Consejos para que los niños coman verduras – + 1 receta

Todo el mundo sabe lo importante que es cuidar la alimentación y sobre todo, de los más pequeños de la casa. A veces conseguir que los más pequeños coman verduras y hortalizas, e incluso fruta, puede convertirse en una auténtica locura. Por eso hoy, en colaboración con Bonduelle os queremos ayudar con unos cuantos consejos y una receta para ayudar a conseguir que los niños coman verduras. La base de todo ¡Sé Creativo!
La obesidad infantil es un problemón que cada día va en ascenso así que aumentar en consumo de frutas y verduras es básico para que este mal siga avanzando en nuestra sociedad. También es cierto, que los pequeños de la casa muchas veces se niegan y no hay manera por eso el primer consejo es ser creativo y utilizar las recetas para ‘esconder’ frutas o verduras que no se comerían normalmente. Por ejemplo hacer bizcochos con zanahoria, calabacín o remolacha, o bien, jugar con la comida haciendo pequeños trampantojos que les haga comer verduras divertido.
1.- Una presentación original siempre ayudará, ¡no lo olvides! Se creativo a la hora de hacer la comida, no hagas las típicas judías verdes rehogadas. Introduce en platos como la pizza, productos naturales como el tomate, pimiento, champiñones o inclusos fresas , y poco a poco irán acostumbrándose. El truco es perder el miedo y salir de las recetas cotidianas ¡seguro que lo agradecerán y sobre todo tú, que a veces, agotan la paciencia! En la web de Bonduelle hay un muchas ideas y consejos que harán que la alimentación de los peques algo más sano, natural y siempre jugando con la variedad.
2.- Intentar conquistar el estómago de los más pequeños de la casa a través de la vista presentándoles las verduras en el plato con formas divertidas. ¡Es muy fácil y tan solo lleva unos minutos! Sólo necesitas un poco de creatividad y paciencia. Por ejemplo, puedes dibujar una cara sonriente sirviéndonos de las mejores verduras. ëchale imaginación, seguro que se te ocurren un montón de ideas. Existen webs como pequerecetas o cuteforkids que pueden darte muchas ideas
3.- Practica la teoría del Espejo: Si tu comes verduras ellos también lo harán. Los niños son como pequeños loritos que repiten todo aquello que ven en los mayores. Además, así tu también comerás más sano ¡vaya chollo!
4.- Ya lo dijimos en el post de cocinar con niños y divertirse, es una experiencia genial en la que podéis introducir los vegetales y que ellos mismos jueguen a hacer cosas divertidas con ellas. El hecho de hacerlos participes de hacer una ensalada, hará que la quiera probar porque podrá decir ¡La he hecho yo!
5.- Todos, niños y mayores, tenemos un plato favorito ¿no? Bien, pues usémoslo para ‘colarle’ lo que queremos. Por ejemplo, que le gustan las hamburguesas, pues dale, se la hacemos tomar con tomate y lechuga. El no lo notará y estará comiendo lo que nosotros queremos.
Y tanto hablar no quería despedirme hoy sin aportar mi granito de arena en esa creatividad así que, que menos que poner una recetita fácil para que la hagáis en casa.
Ratones de patata y ensalada
Para 4 ratones
¿Qué se necesita?
- 4 patatas, 4 tomates cherry, lechuga iceberg, cebollino fresco, 8 alcaparras, un poquito de mayonesa, 4 palillos.
¿Cómo se hacen los ratones de patata y ensalada?
Ponemos a cocer las patatas en agua hirviendo entre 15 y 20 minutos, según el tamaño. Las retiramos y dejamos enfriar. Después comenzamos a montar nuestros ratones de patata y ensalada para niños.
Luego con un cuchillo, hacemos una rebanada, dejando 2/3 de patata. La vaciamos con un ‘sacabolas’ y rellenamos de lechuga iceberg, cortada en juliana. Con medio tomate, hacemos la ‘nariz’, ayúdate de un palillo, si no se caerá. Con la otra mitad, la cortamos y la ponemos sobre la lechuga. Después, hacemos las orejas, en este caso de zanahoria pero bien podrían ser de rabanitos o cualquier otra cosa.
