Roscu para Leo [Mona de Pascua asturiana]. Receta

cabecera del post

roscu de pascua

Quizás la noticia mejor del año 2012 para mi fue el nacimiento de Leo.  Tras un año difícil vino Leo a dar brillo a nuestras vidas.  Leo promete ser el niño más querido del mundo;  yo todavía no le he abrazado y ya lo quiero con locura.  A estas alturas os preguntareis el porqué. Voy a ser el padrino de Leo el próximo 27 de abril y podré volver a visitar la bella ciudad de Vetusta, porque si hay algo que seguro que haremos su madre y yo, será inculcarle el amor por la Literatura. Y digo Vetusta porque esperamos que La Regenta sea uno de sus primeros libros de adolescente,  ya que sus ojos habrán visto muchas veces lo que veía Don Fermín veía a través de las ventanas de la bella catedral. Ya que soy el padrino de Leo,  le hemos preparado este Roscu o mona de Pascua Asturiana.

Pero os voy a contar la historia desde el principio, como en “Out of Africa”. Yo quería independizarme y en una decisión bastante premeditada volé a Mallorca hace casi ya dieciséis años. Estuve trabajando en un bar y allí un día, Noelia me cantó “No sé porque te quiero” de Ana Belén y le juré amor para siempre. Noelia ha sido mi alma durante todo el tiempo que ha estado en Mallorca. Hemos compartidos momentos de risas y otros de tanto. Hemos bailado en Mar Salada como si la vida se fuese acabar en ese momento. Hemos compartido momentos de cine, de buenas películas y de otras no tan buenas. y como prometió y a pesar de que ese pacto no era con Dios, me ha hecho padrino de su primer hijo, Leo.

Le pedí a Manu que le hiciese una mona de Pascua, ya que él le suele hacer a su sobrino/ahijado Miquel, pero Manu que siempre anda por ahí investigando, porque este chico vale pa’ to’,  lo mismo cura a un gatito que trae al mundo a nuevos perritos, que cocina algo espectacular que hace una fotos bestiales para lanzar mi foto como imagen de Palma;  pues eso, que descubrió que en el blog de Noelia, La Cucharina Mágica, había un roscón de Pascua asturiano. Así que uniendo ideas, pensó que no podía haber mejor regalo para este nuevo asturiano, Leo.

Como yo soy un amante de las nueces, Manu ha sustituido las almendras de Noelia, por este fruto seco.  Le cedo el turno a él, porque cosas tan complicadas no pueden salir nunca bien de mis manos que yo soy un básico y tan a gusto oye.

Leo

—————————————————————————————————————————————————————————————————————

Pues ¡Hola a todos!,  Manu al habla. No sabéis lo que me emociona que nuestro gato haya hecho esta mona de pascua asturiana para ese pequeño asturianito  que a Fran le ha robado el corazón desde el segundo 1. Yo aprovecho para dedicarsela a mi ahijado Miquel, catalán de pro, al que hace un par de años le hice una mona de chocolate como manda la tradición catalana. Este año será el primero que por razones de la distancia no tendrá su mona regalada por mí, pero tendrá al igual que Leo su mona virtual.

Respecto a la receta, decir que es muy similar a la de Noelia (qué curioso que se llama igual que la madre de Leo, esto es como una señal ¿Qué no?) con pequeños cambios. Como de decoración de monas asturianas no tengo la más remota idea y me suponía que sería con plumitas de colores y demás opté por no poner decoración alguna. Solo puedo decir que es un pastel  fácil de hacer, vistoso a más no poder y que en casa se va a convertir en un básico de celebraciones.

roscu de pascua

Roscu para Leo [Mona de Pascua asturiana]

Tiempo de preparación | 1h y algo…

Dificultad | Fácil

¿Qué se necesita?

  • Para los roscos: 1 laminas de hojaldre, 1 yema de huevo y 2 cucharadas de agua
  • Para el relleno: 300 gr de nueces molidas, 200 gr de azúcar, 25 gr de mistela o vino dulce, 3 yemas de huevo
  • Para el caramelo de los roscos: 1 vaso pequeño de agua, 1 vaso pequeño de vino blanco, 1 vaso pequeño de azúcar blanco, 1/2 vaso pequeño de azúcar moreno, 1 caña de canela, 1 envase de esencia de naranja.
  • Para el merengue: 4 claras, 1 vaso de agua y 400 gr de azúcar.

¿Cómo se hace el Roscu o Mona de Pascua Asturiana?

Picamos las nueces, en mi caso en Thermomix, velocidad 6 unos segundos pero sirve cualquier utensilio picador. Luego agregamos el azúcar, el vino dulce y las yemas y mezclamos el conjunto. Reservamos.

Cortamos la lámina de hojaldre siguiendo un patron 2/3 – 1/3. A la porción 1/3 le quitamos un trocito de uno de los extremos para que se más corto, así al montarlos uno sobre otro tendremos la forma típica de pirámide. Con las láminas de hojaldre extendidas, colocamos el relleno en el medio y enrollamos el hojaldre. Lo estiramos un poco para afinarlo tirando de los extremos y le damos le damos la forma de rosca. Es importante que selléis bien las uniones para que luego durante la cocción no se salga el relleno. Pintamos con la yema de huevo batida con un poco de agua y horneamos a 170º hasta que estén bien dorados (casi quemados) – unos 20 minutos- poniendo el ‘sellado’ en la parte de abajo.

Mientras ponemos el almíbar a reducir, para ello ponemos todos los ingredientes en una olla y a fuego medio-fuerte hasta que espese. A mí más que un almíbar me quedó un caramelo, pero tan rico.

A la vez hacemos el merengue italiano tal y como os expliqué en el lemon pie y no me voy a repetir. Lo metemos en una manga pastelera y reservamos.

Una vez que los roscos están hechos los dejamos enfriar un poco sobre una rejilla. En el porta tartas o en el plato donde vayamos a servir  ponemos el rosco grande abajo, vertemos el almíbar-caramelo encima y luego ponemos encima el rosco pequeño sobre el que vertemos también almíbar-caramelo.

Solo nos queda decorar el pastel con la manga pastelera a nuestro gusto.

Roscu de Pascua

GatoConsejos

Os reconozco que haciendo el Roscu [Mona de Pascua asturiana] para Leo cometí un pequeño error de principiante, no sellé bien los roscos y en el grande el hojaldre se abrió y todo el relleno se ‘desparramó’ pero también os digo que no fue un problema, esperé a que enfriase un poco y por que ‘boquete’ con una cuchara lo volví a meter para adentro. Como luego iba decorado con merengue el ‘bujero’ no se ve. Así que, si os pasa lo mismo (el hojaldre es misterioso ya sabéis) no deis la mona por perdida, que es arreglable. Espero que disfrutéis de vuestros ahijados y de esta receta de mona asturiana tanto como lo hemos hecho nosotros ;-).

En CocinandoconCatMan.com | Mona de Pascua

En CocinandoconCatMan.com | Huevo de Pascua o Mona de chocolate

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Fran Muñoz
Editor de contenidos en el blog de recetas, restaurantes y viajes Cocinando con CatMan. Lo mío son las recetas sencillas porque cocinar no siempre ha de ser complicado.

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.