Moussaká con patata. Receta Thermomix

cabecera del post

moussaka de patata pic

El verano ya llegó, por fin.  Ya apetece irse a la playa, que para algo vivimos en Mallorca. El gato y yo, lo que solemos hacer los domingos ,es irnos como de camping. Agarramos bártulos, kindle para mí, hamaca para el gatuso y a visitar la cala de turno. Como no vamos de camping a un bungalow, donde podríamos cocinar y no me apetece comer bocadillos y patatas fritas, lo que hacemos es preparar la comida en repicientes transportables e intentar reproducir, así, una comida en casa pero en la playa. Este vez, me he decantado por una moussaká con patata.

Antes de entrar en el mundo Thermomix, yo utilizaba siempre la recetas de Elena, amiga griega con la que pasé una pascua griega cerca del templo de Poseidón en Sounión. Es uno de los rincones más bellos del mundo y no debéis dejar de visitarlo.

Sí, sí, si te lo estás preguntando el templo de Poseidón es aquel que es utilizado por una conocida marca de yogur, y ya me sé que tú te sabes decir “xronia kai xronia“, pero no sé si te has molestado en saber que una buena traducción sería “Érase una vez”.

En otra ocasión en la que utilizaba el poco frecuente autobús de Palma, conocí una pareja de griegos. El hecho de que hablase su idioma, hizo que compartiésemos alguna comida y algún rato en la playa durante su estancia. María cocinó para nosotros una moussaká y me pasó la receta de la melitzanosalata y del Skordalià, ese rico mezze que presenté a mi segundo #díade, el del puré de patatas.

Son muchas las moussakás que he hecho ya. La última fue para celebrar el Festival de Eurovisión, clásico entre mi grupo de amigos, en el que cada uno cocina algo de un país participante. Ellos se sortean que cocina internacional les tocará. Yo llevo cocinando moussaká desde “la nuit des temps” y conseguí poder cortarla como en los restaurantes griegos. Otra amiga, esta vez greco-americana, Sophia, me dijo que el secreto está en dejarla enfriar. Además, el gato me proporcionó un recipiente, que dejaba escurrir el líquido sobrante. El resultado fue espectacular.

En esta ocasión, me he decidido por la moussaká del personaje de Mi gran boda  griega (My Big Fat Greek Wedding). La pequeña Toula tiene que soportar como las demás niñas hacen bromas sobre su comida, y ni siquiera son capaces de pronunciar moussaká. El gato me dijo que le gusta más esta versión con patata y yo la preparé, claro está.

moussaká de patata2

Moussaká con patata

Tiempo de preparación | 1 hora

Dificultad | Fácil

para 4 personas

¿Qué se necesita? 

  • para el sofrito: 50 gr de aceite, 130 gr de zanahorias, 130 gr de cebolla, 50 gr de pimiento verde, 1 diente de ajo, 300 gr de tomate natural triturado
  • para el relleno: 400 gr de carne picada, sal,  orégano
  • para la bechamel: 30 gr de aceite de oliva, 30 gr de harina, 400 gr de leche,  sal, pimienta y nuez moscada, al gusto
  • para montar la moussaká: 2 berenjenas, dos patatas medianas, queso feta rallado

¿Cómo se hace?

el relleno 

1.- Corta en rodajas las berenjenas , sin pelar, y las patatas peladas. Colócalas en el recipiente varoma y reservamos.
3.- Ponemos en el vaso los ingredientes del sofrito y programamos 5 sg, velocidad 5, baja los restos que hayan quedado.
4.- Programamos 20 minutos, velocidad 1, temperatura varoma, y pasados 5 minutos, colocamos el recipiente varoma sobre el vaso.
5.- Añadimos la carne picada, la sal y el orégano en el vaso, y seguimos otros 20 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
6.- Quitamos el varoma del vaso y dejamos escurrir las berenjenas y las patatas.
 
la bechamel 
7.- Sin lavar el vaso añade aceite y calienta durante 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 1.
8.- Vierte la harina por los laterales de las cuchillas y tuesta 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 1.
9.- Agrega la leche, la sal la pimienta y la nuez moscada y programa 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 4.

¿Cómo se monta la moussaká?

1.- Antes de empezar a montar, vamos a precalentar el horno a 200º.
2.- Procedemos a montar la moussaká, colocando una capa de berenjenas, sobre ésta el relleno de carne, otra capa de patatas, otra de carne, y terminamos con una de berenjenas, recuerda usar un recipiente apto para transportar si te la vas a llevar.
3.- Cubrimos la moussaká con la bechamel, y espolvoreamos de queso rallado.
4.- Gratinamos hasta que el queso esté dorado.
moussaká de patata 3

FranConsejos

  • La cantidad de berenjena y patata a utilizar dependerá de tu gusto.
  • Si prefieres una versión no Thermomix, porque no te gusta la textura de la berenjena en el Varoma, torra las lonchas de berenjena con poco aceite para que no se empapen demasiado.
  • La versión de la bechamel, es bastante más ligera, más al gusto del gato.
  • No tengas miedo de ir a la playa con tu fiambrera con moussaká. Descubrirás que a todos encanta y más de uno dirá: “Quina oloreta més bona fa”.
  • !Recuerda! Si quieres servir la moussaká de patata cortada en porciones, deberás dejarla enfriar.
zp8497586rq
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Fran Muñoz
Editor de contenidos en el blog de recetas, restaurantes y viajes Cocinando con CatMan. Lo mío son las recetas sencillas porque cocinar no siempre ha de ser complicado.