Vitello Tonnato en ensalada [tradicional]

cabecera del post



Llevamos meses con propuestas dulces, tartas famosas o como nos gusta llamar a nosotros raras… nuestra ultima perla la tarta impronunciable del lunes pasado pero ya nos apetecía algo salado, y a su vez poco conocido, aunque seguramente los que sois asiduos de los ristorantes si que lo conozcáis, se trata del Vitello Tonnatto, que traducido, viene siendo “Ternera Atunada”. En Argentina está muy extendido y le suele llamar Vitel Toné…

Cómo comenzamos “reto a tres” nuevo, nos hemos propuesto dar tres versiones distintas del plato en cuestión… por no ser tan repetitivos, así pues veréis en Al Calor del Horno con Bego, la versión Tosta y aquí la versión en Ensalada a Isabel en Aliter Dulcia, que es la reina de la cocina italiana le hemos dejado la versión Clásica.
En este blog ya os presentamos la forma de hacerlo con Thermomix y mayonesa (en casi todos los restaurantes italianos en España siempre lo he comido así) hace unos meses y si la queréis ver está AQUÍ y hoy os traemos la forma de hacerlo tradicional italiana…(sin mayonesa que es como lo he comido en Italia…)
Los tres esperamos que os guste y veréis que es sencillo a más no poder, es cierto que con las tartas nos liamos siempre un poco pero con lo salado… al menos esta vez no hay excusa!! Vamos a ver que ha hecho el gato… pero no dejéis de visitar a Bego y a Isa.


Vitello Tonnato (en ensalada)
para 4 personas
tiempo de preparación: 25 minutos
tiempo de espera: mínimo 4 horas
dificultad: baja
utensilios: batidora/picadora


¿Qué se necesita?
– 1 redondo de ternera
– 1 puerro
– 1 cebolla
– 2 ajos
– sal y pimienta al gusto
– aprox. 300 ml de agua
– 2 huevos
– zumo de 1 limón
– 2 cucharadas de aceite
– 200 gr de atún
– 3 filetes de anchoa
– alcaparras
– 1 bolsa de canónigos



¿Cómo se hace?
1.- En una olla express vamos a poner el redondo de ternera previamente salpimentado con el puerro, la cebobba cortada por la mitad y 2 dientes de ajo pelados. Cubriremos “a penas” el conjunto y dejaremos cocinar, en el momento que salga el vapor contamos 20 minutos.
2.- Una vez cocinada envolvemos en papel film o aluminio y dejamos enfriar al menos 4 horas, nosotros toda la noche. El líquido de cocción lo guardamos también en frió porque será el ingrediente líquido de la salsa.
3.- En un recipiente apto para microondas pon los 2 huevos cubiertos completamente de agua y programa 10 minutos a 700w para cocerlos (si lo prefieres hazlo en un cazo a fuego “como toda la vida”).
4.- Separa las yemas y ponlas en un recipiente junto con el atún, el zumo de limón, las anchoas, y unos 100 ml del caldo de cocción previamente reservado.
5.- Bate con la batidora de aspas hasta conseguir una salsa homogénea y relativamente espesa (aunque esto dependerá de la cantidad de líquido que añadas y de tu propio gusto).
6.- En el recipiente donde vayas a presentar la ensalada pon una base de canónigos (previamente lavados y escurridos), Corta la carne en lonchas de 0,5 cm (es decir finita) y distribuye sobre el lecho de canónigos, después vierte la salsa y por último espolvorea las alcaparras.


Listo.
Esperamos que os guste!!
M.





1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.