Hot Cross Buns – Bollitos de Pascua ingleses- Receta Thermomix

cabecera del post

hot cross buns

La primera vez que vi estos bollitos de viernes santo ingleses o hot cross buns me fascinaron. Y la he visto en muchos blogs pero nunca en su versión Thermomix por eso hoy la receta la he querido presentar así. Aunque, si alguien está  fascinado con ellos es Fran que lleva pidiéndolos como dos años sin éxito hasta que por fin el otro día consiguió que el gato se pusiera manos a la obra. Y es que nuestro Fran es muy British y al igual que yo he dedicado mi vida a los peludos, el se la ha dedicado a la enseñanza del idioma de Shakespeare. Es genial contar en casa con alguien que sea un erudito en todo lo que es cultura inglesa porque sirve de inspiración en muchos momentos y, lo mejor, es que disfruta como un niño cuando algo British sale del horno.

I'm feeling british

Tendríais que haberlo visto el año pasado con la tarta de pascua británica o Simnel cake, el la había visto muchas veces en sus libros de texto y cuando la vio en la realidad, estaba emocionado.  Si lo llego a saber los hago antes pero en mi ignorancia, pensé que la parte blanca era crema pastelera o similar y me daba bastante pereza pero para mi sorpresa al mirar la receta de Liliana (Akane) comprobé que simplemente era una masa de otro color que simplificaba bastante el asunto. La cruz es el simbolo de la crucifixión y por eso se comen el viernes Santo aunque muy probablemente su origen es anterior a la extensión del cristianismo por el mundo y que estos panecillos fueran hechos por los anglosajones, en honor de la diosa Eostre (en castellano Ostara), ya marcados con una cruz que en este caso simbolizaba los cuatro cuartos de la luna. Esta diosa pagana es la diosa de la primavera y la palabra Easter, que en inglés significa Pascua, deriva por tanto del culto pagano a ella.

Ya sabéis, o al menos aquí lo hemos comentado muchas veces, que casi todas las fiestas y costumbres paganas fueron, simplemente, cristianizadas para no tener que cambiar nada y los bollitos de Eostre pasaron a ser de Pascua y, nunca mejor dicho, Santas Pascuas. Con el paso del Reino Unido al protestantismo fueron prohibidos una época pero su popularidad hizo que Isabel I volviera a permitir su venta tanto en Pascua como en Navidad.

hot cross buns2

Hot Cross Buns

Tiempo de preparación | 4 horas

Dificultad | Media

Fuente | Adaptación de Albahaca y canela

¿Qué se necesita?

  • para la masa: 500 gr de harina de panadería, 45 gr de mantequilla fría, 60 gr de azúcar, 14 gr de levadura fresca, 1 cucharadita de canela, 1 cucharadita de pimienta de jamaica, 1 cucharadita de sal, 1 huevo, 255 ml de leche templada, 85 gr de pasas, aceite de girasol
  • para las cruces: 125 gr de harina, 130 ml de agua
  • para el glaseado: 2 cucharadas de azúcar 4 cucharadas de leche

¿Cómo se hacen los hot cross buns?

Ponemos la harina en el vaso junto con la mantequilla cortada en trozos y luego programamos 20 segundos velocidad 6. Después, añadimos las especias, el azúcar y la levadura desmenuzada y volvemos a mezclar, esta vez a velocidad 5 otros 20 segundos. Todo ha de quedar bien integrado.

Por último, ponemos en el vaso el huevo y la leche y mezclamos velocidad 7, 20 segundos. A continuación ponemos el vaso en posición ‘cerrado’ y programamos 3 minutos y medio, velocidad espiga para amasar.

Pasado este tiempo, pasamos la masa a un bol y agregamos las pasas que iremos integrando en la masa con las manos. Si lo prefieres puedes ponerlas en los últimos 30 segundos de amasado pero yo preferí hacerlo así porque no se partieran demasiado. Enaceitamos el bol y dejamos la masa reposar dentro hasta que doble su volúmen, en mi casa fueron 2h y 30 minutos.

Sacamos la masa del bol, desgasificamos con el puño y la cortamos (sin desgarrarla) con un cuchillo en 12 porciones iguales. Yo utilicé una balanza y así no hay error posible. Hacemos bolas con la masa, pintamos con aceite de girasol y tapamos y dejamos levar hasta que vuelvan a doblar su volúmen, 1 hora aproximadamente.

Cuando ya veamos que están levados, en un recipiente haremos la masa de la cruz, que es tan fácil como mezclar la harina con el agua. Esta mezcla la pasamos a una manga pastelera o en su defecto a una bolsa de plástico a la que cortaremos la punta y dibujamos una cruz sobre nuestros hot cross buns. Horneamos, en un horno precalentado, a 180º durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados.

Mientras se hornean preparamos el glaseado, en una cacerola ponemos la leche y el azúcar y dejamos que reduzca un poco. La textura es un poco como la leche condensada. Pintamos los bollitos mientras aún estén calientes y dejamos enfriar sobre una rejilla.

hot cruss buns 3

GatoConsejos

Si lo preferís podéis hacer los hot cross buns o bollitos de pascua ingleses a mano y para ello tenéis la receta de Liliana pero nosotros hemos querido hacerla Thermomix para que los prueben también los que tenéis este robot de cocina. La cruz, para los que quieran, se puede hacer con crema pastelera (al final no me equivoqué tanto) o bien con glasa real aunque encuentro que así quedan preciosos y son menos azucarados. No esperéis un bollito demasiado dulce (aunque el glaseado le aporta bastante dulzor). Son perfectos para el desayuno con una buena mermelada de vuestro gusto.

En CocinandoconCatMan.com | Torrijas con miel

En CocinandoconCatMan.com | Torrijas de leche

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.