Suspiros de Manacor

Si el otro día compartíamos la receta de un dulce tradicional de La Mancha, poco conocido, los Alfonsinos, hoy le toca turno a otro receta de dulce tradiconal poco conocido, pero en este caso de Mallorca. Esto de vivir entre dos tierras es lo que tiene, que todo se multiplica. Se trata de los Suspiros de Manacor (Sospirs de Manacor), una receta humilde, sencilla y lleva de sabor. Y como ha emepzado el otoño, ya se ponen los hornos en marcha :-D.
Manacor es conocido por todos por el tenista más internacional y laureado que ha tenido el país, Rafa Nadal, además por su perlas Majorica y por ser el segundo núcleo urbano de la isla de Mallorca. Además, en Mallorca son conocidos sus suspiros, una galleta seca, de ingredientes sencillos y que además se pueden conservar mucho tiempo. Su origen se pierde en el tiempo y hay referencias de su existencia desde hace al menos 135 años atrás. Todas las pastelerías y hornos de la ciudad los hacían. Hoy día están en retroceso, por desconocimiento de su existencia y porque quizás no se amoldan a los canones de la pastelería actual.
Todo lo que no se comparte se muere y algo tan vetusto y tradicional no puede, ni debe morir, ahí va pues la receta de los suspiros de Manacor o sospirs de Manacor para que, al menos en mi memoria, estas galletas, sigan tan vivas como el primer día.
Suspiros de Manacor
Tiempo de preparación | 30 min
Dificultad | fácil
Para | 4 personas
Ingredientes
300 gr de harina
300 gr de azúcar
2 huevos
1 limón (la ralladura de su piel)
1 pizca de canela
2 cucharaditas de bicarbonato
Cómo hacer suspiros de Manacor
Poner el azúcar en un recipiente y mezclarla muy bien con los huevos con ayuda de un batidor o la KA (Kitchen Aid) a velocidad bajita, no hay que montar. La idea es que el azúcar se diluya. Se puede tardar un poquito pero como diríamos en Mallorca, poc a poc i amb bona lletra.
Rallar el limón sin llegar a la parte blanca y agregarla al recipiente anterior. Luego, tamizar la harina y el bicarbonato y agregarla poco a poco a la mezcla anterior e ir amasando. La cantidad de 300 gr es orientativa, habrá que poner la suficiente hasta conseguir que la masa se despegue del recipiente. Obtendremos una masa parecida a un pan o una coca.
Precalentar el horno a 180ºc y forrar una bandeja con papel vegetal.
Con las manos formar cilindros de un grosor aproximado al dedo gordo. Redondear los extremos y ponerlos en la bandeja del horno dejando bastante espacio entre sí.
Hornear unos 20 minutos, aunque el tiempo depende del horno. Están listos cuando se doran y se agrietan.
No tocar hasta que esten totalemnte fríos, que serácuando se endurezcan. Pueden durar hasta dos meses siempre y cuando los pongamos en un recipiente hermético.
Espero que os animéis a probar el sabor tradicional de Mallorca haciendo estos suspiros de Manacor. Os recuerdo que tan solo queda una semanita para particpar y celebrar con nosotros nuestros cinco años de blog con el concurso #comesanoCUÍDATE ¡Te esperamos!