Menú Semanal #operación25 – semana I

Lo prometido es deuda así que arrancamos con el Menú Semanal #operación25 que much@s me habéis pedido. No sé si oa váis a animar a hacerlo conmigo, o no, o si esto le servirá a alguien, así que, hoy hacemos la prueba y a ver que tal funciona :-D.
Consideraciones previas
Lo primero de todo, dejar claro que yo no soy nutricionista, ni endocrinológo, y que cuando os vayáis a poner con un régimen de adelgazamiento, lo mejor es acudir a un profesional que valorará según cada caso tus necesidades, estimará el peso que debes perder para estar en tu peso saludable y que controlará todo el proceso. Dicho sea de paso, cualquier aportación de expertos será más que bienvenida.
Mi idea es plantear mi experiencia y describir lo que hemos ido comiendo en casa y compartir así, los logros y fracasos que vayamos teniendo. Plantear ideas que a veces en los regímenes son escasas y demostrar que se puede comer rico, sabrosón y sano a la vez.
Los menús irán de domingo a sábado, y son reales, y adaptados a mi estilo de vida, recuerda, adaptarlos al tuyo.
Si vas a hacer la #operación25 ten en cuenta que:
1.- Antes de comenzar, tienes que estar bien mentalizad@, este periplo que hoy comenzamos no es, ni debe ser una penitencia, ni un suplicio, ni un castigo divino, al revés, deberías verlo como una prueba máxima de amor por ti mismo, un deseo irrefrenable de quererte a niveles máximos, de cuidarse. Si no lo ves así, es mejor que no comiences todavía, hagas tu trabajo interior y una vez preparad@ te arranques a ello. Hacer dieta es algo más que perder peso.En mi caso pasé más de 4 meses previos preparándome.
2.- En ese sentido, el primer día que comiences, mírate al espejo y empieza a sentirte bien, deja atrás esa idea de que estás fe@ o gordi, e intenta eliminar esos pensamientos negativos de, yo no soy capaz y todo eso, no, en este caso, querer es poder. Así que procura arreglarte, maquillarte, afeitarte, ve a la pelu, lo que sea con tal de, antes de empezar, ya verte distinto en aras de verte aún mejor.
3.- Vamos a comer 4-5 veces al día así que organiza tu tiempo para poder hacerlo, respetar horarios y el orden es fundamental. La rutina, en este caso, nos hará libres, de kilos ;-).
4.- Busca, al menos, 20 minutos al día para ti, ponte unas deportivas y camina, a tu ritmo, y poco a poco ya harás más distancia. Aprovecha para hablar contigo, para escuchar música o lo que te guste, esos minutos son tu mejor aliado, es tu tiempo, disfrútalo.
5.- En este plan vamos a procurar no tomar lácteos, ni hidratos de carbono, ni futas a partir de las 18h pero si un día, por la circunstancia que sea, no queda más remedio, no hay que sentirse mal, no, ya he dicho que los pensamientos negativos hay que eliminarlos todos. La idea es hacer nuestra vida normal y si hay que salir a cenar con amigos, pues se va, y se disfruta de su compañía, dejando de lado el pan, las salsas y esas cosas que sabemos que no nos van bien para conseguir nuestro objetivo. Nada de quedarse en casa y aislarse porque estamos a dieta, es la peor técnica a emplear, porque al final somos un animal social y lo que nos apetece es compartir con otros de nuestra especie, es lo natural. Y mientras veamos a los demás comer lo que les venga en gana, nosotros disfrutaremos de nuestra ensalada con una sonrisa y pensando que somos unos auténticos campeones.
6.- El desayuno es, sin duda, la comida más importante del día, pero es que además la comida del premio, sí, es ahí donde podemos disfrutar del pan, del embutido, de la mermelada, de los lácteos, así que hay que disfrutar de buena mañana. Y a la noche cuando nos apetezcan unas galletas, pensar que en ese momento no, pero al día siguiente ¡Sí!Yo me divierto pensando cada mañana que voy a desayunar, y lo preparo con mimo, porque de eso se trata de mimarse.
7.- Ponte un objetivo, y no tengas prisa, ya dice el dicho que no se tomó Zamora en una hora, hay que ir poco a poco, sin prisas, pero sin pausas. Cada persona es distinta a nivel metábolico, y a algunos nos sobra más que a otros, así que no todos podemos ir iguales, como esto es personal, no nos comparamos con nadie, ni falta que nos hace.
8.- Cada vez que consigas un logro, date un premio, a ser posible mejor algo de ropa, pero si te apetece un donuts, pues tírale, te lo has ganado.
9.- Toma infusiones, sobre todo funciona muy bien la del final del día, en cuanto termines la cena, infusiona algo y tómatelo, que sirva para que tu cabeza haga un click y te diga, por hoy se han acabado las ingestas, al principio cuesta, pero en una semana, verás que ese cambio, se hace solo y así desaparecen las ganas de chocolate o lo que sea después de cenar. Mi consejo que es que todo este tipo de cosas no estén en casa, la mejor forma de evitar tentaciones es no tener los elementos para caer en ellas.
10.- Fuera refrescos, alcochol y mira, si te gusta, a mi funciona beber agua con gas, y si no te gusta, pues agua, procura beber 2 litros al día, es uno de nuestros grandes aliados, beber, no lo olvides.
