Boeuf bourguignon. Receta

El boeuf bourguignon es una receta clásica francesa, de esas de toda la vida y que siempre apetecen. Yo llevo detrás de ella ni se sabe y cuando por fin me he animado, he tardado más de la cuenta en publicarla porque no encontraba el hueco pero aquí está, por fin.
El lunes hablábamos por primera vez de vinos en este blog, concretamente sobre el fondillón, y estoy contento porque era otro de los temas que me daban miedo y necesitaba superarlo. El post ha tenido bastante buena acogida y os lo agradezco. Pues hablando de vinos, encontré que era el momento justo para compartir esta receta donde el vino, en este caso de Borgoña, es el protagonista absoluto. Y sí, he intentado usar el vino que toca y me busque un Borgoña en una tienda gourmet por eso de hacer las cosas como toca.
No sé si lo he contado alguna vez, el #catBásico es mi máximo crítico y aún recuerdo la cara de felicidad que puso cuando probó el boeuf bourguignon y os aseguro que eso me llena de satisfacción. A este plato, bueno, a la cocina francesa en general, le tengo bastante respeto porque es la tradición pura y a veces la tradición y la falta de tiempo no siempre están ligadas. Con esto vengo a decir que es una receta que necesita su tiempo para que salga con el sabor de antaño.
El boeuf bourguignon se suele acompañar de champiñones salteados en mantequilla y cebollitas confitadas, pero no me entusiasman ni unos, ni las otras así que lo acompñamos de nuestros champiñones al ajillo y tan ricamente. Lo veis, me cuesta mantener la tradición :-D. En la receta hay algunos cambios más que os explicaré más adelante.
Boeuf Bourguignon
Tiempo de preparación | 2 horas y media
Dificultad | fácil
¿Qué se necesita?
- 500 gr de carne tierna de ternera cortada a trozos, 3 cebollas, 4 zanahorias, 2 puerros, 2 ramas de apio, sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra y 1 botella de vino tinto de Borgoña.
¿Cómo se hace el boeuf bourguignon?
En un recipiente pondremos a marinar la carne con el vino y un mirepoix o lo que es lo mismo, la cebolla , las zanahorias, el puerro y el apio, cortados en brunoise (a dados), sal y pimeinta. El mirepoix, será la base de nuestra salsa junto con un bouquet garni (atadillo de hierbas aromáticas tales que el tomillo, laurel, romero etc.). El marinado se mantiene durante al menos 12 horas (una noche).
Tras tanto término en francés, y siento usarlos pero ya sabéis que los franceses en la cocina tienen un nombre para todo, si aún seguís animados a seguir con la receta, pues seguimos. Sacamos los dados de la carnes y colamos para separar el mirepoix del vino. En una olla pondremos un poquito de aceite de oliva a calentar y una vez alcanzada la temperatura pondremos la carne para que se selle, es decir la doramos un poco. La sacamos y reservamos.
En la misma olla, añadimos el mirepoix anterior y el bouquet garni y rehogamos durante 4-5 minutos, después la carne sellada reservada, mezclamos un poco y a continuación el vino tinto del marinado. Bajamos el fuego a una temperatura media – baja y dejamos cocer durante 2 horas aproximadamente. Es importante ir moviendo de vez en cuando y si veis que se va quedando sin líquido, añadimos un poquito de agua. Os recomiendo corregir de sal al final ya que estamos hablando de una reducción y aunque al principio parezca soso, el resultado final puede no serlo.
Las modificaciones del gato: Normalmente se saca la carne y se tritura la salsa y se sirve con champiñones salteados en mantequilla y cebollitas confitadas (ya lo he dicho antes), bien la modificación felina fue mantener los trozos de zanahoria grandes en el mirepoix y no triturar la salsa al final y como acompañamiento unas patas fritas cortadas a dados y unos champiñones al ajillo.
GatoConsejos
Para elaborar la receta de Boeuf bourguignon no es imprescindible usar vino de Borgoña (pinot noir), así que no vayas corriendo a comprarlo que da un poco de penita usar un vino carete para cocinar, ahora, no me uséis tampoco, un vino de mesa del super, sino el resultado final será peor. En las recetas que llevan vino usar un vino de calidad es imprescindible. Se puede usar carne de cerdo o de cordero aunque los tiempos de cocción seguramente varían. La carne ha de quedar al paladar fundente, que se deshaga en la boca. Que lo disfrutéis.
En CocinandoconCatMan.com | Soupe aux truffes noires
En CocinandoconCatMan.com | Tartiflette au Reblochon