Pavo con manzana y calabaza

Hoy le toca a esta receta Thermomix de pavo con manzana y calabaza . Para los que no me conozcáis, contar que me encanta el dulce y me gustan mucho los platos salados que llevan frutas, así, en definitiva adoro los agridulces y la mezclas de sabores.
La receta está tomada casi integramente de mi querida Goi de Cocinando con Goizalde que sabéis también, que me gusta mucho, pero como sigo aprendiendo de eso del mundo culinario-blogger, he decidido “tunearla” un poquito (que creo que así se llama), más por una cuestión de color (otra mis obsesiones) porque pensaba yo, leyendo a Goi, que sólo con manzana, iba a quedar todo monocromático, y me he dicho démosle una pincelada naranja al tema y como tenía calabaza por ahí, y también es dulce pues le iba que ni pintado.
La calabaza es tan dulce que se usó durante los tiempos de carestía, en los que no había azúcar para endulzar bizcochos o pasteles, os pongo dos ejemplos: Los bizcochitos de calabaza especiados y el pumpkin pie, pero hay muchos más.
[rpi]
Pavo con manzana y calabaza
¿Qué se necesita?
– 1 cebolla
– 1 diente de ajo
– 40 gr de aceite
– 2 manzanas golden
– 150 gr de calabaza
– 1/2 cubilete de vino blanco
– 700 gr de pavo para guisar troceado en dados
– sal y pimienta
¿Cómo hacer pavo con manzana y calabaza?
1. Poner en el vaso la cebolla y el ajo y trocear 20 seg en vel 4. Añadir el aceite y programar 15 min, varoma, vel cuchara.
2. Mientras tanto ir pelando y troceando la manzana en trozos pequeños (cada cuarto de manzana en unos 6 trozos, esto es solo para que os hagáis una idea) y al igual haremos con la calabaza, en trocitos pequeños.
3. Salpimentar el pavo.
4. Cuando termine el tiempo, añadir la manzana, la calabaza y el vino y programar 5 minutos a temperatura varoma y vel cuchara.
5. Poner luego el pavo y 10 minutos, temeparatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
GatoConsejos:
-Hacedlo todo sin poner el cubilete, porque así irá engordando la salsa poco a poco.
-Está buenísima y ademas es bastante ligera, de hecho inaugura mi sección light.
– Y además la comimos el otro día con tortillas de maiz mejicanas a modo de “fajitas” y vaya cosa rica!