Búhos de Halloween

Hacía tiempo que no pasaba por aquí pero el TIL y la locura balear por aprender inglés me tienen secuestrado y yo encantado porque no hay nada que me guste más que mi trabajo. En mis clases de inglés no me conformo con enseñar el present perfect o la passive voice, suele ser habitual que hable también sobre cultura anglosajona. En Halloween, habitualmente, dedico un día a preparar con mis alumnos alguna receta y que así, entiendan de otra forma la importancia de esta fiesta que, por cierto, en nuestro país cobra cada vez más importancia, le pese a quien le pese. Como Manu este año no quería hacer nada especial, y eso que mira que hay recetas hechas en el blog, decidí que yo mismo lo haría y os traigo estos Búhos de Halloween.
El año pasado en clase mis alumnos hicieron las arañas de oreo y este año harán estos cupcakes tan simpáticos. Por suerte, las magdalenas no son un misterio para mi, al fin y al cabo es lo más complicado de esta receta, decorar los cupcakes, en realidad, son manualidades y a mi parecer, perfecto para desarrollar la creatividad de los niños. No es la primera vez que publicamos cupcakes para alguna fecha señalada del calendario anglosajón, prueba de ellos estos para Groundhog day (el día de la marmota) o para la final de la Superbowl, que no deben estar publicadas porque no las encuentro. Mis alumnos están encantados y yo disfruto amenizando mis clases.
Manu está ahora con el tema nutricional y bueno, yo lo comparto totalmente pero también es cierto que pensar en USA, muchas veces, es sinónimo de cupcakes y a ver, por comerse uno de vez en cuando, tampoco se va a acabar el mundo, digo yo ¿No? El secreto es moderación y un poco de Came on shake your body, baby do the Conga en el gym…
Búhos de Halloween
Ingredientes
110 gr de mantequilla en pomada
120 gr de azúcar molido
2 huevos grandes
85 gr de harina
2 cucharadas de cacao en polvo
Nutella
1 paquete de galletas Oreo
Gotas de chocolate para los ojos
Lacasitos de color naranja para que hagan de pico.
¿Cómo hacer los búhos de Halloween?
Ponemos la mantequilla pomada, a temperatura ambiente para los profanos, en un cuenco junto con el azúcar. Yo estoy contento porque es la primera vez que uso la Kenwood que le regalé a Manu y mira sigo vivo y la máquina también. De repente la mezcla cambia de color y se vuelve blanca y aumenta el volumen. Es el momento para añadir los huevos, eso sí, queridos, uno a uno, que las prisas no son buenas. Evidentemente seguimos batiendo. Si no tenéis el trasto ese, lo hacéis con una batidora de toda la vida de esas que tienen dos brazos.
Luego añadimos la harina, así, de golpe y luego el cacao. Y seguimos batiendo un rato. Luego ponemos la mezcla en las cápsulas, que a su vez están en una bandeja especial para magdalenas porque si no se desparrama todo al cocerlas. Las horneamos a 160-170º unos 20 minutos. Cuidado, son de chocolate y el quemado no se nota así andaos con ojo.
Cuando estén hechas, las dejamos enfriar. Mira, puedes aprovechar para irte una horita al gimnasio y así cuando te comas uno de estos cupcakes te sentará mejor. A la vuelta pues abrimos las Oreo por la mitad y la tapa sin crema la partimos por la mitad para que hagan de ceja. Se ve muy bien en la foto así que, no me lío explicándolo. A cada tapa con crema le ponemos una gota de chocolate para que sea la pupila. Dos ojos para cada búho, aunque esto es por decir de más.
Untamos las magdalenas con Nutella y ponemos las cejas, los ojos y acabamos poniendo un lacasito de canto como si fuera el pico. Fácil, mucho, lo he hecho yo solo (bueno, casi, el gato andaba por ahí supervisando, ya sabéis como es.
FranConsejos
Poco consejo que dar esta vez, que no os pimpleis 5 de estos búhos de Halloween, basta uno para saber como están y los demás se los repartís a los críos que vengan a vuestra casa a lo del trick or treat, porque sí, queridos, los niños vienen. Es más, los hay que tiran huevos a la fachada si no les das nada y si no, preguntarle a mi vecina María que lleva un cabreo con el tema. Anda María ponte hacer unos cuantos de estos y verás que no te tiran ná de ná. Hala, hasta más ver, espero que sea pronto si el TIL me deja…
Being a teacher also means being creative; therefore, in my classes, there are more than present perfect or passive voice. Preparing a recipe for Halloween makes them get closer to the Anglo-Saxon culture, Celtic in this case. If last year, we made Oreo cookies spiders, this one, we are making cupcakes. To start with, we should make some muffins, and then the decorations. I already shared with my students, that muffins are quite normal at breakfast time.
How to make Halloween owls?
Prep time: 45′ Difficulty: easy
Cooking time 15′ 12 servings
Total time: 1 hour
Ingredients: 110 grs of butter (which you should have taken out of the fridge previously), 120 gr de powered sugar, 2 big eggs, 85 gr of flour, 2 spoons of cocoa powder, chocolate cream (Nutella type), 1 packet of Oreo cookies, chocolate chips (for the eyes), orange smarties (for the beak)
How to prepare them?
Put the butter with the sugar in a bowl. Whisk it or use a blender such as Kitchen Aid. The volume will double. Add the eggs, one by one, without stopping the blender.
Add the flour and then the cocoa. Keep on blending it. Put the mixture in muffins’ wrappers inside a muffin’s container. Bake them for 20 minutes at 160ºC.
Let them cool. Open the Oreo cookies; divide in two the one without cream on it – that will become the eyebrows. On the Oreo with cream we put a chocolate chip so it will be the pupil.
Spread the Nutella on the muffins, stick the eyebrows first, and then the rest of the eye to finish with the smartie which will be the beak of the owl and there you go!!
Franadvise:
- Make sure that you are using lots of kitchen towels on the desk, so the class remains clean afterwards.
- Enjoy your Oreo Halloween Owls /Búhos de Halloween
En CocinandoconCatMan.com | Cupcakes de rosas
En CocinandoconCatMan.com | Magdalenas melosas a los dos chocolates