Tumbas de Mousse de Chocolate

cabecera del post
La receta de hoy tengo que decir que está terroríficamente buena y es mortalmente fácil…así que no hay excusa para no hacerla, si además tenéis Thermomix ya ni te cuento…estas tumbas tan “dulces” son nuestra propuesta de este mes para el reto de Film and Food y nuestra oferta virtual al blog Artarte, que por cierto no conocía y me ha encantado conocer…
¿En qué consiste el reto de este mes?, a ver que nos dicen desde Film and Food nos dicen:
Y como nos gusta jugar un poco con vosotros, os proponemos el reto de este mes a través de la frase más característica de Halloween:

Trick or Treat? O lo que viene a ser ¿Susto o Trato?

Dicen que el origen de la frase viene de una leyenda que asegura que la noche de Halloween los espíritus tienen la puerta abierta para deambular por el mundo terrenal. Entre ellos, destaca por su maldad, Jack O’Latern (el protagonista versionado de la película de hoy) con el que se aconsejaba hacer un trato si llamaba a tu puerta fuera cual fuera la condición, pues el Susto o Truco sería mucho peor.
Como protección, salió la idea de poner calabazas con formas horrendas, creyendo que esto aullentaria a Jack. Con el tiempo y la asociación entre el espectro y las calabazas, estas han adquirido el nombre de aquél.
Este mes el reto consiste en escoger entre susto o trato (o truco o trato). El trato consistirá en que el día de publicación publicaréis algún o algunos dulces cocinados por vosotros que ofrendar a otro blog participante. Es una ofrenda virtual. Sólo hace falta que nombréis el blog al que hacéis la ofrenda y si queréis pongáis el link al mismo.
Si por el contrario sois más atrevidos y no teméis a Jack y sus sustos, podéis pedir susto y nosotras os diremos la receta tradicional de Halloween que os tocará preparar.

¿Cómo?

Si escogéis Trato, debéis enviarnos un mail diciendo Trato y el nombre de vuestro blog y link o nombre si no tenéis blog, tenéis de tiempo hasta el lunes. El martes os diremos a qué blog debéis dar el o los dulces.
Si escogéis Susto, debéis enviarnos un mail diciendo Susto y nosotras os diremos qué debéis cocinar. No hay límite de tiempo. Podéis mandar el email el día de antes de la publicación si queréis.
El gato sabe que una de las formas que más me gusta comer chocolate es en mousse así que habrá pensado que no es un mal trato para compartir aunque sea virtualmente.
Las podéis encontrar en varios blogs de la red, esta es nuestra versión:
Tumbas de Mousse de Chocolate
para 4 vasitos de mousse
tiempo total: 4h 20 minutos
dificultad: fácil
¿Qué se necesita?
para la mousse
– 2 claras de huevos
– 1 pellizco de sal
– 3 gotas de zumo de limón o una pizca de cremor tártaro
– 90 gr de chocolate fondant
– 15 gr de mantequilla
– 15 gr de leche
– 2 yemas de huevo
– 40 gr de azúcar
para la tierra
– 100 gr de galletas Oreo picadas
para las tumbas
– 4 bizcochos de soletilla
¿Cómo se hace?
Con Thermomix
1.- Coloca la mariposa en las cuchillas y vierte dentro del vaso las claras, el azúcar y el zumo de limón (o cremor tártaro) y móntalas durante 4 minutos, 50º velocidad 3 y medio. Después reserva en un bol y ponlas en frío. Retira las mariposas.
2.- Sin lavar el vaso, pon dentro el chocolate y trocea 10 segundos velocidad 7, baja lo que haya quedado con las espátula.
3.- Añade la mantequilla, la leche, las yemas y el azúcar y programa 3 min. 50º velocidad 3.
4.- Una vez acabado el tiempo vuelca la preparación sobre las claras reservadas y con movimientos envolventes integralo todo bien, después distribuye en los vasitos y deja reposar en el frigorífico 4 horas.
5.- Vamos ahora a poner las instrucciones en las tumbas con la glasa real y dejamos que se seque.
6.- Una vez formada la mousse pica las galletas oreo en el vaso, programando unos segundos velocidad 5-10.
7.- MONTAJE: sobre la mousse vamos a poner la tierra removida (galletas Oreo picadas) y luego en posición vertical pondremos el bizcocho de soletilla y listo.
Sin Thermomix
1.- Añade las claras en un bol, junto con la sal y el zumo de limón con ayuda de una batidora de varillas; después reserva en frío.
2.- Ralla el chocolate y ponlo en un cazo a fuego muy bajo a fundir, después añade el resto de los ingredientes y no dejes de remover durante 3-4 minutos.
3.- Mezcla la crema resultante con las claras y ayudándote de una espátula integra todo bien.
4.- Distribuye en los vasitos y deja reposar en frío 4 horas.
5.- Vamos ahora a poner las instrucciones en las tumbas con la glasa real y dejamos que se seque.
6.- Una vez formada la mousse pica las galletas oreo en el vaso, programando unos segundos velocidad 5-10.
7.- MONTAJE: sobre la mousse vamos a poner la tierra removida (galletas Oreo picadas) y luego en posición vertical pondremos el bizcocho de soletilla y listo.

 

GatoConsejos
– Puedes poner a los pies de la tumba algunas flores, nosotros las hicimos de fondant, pero eso ya va en gustos, también queda bien alguna flor seca pequeña únicamente para decorar

Esperamos que os guste!!
M.

This recipe is terrific and deadly easy… so there’s no excuse to enjoy these “sweet” graveyards.

Chocolate mousse graves

For 4 glasses of mousse

Prep: 4 hours and 20 minutes

Difficulty: easy

What do you need?

For the mousse: 2 egg whites, a pinch of salt, 3 drops of lemon juice and a pinch of potassium bitartrate, 90 gr of fondant chocolate, 15 grs of butter, 15 grs of milk, 2 egg yolks, 40 grs of sugar

For the soil: 100 grs of ground Oreo cookies

For the tombstone: 4 ladyfinger biscuits, icing

How to prepare them?

Whisk the egg whites in a bowl with the salt and the juice of lemon and reserve in the fridge.

Grate the chocolate and melt it in a pan in a low temperate and then add the rest of the ingredients without stopping stirring for about 3 or 4 minutes.

Mix the obtained cream with the egg whites with a spatula so everything is evently blended.

Put the mix in the glass and let them cool down for 4 hours.

Write the R.I.P. sign using icing and let it dry.

Grind the Oreo cookies until you get a kind of soil.

Setting up your graveyards: on top of the chocolate mousse, put some of the soil and then, in the upright position, place the ladyfinger biscuits, and there you go!

CatAdvise: if you feel brave enough, make some flowers with fondant to decorate the soil or use fresh flowers for decoration.

If you have a kitchen robot, pour the white eggs, sugar, juice of lemon (or the potassium bitartrate) and whisk them for 4 minutes, 50º C speed 3 1/2 . Take it out and let them cool down.

Put the chocolate in the kitchen robott and grind it for 10 seconds, speed 7; add the butter, milk, egg yolks and sugar and cook for 3 minutes, 50º, speed 3. Add the egg whites mixture and reserve it in the fridge for 4 hours. For the rest just look above for instructions.

Enjoy them and have an eeire Halloween!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.