Los ojos los haremos con un poco de mayonesa y le ponemos 2 alcaparras como pupilas, también podrían ser pasas o dos piñones.
GatoConsejos
Ya veis que estos consejos para que los niños coman verduras y se diviertan se resumen en: tener un poco de creatividad, tener ganas de pasar tiempo con los chiquillos en la cocina y educarlos a comer sano, jugando. Espero que os sean útiles y que os animéis a preparar estos ratones de patata y ensalada.
La mujer del fotógrafo es química
Te aseguro que no es tan fácil como parece. Y lo del ejemplo en casa, puede que al final lo sigan, pero cuesta. Mi hijo mayor se estropeó comiendo en el colegio, o mejor dicho, no comiendo, y no veas lo difícil que es hacerle que vuelva a comer las cosas que le gustaban de más pequeño y que ahora se niega a probar. Ni con pizzas, ni con ratones, y a veces ni en puré, que es como mejor se lo come, porque como quede un trocito que no se ha triturado bien tiene un detector en la lengua que tu no veas. En fin, paciencia y a seguir probando, ¡no queda otra!
Gracias por la entrada y un saludo
Cristina
22.01.14 - 10:00 AM
Gemma Biosca
Es que de verdad…sirves tanto para un roto como para un descosido….que buena idea has tenido!!! Me encantan estas fotos y aún más las recetas! Mira, que me están entrando ganas de ir a dar de comer a mis sobrinos para hacerles esta super idea!!! Guapo….como siempre…felicidades!!!
22.01.14 - 10:00 AM
Romescaire
La verdad es que yo no tengo problemas con mis niñas a la hora de comer verdura, pero el ratón es muy chulo para hacer un taller para niños.
La maquineta chulísima.
Saludos Catman,
22.01.14 - 10:00 AM
Mister huevo
Tienes toda la razón, comer verduras es importante (tanto para niños como para adultos) y hay tantas formas de introducirlas en el plato y que estén buenísimas… que no sea por falta de opciones. Un gran post
22.01.14 - 10:00 AM
Chary Serrano
Que ratoncito mas apetitoso, me ha encantado
22.01.14 - 10:00 AM
El bocado de la huerta
Lo del lápiz de zanahoria tremendo :=) Lo del ratón no tanto jjjjjjj
Luego igual si aprenden tanto de verduras, hortalizas… algún profesor se perpleja!! cuando una niña de 5 años dice; hoy he comido romanesco con Kamut jjjj y otra de casi 3 años yo tufúu con buniatu 😉
Un saludito
22.01.14 - 10:00 AM
Caty
Yo quiero un ratoncito like this 😉
Y mira que tengo un sacapuntas para vegetales pero no lo uso nunca será cuestión de revisar artilugios, queda genial! Con las verduras y Sergi lo tengo más difícil pero si las disfrazo cuelan, en cambio en el cole se las come sin problema 😛
Besitos amore
22.01.14 - 10:00 AM
Recetas para hacer con niños – ConcinaConReceta
[…] Si queréis visualizar la receta completa HAZ CLICK EN ESTE ENLACE […]
22.01.14 - 10:00 AM
Consejos para que los niños coman verduras – + 1 receta
Todo el mundo sabe lo importante que es cuidar la alimentación y sobre todo, de los más pequeños de la casa. A veces conseguir que los más pequeños coman verduras y hortalizas, e incluso fruta, puede convertirse en una auténtica locura. Por eso hoy, en colaboración con Bonduelle os queremos ayudar con unos cuantos consejos y una receta para ayudar a conseguir que los niños coman verduras. La base de todo ¡Sé Creativo!
