Remojón de San Antón

cabecera del post

Llego un poco tarde que San Antón fue ayer, lo sé, pero los domingos son el día de el señor y tampoco quiero yo romper el orden de publicación y esas cosas, que el orden, nos da la vida. Además que esta receta de ensalada llamada remojón de San Antón, está buena todo el año, y que más dará hacerla ayer, hoy o mañana, o en agosto ¿no?

remojón de san antón

Receta andaluza, no me queda claro si de Granada o de Almeria (si estás leyendo esto y lo sabes, por favor dímelo en los comentarios) y una versión muy a mi manera porque he ido investigando por aquí y por allá (Google), preguntando a familiares y amigos, y muchos detalles no me han quedado claros. Por ejemplo: ¿con tomate en conserva, o sin él? ¿En trozos grandes o formando casi un puré?, al final me he decantado por una foto que vi en instagram de mi Lola de Almeria, en la que no veía tomate, a decir verdad, en la foto, tampoco veo huevo, pero Fran me aseguraba que sí.

Mi conclusión final es que naranja, cebolleta, patata y bacalao (o atún) siempre lleva y el resto va al gusto del consumidor, me da a mí que esta ensalada llamada remojón de San Antón es un poco como la ensaladilla rusa, que cada maestrillo, tiene su librillo, y en este caso, esa es nuestra versión.

Es curioso este santo, un ermitaño egipcio nacido en el siglo III d.C, porque se celebra con en intensidad en Andalucía y también en Mallorca. No sé si tendrá que ver con alguna fiesta pagana que celebra la llegada de la luz, como le ocurre a la Candelaria, o qué sé yo, pero no he encontrado nada que lo demuestre, el caso es que Mallorca y Andalucía en esto están unidas. En Mallorca se comen espinagadas (en el blog tenéis dos recetas, de verduras y de lomo con col) y se hacen torradas por las calles de los pueblos, y correfocs y hay dimonis por las calles, representando esa lucha del bien y del mal. Es una buena época para visitar la isla, a nivel folklore es muy interesante.


remojón de san antónRemojón de San Antón

Tiempo de preparación | 40 min

Dificultad | Fácil

Para 4-6 personas

Ingredientes

3 patatas hermosas
4 naranjas
250 gr de migas de bacalao desalado
1 cebolleta
2 huevos cocidos
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal
Cebollino fresco

Cómo hacer Remojón de San Antón

Cocer las patatas y los huevos, se puede hacer todo junto, eso sí los huevos los retiraremos a los 10 minutos y las patatas que se queden hasta que estén blanditas. Sacamos del agua y reservamos hasta que enfríen totalmente.

Por otro lado pelamos las naranja _a lo vivo_, y para los que no sabéis cómo es, en este vídeo contamos cómo hacerlo. Reservamos.

Cuando la patata este fría, la cortamos en dados, tamaño bocado. Partimos los gajos de naranja en 3, y los añadimos a la patata. Misma operación con las *migas de bacalao*, a mí me gusta picarlo en trocitos más pequeños. Y la cebolleta la cortamos en ‘lonchas’ y también lo añadimos a la ensaladera.

Aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal y mezclamos bien.

Servimos el remojón de San Antón, espolvoreamos un poco de cebollino fresco picado y acompañamos con un cuarto, o dos, de huevo cocido.

remojón de san antón

Además del remojón de San Antón el gato chef recomienda:

Otras recetas andaluzas buenísimas:

Pipirrana de Jaén
Alboronía
Cuarrécano

Y hasta aquí este remojón de San Antón, para la #operación25 perfecta, sí, la patata no es el enemigo de las dietas, así que, espero que os animéis a probarla, y ya sabéis, si la hacéis, no dudéis en dejarnos comentarios o enviarnos fotos :-D.
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.