Cannelés bordelais #cocinaunasonrisa

cabecera del post

canneles-bordelais

La selección de recetas para #cocinaunasonrisa está siendo un divertimento sin igual. Lo mejor es que como son de celebración me salen siempre cosas dulces. No es que no se pueda celebrar con salado ¡Ojo!, que hay platos por el mundo salados muy trabajados y fabulosos. Y de eso va la sonrisa de hoy, de platos del mundo y las sonrisas que nos produce a la mayor parte de las personas viajar, como nos despeja la mente, como desestresa ¿No? Cuando pienso en que país es al que siempre quiero volver a mi cabeza viene Francia, allí donde me acogieron durante dos años de mi vida y por eso, al final, decidí que la sonrisa viajera sería para los vecinos galos. Los cannelés bordelais son uno de los dulces que siempre vi por allí y nunca probé y tenía que poner remedio, eso es lo bueno de que te guste la cocina, puedes hacer viajar al paladar sin salir de casa :-D.

A tamaña hazaña han colaborado también los señores de pyrex y su fantástico molde de silicona para cannelés, está claro que sin el, no sería posible. Como son sencillos de preparar y están de auténtico vicio creo que caerán en más de una ocasión y además me quiero atrever con alguna que otra versión salada que he visto.

Los cannelés son unos pastelitos de textura muy especial, a medio camino entre el bizcocho y el flan y como su nombre indica, típicos de Burdeos y resultan un postre casero ideal. También se les conoce como cannelés de Bordeaux. Su nombre viene dado por la forma de los mismos y los bordes estriados que tienen. Al parecer datan del S.XVI y fueron creado por las monjas del convento des Annonciades y aunque no lo parezca son una receta de aprovechamiento de la harina, el azúcar, la vainilla y el ron que recogían del puerto y el exceso de yemas que tenías, ya que, las claras las usaban para clarificar el vino. En Burdeos, todo gira en torno al vino. Además estos cannelés bordelais se repartían entre los más necesitados o los vendían. Ya en el siglo XIX fue cuando se hizo popular y pasó a ser símbolo de la ciudad.

  Existen en tres tamaños:

  • de 2 cm de alto y 17 g de peso, llamado cannelé bouchée (bocado) que se sirve muchas veces con el café como mignardise.
  • de 3,5 cm de alto y 30 g de peso, llamado cannelé lunch, como su nombre indica se sirven en desayunos potentes o lucnh.
  • de 5 cm de alto y 60 g de peso, llamado canelé gros (gordo) para meriendas

En ciertas partes de Francia son tan famosos como los famosos macarons y de hecho, en la famosa pastelería Ladurée en Paris podemos encontrar de los mejores cannelés del mundo. Francia y su repostería no dejarán nunca de sorprenderme.

caneles-bordelais-ingredientes

Cannelés bordelais

para 16 cannelés lunch

Tiempo de preparación | 1 hora

Dificultad | fácil

Fuente | del libro recettes des régions de France

¿Ingredientes?

  • 1/2 litro de leche, 1 rama de vainilla, 25 gr de mantequilla, 125 grams de harina, 250 gr de azúcar, 2 huevos, 2 yemas de huevo, 1 chorrito de Cointreau.

¿Cómo se hacen los cannelés de Bordeaux?

En una cacerola ponemos a hervir la leche junto con la mantequilla y la vaina de vainilla (abierta por la mitad). Mientras tanto, en un bol mezclamos la harina con el azúcar, nos ayudamos con una cuchara o espátula. En otro recipiemte distinto, batimos los huevos y las yemas. A posteriori, lo mezclamos bien con la harina y el azúcar. Queda una mezcla bastante espesa.

Sobre esta mezcla, añadimos la leche, aún caliente y retirando la vaina de vainilla, y lo volvemos batir. Al principio cuesta un poco pero poco a poco va ligando. Si tenéis Thermomix o KA ponedlo en el vaso y mezclad a velocidad 2 unos 30 segundos.

La masa la dejamos reposar 1 hora justo cuando vayamos a hornear, añadimos el chorrito (al gusto) de Cointreau y mezclamos. Para hornear el horno estará precalentado a 250º y dejaremos cocer a esa temperatura unos 5 minutos. Ese calor fuerte hará que suban y se doren por el exterior. Es muy importante que engraséis bien el molde que vayáis a usar y como en las magdalenas, que no llenéis las ‘cápsulas’ hasta arriba. Luego bajamos a 170º y dejamos hasta que estén bien dorados.

Es importante dejarlos enfriar al menos 30 minutos, o más, en el molde porque si los sacamos demasiado pronto se chafarán, estarán buenos igual, conste, pero no serán nada bonitos, antes de servir espolvoréalos con azúcar glass.

canneles-de-bordeaux

GatoConsejos

El desafío con la receta de cannelés bordelais era grande porque no los había probado en mi vida, el destino quiso que justo con los hizo el gato, en casa, estaba una amiga francesa que sí ha probado los de Ladurée, porque vive en Paris y claro, ella mejor que nadie para decirme si eran, o no, des vrais cannelés. Para mi sorpresa me dio el aprobado, así que yo, más contento que unas pascuas. No te los comas hasta que no estén bien fríos. Si no los has probado nunca, hazlo, porque sinceramente la textura es tan especial que merece la pena :-D. Lo dicho #cocinaunasonrisa se ha ido de viaje y los de este blog os recomendamos que lo hagáis siempre que podáis, no hay nada que libre a la mente de estrecheces y pensamientos negativos como viajar.

En CocinandoconCatMan.com | Soupe aux truffes noires

En CocinandoconCatMan.com | Tartifflette au Reblochon

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.