Crema de Patata y Queso Idiazabal y Conxita ha sido mamá!!!!!!!!

cabecera del post



Hoy os traigo varias cosas porque pasan los días y cada día pasa algo…
Lo primero de todo decir que estamos felices en casa porque nuestra Conxita ha sido mamá, fue hace 2 días y por cesárea y de momento los dos bebés están muy bien y la madre también!!



Después quiero dar las gracias a Pinchos y Canapés por concedernos el premio Stylish blogger…nos hace ilusión porque es una pasiana de Puertollano (en Ciudad Real) la que nos lo concede…y eso es genial!

Y por último la recetina de hoy…una sencilla crema de patata con queso idiazábal, que de paso nos sirve para conocer esta magnífica joya de la gastronomia nacional…además que parece que el invierno no se quiere ir y todavía invita a las cosas calentitas…a ver si os gusta!!!

 El queso Idiazábal es aquel que corresponde al elaborado en el País Vasco y en Navarra íntegramente con leche de oveja de las razas lacha (Latxas) y carranzana. Es un queso graso con una maduración mínima de sesenta días, de entre 1 y 3 kg por unidad, prensado y no cocido.

Está declarado patrimonio gastronómico europeo.

El sabor del queso Idiazábal es intenso, «llena la boca», equilibrado, limpio y consistente con un marcado carácter «a leche madurada de oveja» y algo de sabor a cuajo natural siempre que haya madurado el tiempo suficiente. Tiene un tono picante y debe haber ausencia de amargor. Su salinidad es media.
Después de una desgustación, deja un regusto persistente de su sabor característico.
Según la zona, hay una práctica extendida de ahumar el queso; hay zonas como Urbasa, Entzia y otras, donde no se utiliza esta técnica.

El día 1 de Octubre de 1987 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ratifica la Denominación de Origen Idiazábal. Están acogidas a la Denominación de Origen unas 500 ganaderías y más de 100 queserías, la mayoría de las cuales elaboran el queso con leche de su propia explotación exclusivamente. Tanto la producción de la leche como la elaboración del queso se desarrolla siempre dentro del País vasco y del reino de Navarra (excepto la zona del valle de Roncal, la cual tiene su propia denominación de origen).

Si queréis saber más os dejo el enlace de la D.O. Idiazábal

Elaboración con Thermomix
¿Que se necesita?
– 500 gr de patatas peladas y cortadas a cuadrados
– sal
– 250 gr de agua
– 50 gr de vino blanco
– 100 gr de queso Idiazábal ahumado
– 200 gr de nata para cocinar (15% MG)
– Para decorar: pimienta negra y aceite de oliva


¿Cómo se hace?
– Pon en el vaso de la thx las patatas con el agua y el vino y programa 10 minutos velocidad 2 temperatura Varoma.
– Acabado este tiempo añade la nata y el queso, preferiblemente rallado, aunque yo lo puse a cuadraditos y programa otros 10 minutos igual velocidad y temperatura.
– Acabo este tiempo tritura velocidad progresiva 5-10 hasta que quede una crema muy fina.
– Al servir pon un poco de pimienta y de aceite de oliva virgen!


Elaboración sin Thermomix
– Básicamente es igual pero en cuanto añadamos el queso (aquí sí o sí rallado) y la nata tenemos que remover constantemente y no dejar que hierva, luego con una batidora trituras hasta que quede muy fino.


GatoConsejos:
– El queso idiazabal le da un toque ahumado muy bueno pero es sustituible por cualquier queso ahumado como por ejemplo el queso de galicia San Simón da Costa.


1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.