Espinagada de llom amb col. Receta [Sant Antoni]

Hoy se celebra Sant Antoni Abat (San Antonio Abad) es la fiesta más popular en la isla de Mallorca. Es el resultado de la cristianización de ciertas fiestas romanas, al igual que lo es el día de la candelaria y los crêpes, en realidad muchas de las fiestas religiosas son ‘reconversiones’ de las paganas. Se celebra en muchos pueblos de la isla y sin duda con más fuerza en Sa Pobla y de allí son originarias las espinagadas. Normalmente, suelen hacerse con espinacas y anguila pero como me veo absolutamente incapaz de trabajar con un anguila tomé la versión con carne de llom amb col (lomo y col). Al final, si lo piensas bien, es una receta de empanada con un relleno muy particular, otra muestra más de la desconocida gastronomía balear.
San Antonio Abad es el patrón de la pagesía mallorquina, del campo y también de los animales que conviven con el hombre (ya sean de compañía o de abasto) . Así que ese día se lleva a los animales a las iglesias a que sean bendecidos y se le llama las ‘beneïdes‘.
Se celebran verbenas en los pueblos en donde se hacen hogueras y hay desfiles de ‘demonis’. En conclusión es la eterna lucha del bien y el mal que toma el fuego como elemento purificador.
Sant Antoni ha vengut
amb un ase amb quatre cames,
amb un covo d’ensaïmades
i una botella de suc
Sant Antoni i el dimoni
jugaven a trenta-u;
el dimoni va fer trenta
i sant Antoni, trenta-u
Espinagada de Sant Antoni
Ingredientes
Fuente | Margalida Puigserver
Para el relleno:
½ col pequeña rizada
½ coliflor pequeña
2 dientes de ajo
1 cebolla
6 lonchas de panceta
1 solomillo de cerdo a trocitos
pasas
pimentón
pimienta
sal
aceite de oliva virgen extra
Para la masa:
150 gr de agua
50 gr de aceite
100 gr de manteca
500 gr de harina de repostería
¿Cómo hacer espinagada de llom amb col?
Vamos a ir cortando la verdura a trocitos pequeños. La lavamos y acuérdate de escurrirla muy bien. Cuanto más pequeñito mejor y lo vamos reservando en un bol. Los ajos los pondremos prensados.
Luego procedemos a cortar la panceta también en trozos pequeños y el solomillo (llom) lo cortamos a daditos de 1cm x 1cm. Lo ponemos en otro recipiente distinto.
Condimentamos (todo) con el pimentón, el aceite de oliva virgen extra (AOVE), la pimienta y la sal. Mezclamos bien. El volúmen es grande así que no dudes en usar las manos como si estuvieras a amasando. Dejamos reposar mientras hacemos la masa.
Para la masa ponemos en un recipiente el agua, la manteca y el aceite y mezclamos bien. Añadimos la harina y volvemos a mezclar. Después viene el amasado. Basta con que consigas una masa homogénea y muy blanda.
Dividimos la masa en 3 porciones. En una superficie con aceite la estiramos en forma de rectángulo, ponemos las verduras encima (como 1 dedo y medio de espesor) y luego las carnes sobre estas) cerramos como si fuera un sobre. Primero los laterales y luego los extremos. Si te apetece puedes hacer unos pliegues decorativos. Antes de hornear haz unos cortes en la masa que servirán para que escape el vapor de la cocción.
Horneamos en un horno precalentado a 200º durante 45-50 minutos.
Con Thermomix
Lavar la verdura y secarla (es importante escurrirla muy bien)
Para cortar la verdura, primero la colocamos toda en un bol grande cortada a trozos grandes, vamos cogiendo puñados y la ponemos dentro del vaso hasta la mitad del mismo, justo que queden cubiertas las cuchillas, programamos a velocidad 4, sin tiempo mirando por el bocal hasta que está cortada del tamaño que queramos. Repetimos la misma operación hasta acabar con toda la verdura.
El resto sigue igual que en la forma tradicional.
Lavamos el vaso y proceder a hacer la masa. Para ello ponemos el agua en el vaso y programar 2 minutos, 37º, velocidad 2. Añadimos la manteca y el aceite y programamos 15 segundos velocidad 5. Añadimos la harina y removemos todo programando 20 segundos velocidad 6. Por ultimo amasamos programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Pesamos la masa resultante y la dividimos en 3 partes iguales (a mi me han salido 3 porciones de 278 gr).
El resto sigue igual que en la forma tradicional.
GatoConsejos
La tradición dice que tienen las Espinagadas de Sant Antoni tienen que ser picantitas, pero esto ya depende del gusto de cada uno. Ya veis que es una receta sencilla y completa. Espero que la disfrutéis y sobre todo que los paséis bien con Sant Antoni y sus Dimonis.
Foto fuego vía | Koluso
En CocinandoconCatMan.com | Sopes Mallorquines
En CocinandoconCatMan.com | Gató d’Ametlla