Tiramisú clásico [#hoycomemostiramisu]

cabecera del post
Hoy twitter vuelve a ser protagonista…algo ya habitual en este blog. Os explico, hace un tiempo ya que casi cada noche un grupo de 6 bolggers “charrotemos” sobre recetas o sobre cosas que nos pasan y en una de esas noches alguien hablaba de hacer tiramisú, así con nos pusimos manos a la obra y lanzamos un reto hacer 6 tiramisú distintos. A mi me ha tocado el clásico que es el que os presento pero no os podéis perder los otros porque os van a sorprender.

Además os cuento que entre ese grupo había alguien sin blog, Silvia la cual ha raíz del reto llamado #hoycomemostiramisu ha decidido entrar en la blogosfera y abrir el suyo propio… así que allí os mando para que veáis su versión y sobre todo la animéis en su comienzo en este mundo de recetas virtuales, lo bueno es que su primera receta publicada fue en este blog y eso nos llena de orgullo se trata de la tarta  gato y ovillo de lana. Ella a su vez os mandará al siguiente blog que presenta tiramisú y así hasta 6 con 30  minutitos de diferencia entre si.

Los blogs participantes son:

Sobre el tiramisú (ya que soy el primero) decir que es un postre moderno, no de la cocina. Tiene su origen, en la región del Veneto (cuya capital es Venecia) y aparece alrededor de los años cincuenta. Su origen es cursioso, casi todas las fuentes concretan su creación en los burdeles de la región. Arturo Filippini, presidente de una conocida cadena de restaurantes, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso…, en esos tiempos los “burdeles” tenían también cocinero…y la maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que “te tira su”…”
La expresión “te tira su”, en lengua veneta (y en italiano “ti tira su”), podría ser el equivalente en español del “tentempié”, pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.
Fue en 1968 que Alfredo Beltrame saca al tiramisú artesanal de los “prostíbulos” y comienza a servirlo en la cadena de restaurantes de la que es fundador convirtiéndose en un postre de gran éxito.

Tiramisú Clásico

Para 6 personas
Tiempo de preparación: 30 minutos (más reposo en frío de 3h al menos)
Dificultad: baja
Fuente: la cuchara de plata (libro)
¿Qué se necesita?
– 2 claras de huevo
– 4 yemas
– 100 gr de azúcar
– 400 gr de mascarpone
– 200 gr de bizcochos de soletilla
– 175 ml café
– 200 gr de chocolate negro
– cacao en polvo para espolvorear.
¿Cómo se hace?
1.- Lo primero es preparar una cafetera de café bien fuerte, de calidad y lo dejamos enfriar.
2.- Después, montamos en un un recipiente las claras a punto de nieve con la batidora de varillas y reservamos en frío.
3.- En otro recipiente grande batimos las yemas con el azúcar hasta que tenga una consistencia espumosa (en thermomix pon las mariposas 5 minutos velocidad 3,5).
4.- En este momento le vamos añadiendo el mascarpone poco a poco y seguimos batiendo pero a menor velocidad (en Thermomix velocidad 2).
5.- Por último mezclamos la crema de queso con las claras con la ayuda de una espátula.
 
montaje
1.- En el molde que queramos, normalmente se utiliza uno rectangular, ponemos una capa de bizcochos de soletilla empapados de café en el fondo.
2.- Los cubrimos con una capa de la crema de mascarpone y rallamos chocolate negro por encima.
3.- Hacemos lo propio con otra capa de bizcochos y finalizamos con una de crema de mascarpone con cacao espolvoreado por encima.
4.- Ponemos en la nevera unas 3 horas para que quede consistente.
GatoConsejos
– al café puedes añadirle licor como por ejemplo amaretto le da un puntito muy rico.
– Puedes presentarlo en copas o vasos individuales.
– Si puedes dejarlo reposar una noche entera mejor que mejor
Esperamos que os guste y que disfrutéis con las distintas propuestas, tanto como nosotros preparándolas y organizando el reto.
M.
P.S: un special thanks a Ana y a Mariví por haber participado medio corriendo y a ultima hora porque son dos espontáneas de lujo!!!
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.