhol de la cocina. Todos los elementos decorativos, griferías, azulejos, paneles, pintura etc servirán para potenciar un estilo u otro, e incluso, si como es mi caso, sois más bien eclécticos, para tener varios estilos en el mismo espacio.

Quizás os estáis preguntando como es mi cocina, y la podéis ver en el canal de youtube pero os explico por qué es como es. La mía es una cocina grande, por eso me permití el lujo de poner muebles oscuros. Los elegí lisos para aumentar más esa sensación de amplitud. También es luminosa pero aún así en la parte más alejada de la luz, los muebles son blancos, precisamente para que esa zona parezca más luminosa.

diseño cocinas

2.- La distribución

Este punto es muy importante, si la reforma de la cocina es total o incluso es una cocina nueva, tenemos que tener claro qué vamos a hacer dentro de ella, y así deberíamos tener el agua cerca de la zona de trabajo, y ésta cerca del fuego, si no luego hay agua por el suelo todo el rato. Es lo que se conoce como el triángulo de trabajo, que será distinto según la estructura de la cocina.

triángulo de trabajo en la cocina

Lo ideal es que te sientes un momento y pintes tu idea de lo que debe ser la cocina en cuanto a distribución, y tengas en cuenta los tres puntos fuertes de la misma, y luego, decidas decoraciones y demás. También ten en cuenta donde van a ir los electrodomésticos y haz que sea práctico, ante todo pragmatismo.

En mi caso, la reforma-ampliación no contemplaba por presupuesto albañilería y así la distribución sequedó en U, como estaba. La ventaja es que permite trabajar a varias personas a la vez.  Yo necesitaba sobre todo espacio de almacenaje y eso fue lo que decidió todo lo demás. Algún día, haré la reforma integral y veréis que va a quedar de maravilla, probablemente elegiré una estructura en isla o en línea.

distribuci

También has de decidir si vais a usar la cocina como lugar para comer o no, porque es el momento de plantearse huecos o espacios donde incluir esos muebles.

3.- Materiales y acabados

En este punto hablamos un poco más de superficies, así, es el momento de decidir, según el uso o según cuantas personas vivan en la casa y sus edades si necesitamos una encimera resistente tipo granito o bien con alguna de madera es suficiente porque vamos a ser muy cuidadosos.

Estas superficies también deben amoldarse al estilo elegido y también al presupuesto. Así, las compac top, y también el cuarzo compacto, son de grosor reducido y nos permiten una gama de colores maravillosa. Y no olvidemos el cristal, quizás más frágil aunque el efecto es muy bonito.

En mi cocina, por presupuesto, una encimera de madera en todo gris, que combinaba con los sillones del salón, que son en blanco y negro, porque mi cocina es tipo americano y forma parte de la decoración de la estancia principal. Y digo por presupuesto, porque la parte del fuego y del agua tiene un cuarzo compacto en blanco con puntitos de color, que aportan un punto de color a los sobrio blanco y negro.

materiales y cabados de la cocina

4.- Cocinas y niños

Está claro que a los más peques de la casa hay que protegerlos, y este detalle es importante a la hora de reformar una cocina. Por eso, si hay peques o los va a haber en el futuro se recomiendan hornos en columna, y que no haya elementos cortantes a la vista. En estos casos también se recomienda poner una placa de inducción, más caras sí, pero también más seguras.

5.- Consulta a un especialista

Nosotros tenemos que tener , valga la redundancia, claras nuestras ideas, pero siempre es recomendable consultar a los especialistas que pasan el día diseñando cocinas, como el que tiene Leroy Merlin.

Post Patrocinado

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.