Spaghetti con albóndigas

Lo de los Spaghetti con albóndigas o spaghetti meat balls es una receta de esas entrañables. Desde luego no tienen origen español, eso está claro, son de Estados Unidos y digo que son entrañables porque, al menos a mi, me recuerdan la escena de la dama y el vagabundo, cuando se dan el beso y es que están comiendo precisamente esto.
Sobre las albóndigas:
La palabra albóndiga es término procedente del árabe al-bunduqa = la bola. Los árabes enseñaron a los europeos a preparar este guiso de bolas de carne. El historiador granadino Luis del Mármol documenta el término en su Descripción general de África (1573): “Venden fideos, almojábanas y albóndigas hechas de carne picada con especias y fritas en aceite”.
El diccionario oficial de la lengua española da entrada tanto a albóndiga como almóndiga, aunque remite a albóndiga como la forma más correcta. La palabra almóndiga es considerada incorrecta y de uso vulgar, y se recomienda la forma original.
En Estados Unidos, las albóndigas se sirven comúnmente con spaghetti y se llaman “spaghetti and meatballs”, un plato fundamental en la cocina italo-estadounidense. Son por regla general de muy gran tamaño.
[rpi]
Spaghetti con albóndigas
¿Qué se necesita?
– 250 gr de carne de ternera picada
– 250 gr de carne de cerdo picada
– 1 cebolla pequeña
– 1 diente de ajo
– 20 gr de aceite
– 60 gr de pan rallado
– 1/2 cubilete de leche
– 1/2 cubilete de vino blanco
– 1 huevo
– sal y pimienta
– pan rallado
-perejil fresco (al gusto)
¿Cómo se hacen las albóndigas?
1. Vamos a preparar el sofrito: poner en el vaso la cebolla, el ajo, trocear 20 segundos en velocidad 4.
2. Añadir el aceite y programar 15 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara.
3. Mientras tanto poner las 2 carnes en un bol, salpimentar y añadir los 60 gr de pan rallado, la leche, el vino blanco, el huevo y mezclar todo hasta que se forme una masa homogénea.
4. Cuando termine de hacerse el sofrito, añadirlo al bol y mezclar todo otra vez.
5. Haz las bolas al tamaño que se quiera, pasar por pan rallado y colocar en el varoma (en mi casa siempre se han valorado muy pequeñitas…)
Para la salsa de tomate