Envasadora FoodSaver, el aparato ideal para el envasado al vacío casero

cabecera del post

En estos días he tenido la suerte de probar la nueva envasadora al vacío FoodSaver V2860-I. Este tipo de aparatos siempre me han parecido interesantes pero los conocía vagamente. Tener la posibilidad de tenerlo en casa me ha permitido conocerlo mejor y llego a una conclusión clara, es el aparato ideal para hacer el envasado al vacía casero y un gran amigo en la cocina para el marinado y la conservación de alimentos.

La verdad es que de primeras me pareció super complicado con tanto botón y tanto tipo de bolsa pero lo cierto y verdad es que una vez que te pones es sencillísimo, casi casi intuitivo. Este detalle se agradece mucho la verdad, porque el tiempo en esta sociedad en que vivimos es oro.
Además nos ofrece la posibilidad de almacenarlo tanto en posición vertical, como horizontal así que es fácil encontrarle un hueco en la cocina, sus medidas son 40 x 32 cm. Es un aparato que debería estar a la vista en la cocina porque es susceptible de usarse cada día.

Foodsaver, envasadora al vacío

¿Cómo funciona?

Tenemos 3 opciones claras:
  • hacer las bolsas del tamaño que nosotros decidamos,
  • utilizar las bolsas que ya vienen preparadas
  • utilizar el bote multiusos, que se proporciona para hacer el vacío dentro.
Las 3 son sencillas de usar, aunque sin duda el bote es el más fácil y además, es el aconsejado para líquidos.
El aparato cuenta con un sistema de corte para hacer nuestras bolsas y un sistema de termosellado fantástico. Os lo explico en imágenes como hacerlo.
Para hacerlo bien, dependerá de que tipo de alimento vayamos a envasar, por eso la máquina tiene distintas opciones de vacío. Porque ella tiene en cuenta que no es lo mismo envasar al vacío un bizcocho, que fruta o una pieza de pescado o carne.

¿Por qué envasar al vacío?

Muy fácil de explicar, ahorra espacio, evita quemaduras por frío si van a ser congeladas y los alimentos duran mucho más tiempo, eso sí no evita que los tengamos que mantener en frío.

Otro usos

El uso gastronómico más práctico es sin duda los marinados, haciendo un envasado al vacío de un producto, con los ingredientes para marinar lo tendremos que dejar sólo 20-30 minutos. El efecto vacío hace que se abran los poros del producto y los aromas del marinado penetren en el antes. ¡Se acabó pensar el día de antes que queremos comer pinchitos morunos! ¡Bien!
Y que tal si el domingo dejamos todos los platos de la semana hechos ¿os suena?, con la envasadora podemos dejar las porciones preparadas y estas no tomarán sabor a ‘congelado’.
Pero es que además lo podemos utilizar para empaquetar objetos, por ejemplo si vamos un día a la playa o en barco y hay documentos que no queremos que se mojen o se estropeen.
Y dicho lo cual, decir que la Envasadora FoodSaver V2860I es el aparato ideal para el envasado al vacío casero, que nos hará ahorrar porque nos permite hacer acopio de los productos de temporada, que es fácil de usar y que ocupa poco espacio. Me siento un afortunado por haberla podido probar.
En CocinandoconCatMan.com | Salmorejo
En CocinandoconCatMan.com | Limonada
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 6

  1. Los blogs de María

    Jooo que chuladaaaaa, eso tu pon los dientes largossssss

    12.10.12 - 07:00 AM

  2. Pelusa de tu ombligo

    Buenas!! desde hace tiempo que te sigo, primero porque cualquier cosa de cocina referente a gatos me vuelve loca… y después leyendo un poco más de ti me sentí bastante identificada jaja soy una estudiante de veterinaria de 3º curso a la que le ha dado por la cocina (sobre todo dulces) y cuando leí que tu situación era la misma y encima, que eras clínico ya lo flipé jajaj yo espero que mi situación en un futuro sea la misma, pero tal como están las cosas ya veremos… en fin, que ayer hice tu tarta arcoiris y salió buenísima!! Mil enhorabuenas por este blog y que sigas así, que lo que haces es genial!! Un miauuuu, María 🙂

    12.10.12 - 07:00 AM

  3. Teresa

    Es genial!! Hace tiempo que le estoy echando el ojo, me encanta envasar al vacío así que es ideal para mí!! Los productos se mantienen mucho mejor, así que como dices todo son ventajas!!
    Gracias por la información!!
    Besotess

    12.10.12 - 07:00 AM

  4. Mary

    Ya me gustaría tenerlo!!!!!!con lo bien que se conservan los alimentos al vacío.