La obesidad infantil es un problemón que cada día va en ascenso así que aumentar en consumo de frutas y verduras es básico para que este mal siga avanzando en nuestra sociedad. También es cierto, que los pequeños de la casa muchas veces se niegan y no hay manera por eso el primer consejo es ser creativo y utilizar las recetas para ‘esconder’ frutas o verduras que no se comerían normalmente. Por ejemplo hacer bizcochos con zanahoria, calabacín o remolacha, o bien, jugar con la comida haciendo pequeños trampantojos que les haga comer verduras divertido.
1.- Una presentación original siempre ayudará, ¡no lo olvides! Se creativo a la hora de hacer la comida, no hagas las típicas judías verdes rehogadas. Introduce en platos como la pizza, productos naturales como el tomate, pimiento, champiñones o inclusos fresas , y poco a poco irán acostumbrándose. El truco es perder el miedo y salir de las recetas cotidianas ¡seguro que lo agradecerán y sobre todo tú, que a veces, agotan la paciencia! En la web de Bonduelle hay un muchas ideas y consejos que harán que la alimentación de los peques algo más sano, natural y siempre jugando con la variedad.
2.- Intentar conquistar el estómago de los más pequeños de la casa a través de la vista presentándoles las verduras en el plato con formas divertidas. ¡Es muy fácil y tan solo lleva unos minutos! Sólo necesitas un poco de creatividad y paciencia. Por ejemplo, puedes dibujar una cara sonriente sirviéndonos de las mejores verduras. ëchale imaginación, seguro que se te ocurren un montón de ideas. Existen webs como pequerecetas o cuteforkids que pueden darte muchas ideas
3.- Practica la teoría del Espejo: Si tu comes verduras ellos también lo harán. Los niños son como pequeños loritos que repiten todo aquello que ven en los mayores. Además, así tu también comerás más sano ¡vaya chollo!
4.- Ya lo dijimos en el post de cocinar con niños y divertirse, es una experiencia genial en la que podéis introducir los vegetales y que ellos mismos jueguen a hacer cosas divertidas con ellas. El hecho de hacerlos participes de hacer una ensalada, hará que la quiera probar porque podrá decir ¡La he hecho yo!
5.- Todos, niños y mayores, tenemos un plato favorito ¿no? Bien, pues usémoslo para ‘colarle’ lo que queremos. Por ejemplo, que le gustan las hamburguesas, pues dale, se la hacemos tomar con tomate y lechuga. El no lo notará y estará comiendo lo que nosotros queremos.
Y tanto hablar no quería despedirme hoy sin aportar mi granito de arena en esa creatividad así que, que menos que poner una recetita fácil para que la hagáis en casa.
Ratones de patata y ensalada
Para 4 ratones
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen los ratones de patata y ensalada?
Ponemos a cocer las patatas en agua hirviendo entre 15 y 20 minutos, según el tamaño. Las retiramos y dejamos enfriar. Después comenzamos a montar nuestros ratones de patata y ensalada para niños.
Luego con un cuchillo, hacemos una rebanada, dejando 2/3 de patata. La vaciamos con un ‘sacabolas’ y rellenamos de lechuga iceberg, cortada en juliana. Con medio tomate, hacemos la ‘nariz’, ayúdate de un palillo, si no se caerá. Con la otra mitad, la cortamos y la ponemos sobre la lechuga. Después, hacemos las orejas, en este caso de zanahoria pero bien podrían ser de rabanitos o cualquier otra cosa.
Los ojos los haremos con un poco de mayonesa y le ponemos 2 alcaparras como pupilas, también podrían ser pasas o dos piñones.
GatoConsejos
Ya veis que estos consejos para que los niños coman verduras y se diviertan se resumen en: tener un poco de creatividad, tener ganas de pasar tiempo con los chiquillos en la cocina y educarlos a comer sano, jugando. Espero que os sean útiles y que os animéis a preparar estos ratones de patata y ensalada.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Polos de sandía y melón. Receta
Consejos para cocinar con niños y divertirse
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview