Alboronía #elasaltablogs

El CatCao, como cada mes, vuelve a hacer de las suyas y para esta edición de elasaltablogs prepara uno de los platos andaluces más conocidos, se trata de la Alboronía.
Colarse en la cocina de Rosalia de la Rosa o lo que es lo mismo en RossGastronómica no ha sido nada fácil pero como por suerte, ella confunde nuestras identidades y no sabe aún quién es quién en este blog (jajajaj ella me entenderá) pues hemos aprovechado para hacer un robo como Dios manda, y nos hemos llevado lo mejor de su huerta para casa. Me temo que ya no colará más porque su lío emntal entre Fran, el gato y yo, ya está acalarado.
Alboronía viene del vocablo árabe al-baraniyya que significa manjar o guiso, y el nombre le va al pelo por que efectivamente, es un auténtico manjar este guiso de berenjenas, tomates, pimiento y calabaza todo ello bien mezclado con pimentón y que se servía en los días de cuaresma. Podemos considerar a la Alboronía o Boronía el padre de todos los pistos
La alboronía es un plato muy consumido en Andalucía (su cuna y tierra de Fran, es más, hay quien asegura que es un plato jienense como él) y Castilla-La Mancha (mi tierra) así que combina perfecto en nuestra casa.
Alboronía
Tiempo de preparación | 45 minutos
Dificultad | Fácil
¿Qué se necesita?
- 250 gr de calabaza, 1 pimiento rojo, 1 cebolla mediana, 1 berenjena, 5 tomates, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, pimentón y una pizca de azúcar.
¿Cómo se hace la Alboronía?
En una sartén honda se sofríen la cebolla picada y el pimientos. Yo lo hago con los trozos más bien grandes pero eso ya al gusto. Cuando comiencen a ablandarse agregamos la berenjena pelada y cortada en cuadritos y sofreímos unos minutos, moviendo de vez en cuando.
Después, agregamos la calabaza, también trozos, y luego los tomates pelados y cortados en trozos grandes.
Es el momento de condimentar con la sal, la pimienta y el pimentón, a mi me gusta agregarle un poco de azúcar para rebajar la acidez del tomate. Dejamos cocinar unos 20-25 minutos hasta que las verduras estén hechas.
GatoConsejos
La Alboronía tiene tantas versiones como casas hay, a mi me gusta con los trozos grandes, a otros que se haga una ‘pasteta’ incluso hay quien añade harina para espesar. Igual que en el pisto manchego si que prefiero que todo seá muy, muy pequeño en este caso no es así. La solemos comer acompañado de un huevo frito, aunque acompaña también muy bien al lomo de orza o a algún choricillo. Que la disfrutéis y nos vemos en el próximo asalto. Fdo. El CatCaco.