Pollo relleno

cabecera del post

pollo relleno

No sabéis que ilusión y que ganas tenía de hacer un pollo relleno en Navidad, llevo con él en la cabeza años, tantos que ya ni me acuerdo, supongo que la primera vez que lo ví, siendo peque, me cautivó eso de que los pollos se pudieran rellenar. Luego vino el blog y ciertamente, debería haberlo intentado antes pero tenía pánico escénico ¿Y si no salía? ¿Y si el relleno quedaba crudo? ¿Y si el pollo quedaba seco?

Como ponerse retos es sano para el alma y la mente, este año, un 2013 que nos abandona en nada (en muchos aspectos, gracias al cielo que se va y que no vuelva) me reté a mi mismo y voilá el resultado. Solo hay algo que sigue dándome pánico y es el deshuesado pero prometo practicar y conseguirlo. En todo caso, los carniceros lo hacen estupendamente.

En Mallorca, es tradición comer sopa de navidad o sopa de nadal y de segundo, pollo relleno o pollastre farcit acompañado de patató o patata nueva. El patató es el complemento ideal, os explico como lo hacemos en casa, se cuecen y luego se rebozan con harina o con fécula de patata (queda más crujiente) y se fríen. Adenás lo acompañamos de cebolla asada con los jugos del pollo.

pollo relleno collage

Pollo relleno

Tiempo de preparación (para un pollo de 2,5 kg) | 3h y 30 minutos

Dificultad | media

¿Qué se necesita?

  • Un pollo limpio y deshuesado, 600-700 grs de carne picada de ternera, piñones, orejones, nueces, sal, pimienta, nuez moscada, un chorrito de Brandy, mantequilla, aceite de oliva.
  • Además, hilo de coser y una malla para asar.

¿Cómo se hace?

Ya hemos dicho que lo super genial sería ser capaces de deshuesar el pollo en casa pero yo se lo hice hacer a mi carnicero y es que Felip, que así se llama, es un artista.

En un recipiente, ponemos los ingredientes del relleno (carne, piñones, orejones, nueces, el brandy, la sal y las epecias) y mezclamos bien, dejamos macerar un rato mientras vamos cosiendo el pollo.

Con aguja e hilo en mano, vamos recomponiendo nuestro pollo. Lo habrán abierto por la espalda así que, hay que coserlo. Nosotros le dimos dos pasadas porque tenía miedo de que no fuese bien pero creo que una habría bastado.

Luego, metemos el relleno dentro, así el pollo volverá a ‘engordar’ le damos la forma que toca y luego, otra vez con aguja e hilo, cosemos el ‘culete’ para que no se salga el relleno. Luego, ponemos la malla de asar que mantendrá ‘todo’ en su sitio.

Lo ponemos en un bandeja para horno de pyrex, lo rociamos con un poco de aceite de oliva, añadimos en el fondo un poco de agua, y salpimentamos. También es buena idea poner un poco de mantequilla como untada sobre el pollo.

Horneamos a 180º y debemos contar entre 3/4 de hora o 1 hora por kilo de pollo, le iremos dando la vuelta cada 30 minutos y regando con los jugos cada 10-15 minutos. Este pollo en total pesaba unos 3 kilos, y estubo en el horno 2h y 45 minutos.

Cuando esté asado, lo dejamos enfriar un poco y retiramos la malla. Si quieres que quede más bonito, puede regarlo con los jugos, sin malla, y ponerlo unos minutos más y así se dora uniforme. En nuestro caso, teníamos a todoa la family a la mesa y bueno, no estaban para chorraditas. Bastante que me dejaron hacer las fotos 😀

Para servir, lo cortamos en rodajas de 1 cm (o más) de grosor. La salsa (los jugos) la presentamos aparte y que cada uno ponga la que quiera. hay quine la liga con un poco de harina o maizena pero a mi no me gusta en exceso, la prefiero ‘nature’.

pollo relleno zenital

GatoConsejos

Lo ideal es hacerlo de un día para otro y cortarlo en frío y que así no se rompa al cortarlo pero no es extrictamente necesario, si lo cortas en caliente haz las rodajas más gruesas y listo. En el relleno del pollo puedes poner lo que más te guste: ciruelas, pasas, avellanas etc. Eso va al gusto. Es muy importante regarlo cada 10-15 minutos porque eso hará que esté más jugoso.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.