    Besets

    12.10.12 - 07:00 AM

  5. Nechy

    Qué pasada, ya me gustaría tenerlo, con todo lo que yo cocino y guardo, así ocuparía mucho menos, pero de precio, qué tal??
    Un besete y feliz semana!!

    12.10.12 - 07:00 AM

  6. Isdaya

    Creo que es algo que much@s cociner@s y amas de casa deseamos tener, la verdad es que es muy util y si nos lo pintan asi mas todavia jejeje, pero creo que suelen ser caras no?
    Besitooo

    12.10.12 - 07:00 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Envasadora FoodSaver, el aparato ideal para el envasado al vacío casero

cabecera del post

En estos días he tenido la suerte de probar la nueva envasadora al vacío FoodSaver V2860-I. Este tipo de aparatos siempre me han parecido interesantes pero los conocía vagamente. Tener la posibilidad de tenerlo en casa me ha permitido conocerlo mejor y llego a una conclusión clara, es el aparato ideal para hacer el envasado al vacía casero y un gran amigo en la cocina para el marinado y la conservación de alimentos.

La verdad es que de primeras me pareció super complicado con tanto botón y tanto tipo de bolsa pero lo cierto y verdad es que una vez que te pones es sencillísimo, casi casi intuitivo. Este detalle se agradece mucho la verdad, porque el tiempo en esta sociedad en que vivimos es oro.
Además nos ofrece la posibilidad de almacenarlo tanto en posición vertical, como horizontal así que es fácil encontrarle un hueco en la cocina, sus medidas son 40 x 32 cm. Es un aparato que debería estar a la vista en la cocina porque es susceptible de usarse cada día.

Foodsaver, envasadora al vacío

¿Cómo funciona?

Tenemos 3 opciones claras:
  • hacer las bolsas del tamaño que nosotros decidamos,
  • utilizar las bolsas que ya vienen preparadas
  • utilizar el bote multiusos, que se proporciona para hacer el vacío dentro.
Las 3 son sencillas de usar, aunque sin duda el bote es el más fácil y además, es el aconsejado para líquidos.
El aparato cuenta con un sistema de corte para hacer nuestras bolsas y un sistema de termosellado fantástico. Os lo explico en imágenes como hacerlo.
Para hacerlo bien, dependerá de que tipo de alimento vayamos a envasar, por eso la máquina tiene distintas opciones de vacío. Porque ella tiene en cuenta que no es lo mismo envasar al vacío un bizcocho, que fruta o una pieza de pescado o carne.

¿Por qué envasar al vacío?

Muy fácil de explicar, ahorra espacio, evita quemaduras por frío si van a ser congeladas y los alimentos duran mucho más tiempo, eso sí no evita que los tengamos que mantener en frío.

Otro usos

El uso gastronómico más práctico es sin duda los marinados, haciendo un envasado al vacío de un producto, con los ingredientes para marinar lo tendremos que dejar sólo 20-30 minutos. El efecto vacío hace que se abran los poros del producto y los aromas del marinado penetren en el antes. ¡Se acabó pensar el día de antes que queremos comer pinchitos morunos! ¡Bien!
Y que tal si el domingo dejamos todos los platos de la semana hechos ¿os suena?, con la envasadora podemos dejar las porciones preparadas y estas no tomarán sabor a ‘congelado’.
Pero es que además lo podemos utilizar para empaquetar objetos, por ejemplo si vamos un día a la playa o en barco y hay documentos que no queremos que se mojen o se estropeen.
Y dicho lo cual, decir que la Envasadora FoodSaver V2860I es el aparato ideal para el envasado al vacío casero, que nos hará ahorrar porque nos permite hacer acopio de los productos de temporada, que es fácil de usar y que ocupa poco espacio. Me siento un afortunado por haberla podido probar.
En CocinandoconCatMan.com | Salmorejo
En CocinandoconCatMan.com | Limonada
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.