Coca de Torró

Y aquí otro clásico, pero esta vez de los dulces navideños de Mallorca Si no hay navidad sin turrón de chocolate crujiente, tampoco la hay sin este turrón, que hacía mi abuela, cada Navidad. A la coca de torró se la conoce como turrón blando mallorquín.
Con la receta de la predecesora, he cogido ingredientes y la he adaptado a Thermomix pero se puede hacer sin ella, con un robot picador.
[rpi]
Coca de torró
¿Qué se necesita?
– 6 obleas grandes
– 500 gr de almendra cruda pelada (si lo vas a hacer sin thx cómprala picada)
– 400 gr de azúcar glacé
– zumo de una naranja
– 1 naranja o limón rallado
– una pizca de canela molida
¿Cómo hacer coca de torró casera?
1. Pon la almendra cruda en el vaso y triturarla velocidad progresiva 5-10 hasta que quede una “harina de almendra” fina.
2. Añade el resto de ingredientes y mézclalos velocidad 3 durante 30 segundos, ha de quedar una pasta que sea fácilmente trabajable, si te cuesta sacarla del vaso mójate las manos con agua.
3. Haz una bola con la pasta y córtala en 3 trozos y haz 3 bolas.
4. Pon cada bolita de pasta sobre una oblea y pon otra oblea encima, con un paño de cocina “algo” húmedo aprieta firme y suavemente y adapta la masa a la forma de la oblea. Es una operación sencilla pero hay que hacerla con cuidado.
GatoConsejos
– El azúcar glacé hace la pasta más fina, pero se puede hacer con azúcar cristalizada. Además no hace falta que sea comprada se puede hacer en thx, hazlo en primer lugar y no hace falta que laves el vaso.
– Para la ralladura de limón puedes hacerlo en thx triturando la piel sin lo blanco a velocidad máxima durante unos segundos, hazlo en 2 lugar y sigue sin lavar el vaso.
– Es como un turrón de mazapán pero a mi me evoca (otra vez) recuerdos de infancia y por eso quería compartirlo…a ver si alguien se anima…