Ensalada de rúcula y sandía amarilla con vinagreta de mostaza

Llega uno a casa un medio día cualquiera y Fran te recibe con una sonrisa más grande de lo habitual, y te dice: “te he comprado una cosa que te va a encantar” y abre la nevera y saca una sandía de color amarillo y pienso que debe estar enfermo porque detesta la sandía. Y de repente, el que sonríe soy yo, y no solo por la sandía, no, si no, porque eso demuestra que ha ido a la frutería, la ha visto, ha pensado que me encantaría y aunque no le guste, la ha comprado. Ví claro que se iba directa a una ensalada de rúcula y sandía amarilla, parmesano con vinagreta de mostaza a las finas hierbas.
Sandía Amarilla
Luego, se pregunta uno, ¿será otra ‘modificación genetica de esas para hacer bonito? y resulta que no, que se cultivan desde antaño y que parace ser que tiene que más que ver con un problema de pigmentación de la pulpa que no por ser una variedad distinta. Parece ser que el terreno y las condiciones ambientales son las que hacen que tengamos sandías amarillas e incluso blancas. No sé si lo sabéis, pero por ejemplo, las hortensias dependiendo del tipo de suelo, concretamente del pH del mismo son de color rosa o morado, pues con las sandías amarillas pasa exactamente igual, el medio modifica el fruto.
He leído, acá y acullá, que son típicas de la zona de Salamanca y hoy por hoy, son relativamente sencillas de encontrar en supermercados y fruterías. Son muy llamativas y por eso, son bastante demandadas. Las frutas o verduras de colores inhabituales me encantan, si no, recordad cuando estuvimos in love con la zanahoria morada.
¿A qué sabe la sandía amarilla? Pues, ni más, ni menos que a ¡Sandía! Es decir, igual textura, igual sabor, igual todo, salvo el color.
Ensalada de rúcula y sandía amarilla
Tiempo de preparación | 20 minutos
Dificultad | Fácil
Para 4 personas
Ingredientes
!Para la ensalada:
Hojas de rúcula
Sandía amarilla cortada en cubos
Paremesano en lascas
Tomates cherry tipo ‘pera’
1 huevo
Brotes tiernos de mostaza
!Para la vinagreta de mostaza:
Mostaza a las finas hierbas
Aceite de oliva virgen extra ‘picual’
Una pizca de sal
Vinagre ‘blanco’
Cómo hacer ensalada de rúcula y sandia amarilla
Creo que fue en instagram que vi una ensalada presentada en una tabla de cortar (no recuerdo ahora la cuenta, pero la buscaré y si la encuentro, la añado) y me pareció una idea preciosa y quise reproducirla a mi manera.
Lavamos la rúcula y escurrimos y la ponemos en un de los extremos, al lado la *sandía amarilla* cortada en cubos, a continuación los tomates cherry, variedad pera, lavados, escurridos y abiertos por la mitad, continuamos con una de las fuentes protéicas de nuestra ensalada, el huevo duro cocido y laminado y a continuacion láminas de parmesano, un queso de sabor intenso.
Para hacer la *vinagreta de mostaza a las finas hierbas* es muy sencillo, en un recipiente ponemos una cucharada de mostaza, la sal, el aceite de oliva virgen extra variedad ‘picual’ y un vinagre de vino blanco. Mezclamos bien o incluso la agitamos y tendremos la vinagreta lista.
Terminamos decorando sobre la sandía amarilla con germinados de semilla de mostaza, estos son de [Koppert Cress| http://spainportugal.koppertcress.com], una web alucinante con muchas variedades de brotes y plantas ‘curiosas’ para usar en la cocina y sentirte un auténtico chef. Creo que ya vistéis en istagram el *Shiso rojo*, que yo he decidido sembrar, más bonito el.
GatoConsejos
Es una mezcla de sabores esta ensalada de rúcula y sandía amarilla con vinagreta de mostaza a las finas hierbas un tanto peculiar, con amargos, dulces, salado pero que os aseguro que os va a sorprender. Espero que os animéis a probarla.