Huevos marmolados de codorniz en nido de hamburguesa de yuca y sus salsas especiadas

Bueno pues al final me he animado, a decir verdad animado siempre estuve, era más por falta de tiempo, pero aquí estoy participando en el I concurso de aperitivos de L’EXQUISIT. Quería preparar algo diferente y a su vez comestible y necesitaba un poquito de tiempo para pensarlo y para ejecutarlo…al final lo he conseguido (el tiempo) y creo que estoy a tiempo por la verdad es que me hacía ilusión desde que empecé a ver blogs con el logo promocional del concurso. Este tipo de iniciativas son geniales porque te dan la oportunidad de varias cosas: por una parte ponen tu cabeza a pensar para ser creativos, por otra te permiten conocer una cantidad de “amigos” virtuales y tercero nos divierten un montón.
Mi propuesta creo que es algo arriesgada y la verdad me daba miedo el resultado (además que he vuelto locos a todos los que conviven conmigo cambiando de idea un día tras otro) pero tengo que decir que el sabor es bueno y distinto, además había que publicar que se me acababa el plazo. Entendí además que debía ser una receta sencilla porque yo un aperitivo lo entiendo como algo para empezar y que no puede llevar más tiempo de preparación que la comida en si.
Siguiendo una estructura distinta a la habitual os quiero presentar los ingredientes uno por uno, como se hacen y el porqué de su presencia en este plato que supone mi primera participación en un concurso de bloggers.
1. hierve los huevos (ya sean de codorniz, de gallina o de oca) hasta conseguir que esten duros.
2. Sácalos (sin tirar el agua caliente en el que los has hervido) pásalos por agua fría y ve rompiendo la cáscara sin retirarla. En el agua de cocción pon té negro y las especias que tu consideres (en mi caso curry y clavo) y vuelve a poner los huevos durante al menos 4 horas para que el “tinte” penetre por las fisuras creadas y de al huevo una vez retirada la cascara…aspecto marmolado.
3. Puedes marmolar con colorantes artificiales líquidos haciendo el mismo proceso, estoy convencido de que haran los huevos duros mucho más atractivos a los niños.
LA HAMBURGUESA DE YUCA
Las viandas (como les llaman en Cuba) a todos esos tubérculos comestibles distintos de la patata, tuve la ocasión de degustarlos en Cuba por primera vez hará unos 5 años y me enamoré de ellos, años antes ya discutía con mi compañero de piso Cubano “Islay” que me decía que como podíamos comer patatas sino sabían a nada, en aquel entonces vivía en Francia y no pude entender porque decía aquello porque no teníamos acceso a otras viandas, pero ya en su país lo entendí muy bien. En España lo único sencillo de conseguir es la Yuca por eso la he elegido.
Para hacerlas también muy sencillo:
1.- Pon a “cocer” la yuca como para hacer puré con agua y sal en el recipiente durante unos 30 minutos (cuece más lento que la patata) y cuando esté lista para ser machada retírala del fuego.
2.- Deja enfriar y con la ayuda de un prensa patatas haz un pasta.
3.- Con las manos empapadas de agua ve dando a la pasta forma de hamburguesa, rebózalas en huevo y pan rallado y fríe con abundante aceite.
4.- Si te apetece puedes mezclar con la yuca prensada un poco de carne picada le dará un poquito más de sabor, si así lo decides puedes hacer algo parecido a las patatas bomba pero con forma de cuenco o nido.
LAS SALSAS ESPECIADAS
Y las salsas especiadas son la agridulce (si quieres ver como se hace pincha aquí, porque en un principio pensé en poner miel y quería un toque dulce y mayonesa con curry, el curry siempre da un toquecito exótico, sólo has de hacer la mayonesa (si quieres saber como pincha aquí) y espolvorear un poco de curry (la variedad que más te guste…rojo, verde, amarillo…) por encima.
El “hierbajo” de la foto, también es curry de nuestro jardín, súper aromático por cierto, y que e sun gustazo tocar porque te deja ese olor a hierbas durante un buen rato.
Voilà, eso es todo…sólo espero que os haya gustado!!!
Gracias a L’Exquisit (es decir a Sonia) por la idea del concurso…voy raudo y veloz a postearlo en tu página!!!!