Duquesas mallorquinas

Las Duquesas mallorquinas nos hacen volver porque llevamos tiempo desaparecidos por problemas internos del blog así que estamos recuperando el tiempo perdido y, si a eso le sumamos los problemas de salud míos y que el trabajo nos deja el tiempo justo pues al final el uno por el otro y la casa sin barrer, en este caso el blog sin actualizar. Ayer tocaba una pasta fresca con trufas y hoy este postre ‘typical Malloca’ una receta con nombre noble.
Las duquesas son un pastelito a base de requesón (ya sabéis que todo lo que lleva requesón me encanta), huevos, leche y azúcar y con una base de pasta brisa, pero de manteca, o sea, una delicia más de la gastronomía mallorquina.
Como postre son contundentes, las cosas como son, y pensé, que sería perfecta para probar las cápsulas de Nutira confort. Unas cápsulas que combinan enzimas digestivas que facilitan las digestiones pesadas. El principio es el siguiente, si hay un exceso, por ejemplo de azúcares, pues la amilasa que contienen las capsulas ayudan a descomponerlo y dirigirlo. Yo me he hecho con ellas porque me las han recomendado sobre todo para cuando salga de viaje o en comilonas muy pesadas y en teoría nos quitan la sensación de pesadez. La cosa promete, veremos que tal.
Duquesas mallorquinas
Para 6 – 8 duquesas
¿Qué se necesita?
- Para la pasta: 250 gr de harina de repostería, 2 yemas de huevo, 100 gr de manteca de cerdo, 150 gr de azúcar, medio vasito de zumo de naranja, pellizco de sal
- Para el relleno: 400 gr de requesón, 6 huevos, 200 gr de azúcar y la ralladura de un limón. Opcional, una pizca de canela.
¿Cómo se hacen las duquesas mallorquinas?
Mezclamos las yemas, el azúcar y el zumo, batimos un poco y después, añadimos la manteca que deberá estar a temperatura ambiente. Si se te olvidó, no problema, la pones en un vaso y le das un golpe de microondas para que se ablande. Volvemos a mezclar y cuando tengamos una mezcla homogénea, le vamos añadiendo la harina poco a poco. Sabremos que es suficiente cuando la masa se despegue de los bordes, así que la cantidad de harina es orientativa.
En Thermomix, pon todos los ingredientes en el vaso y programamos unos segundos velocidad 6. Luego, 1 minuto, velocidad espiga para amasar.
Dejamos la masa reposar y mientras vamos haciendo el relleno.
En un recipiente ‘chafamos’ con un tenedor el requesón y después agregamos el resto de los ingredientes. Quedará una mezcla que no debe ser excesivamente líquida, si así fuera, añadimos más requesón.
Dividimos la masa en 6-8 bolitas (dependiendo de cómo sea el molde) y forramos los moldes con ella. Los moldes son aros de emplatar de 7 cm, con las paredes rectas, pero puedes usar la bandeja de hornear magdalenas también. En ese caso te saldrán más porque son más bajitas. Estira la masa sobre un papel sulfurizado y osa el aro como cortador, ya tienes las base. Luego corta una tira tan ancha como alto es el aro y acomódala dentro. Pasa a una bandeja de hornear con una espátula o cuchillo para que no se te vaya la base.
Una vez forrados, agregamos la mezcla dejando medio dedo de espacio por arriba y luego pasamos al horno.
Hornearemos unos 30 minutos a 170-180ºC. El relleno subirá y cuando ya está hecho, baja. Para sacarlas del molde el mejor esperar a que hayan enfriado del todo.
GatoConsejos
Es imposible no venir a Mallorca y no comerse una o varias duquesas mallorquinas o duquessa, es uno de los postres más tradicionales de la isla y como la me apasiona, no quería dejar de intentarlo y si salía bien, mostrarlo. Espero que os animéis a prepararlas.