Menu semanal #Operación25 I
31/01/2016
Desayuno: Queso fresco batido con frutas rojas
Media mañana: 2 tortitas de maíz
Comida: Arroz con marisco, procuré pesar el arroz en seco, no más de 60 gr por persona.
Merienda: 1 manzana
Cena: Ensalada de lechuga, tomate, encurtidos y pollo asado (un resto de hacía un par de días que rondaba por la nevera)
1/02/2016
Desayuno:Yogur natural con chips de manzana
Media mañana: 3 galletas quely integrales
Comida: Habas con jamón + pechuga de pollo plancha
Merienda: 1 naranja (18h)
Cena: 2 crepes de jamón y queso (era la Candelaria, a Fran le apetecía celebrarlo y porque no…)
2/02/2016
Desayuno: Yogur al natural + manzana
Media mañana: media barrita Special K de frutos rojos
Comida: Espinacas con garbanzos
Merienda: no me dio tiempo
Cena: ensalada de lechuga, tomate, encurtidos y caballa
03/02/2016
Desayuno: Tostada de queso crema light con mermelada de mango
Media mañana: 2 quelitas
Comida: Wok de verduras y ternera
Merienda: 1 kiwi
Cena: Tortilla de alcachofas
04/02/2016
Desayuno: Tostada con jamón serrano
Media mañana: 2 tortitas de maíz
Comida: Lomo con almendras
Merienda: –
Cena: Tenía una conferencia sobre fluidoterápia y como acabé tarde piqué algo en el coctel de después, dos trocitos de coca de pimientos, una miniquiche de verduras y 2 trocitos de pollo rebozado. Este es un ejemplo de que no por estar a dieta, hay que salir corriendo y no desfrutar de la velada con los compañeros veterinarios. Cuesta cortarse, pero ¡Se puede!
05/02/2016
Desayuno: Queso batido 0% con frutos rojos
Media mañana: 2 tortitas de maíz
Comida: Lentejas estofadas con calabaza
Merienda: 2 galletas quely integrales
Cena: tortilla de calabacín y ensalada
06/02/2016
Desayuno: tostada con tomates secos en aceite de oliva
Media mañana: 1 manzana
Comida: bocadillo de jamón cocido, fuimos de excursión por la montaña, 22 km, más de 6 horas de caminata, un esfuerzo enorme y ese bocadillo me supo a gloria.
Merienda: –
Cena: pedimos sushi con mis compis de la clínica para ver el programa de canal cocina y después del ejercicio, comí lo que me vino en gana. Incluso aproveché para comer un trozo de bizcocho.
Y este es nuestro menú semanal #operación25, ya me contaréis si sirve de algo que lo vayamos compartiendo, y si os habéis animado 😀
mila
te sigo en twitter asique ya sabras quien soy..o casi.Una pregunta tonta, imagino que has pasado por el endocrino pero una duda que me puedes resolver tu…la dieta esta basada en la ingesta de calorias imagino (equilibrando todos los nutrientes ) de cuanto es? para adaptarla a mi jamones serranos de femina premenopausica 🙂
07.02.16 - 14:41 PM
Manu Ruiz
Hola, la verdad es que no cuento calorias, hay platos que no sé cuanto tienen y adapto mi vida a la dieta y no al revés. está basada en la dieta de una nutricionista. Calculo que debo estar hacienbdo entre 1500-2000, pero eso nos lo tendría que decir un profesional mejor 😀
07.02.16 - 14:41 PM
María
Se parece un montón al que he hecho yo Manu.
Yo también como 5 veces al día y bebo agua con gas que me chifla y me he aficionado. Cuando salgo sustituyo el vino o la copa de gintonic por el agua con gas con una rodaja de limón!
Yo estoy feliz, ya he terminado y ahora empiezo la operación mantenimiento.
Mucho animo!!!
07.02.16 - 14:41 PM
Manu Ruiz
Jajajajaj, hago igual con los Gin Tonics, me parto, como somos los humanos para buscarnos alternativas!
07.02.16 - 14:41 PM
Beatriz
Me parece muy ameno, interesante. Lo voy a intentar, gracias por los consejos. Contaré como me vaya, prometido!!
07.02.16 - 14:41 PM
Manu Ruiz
Bienvenida, esto es mi experiencia, espero que te sea útil pero no olvides que cada uno somos un mundo y que lo mejor es consultar con un profesional 😀
07.02.16 - 14:41 PM
Dulcezume
Para bajar de peso no se trata de contar calorías, si no más bien de comer 5 veces al día de forma variada, incluyendo mucha verdura que puede ser a la plancha al horno o al vapor, incluir fruta en el desayuno y media mañana y comer carne y pescado azul al horno plancha en papillote, restringir los hidratos de absorción rápida y sustituirlos por los integrales
Hacer dieta no tiene mucho más misterios, Manu lo estás haciendo bien,me alegro de ésta iniciativa que has emprendido
07.02.16 - 14:41 PM
Cheesecake cupcakes
[…] un bocadito que le “robé” a Fran, y es que son irresistibles. Pero como os dije en el menú semanal, hay que amoldar las dietas a nuestro estilo de […]
07.02.16 - 14:41 PM
Menú Semanal #operación25 – semana I
Lo prometido es deuda así que arrancamos con el Menú Semanal #operación25 que much@s me habéis pedido. No sé si oa váis a animar a hacerlo conmigo, o no, o si esto le servirá a alguien, así que, hoy hacemos la prueba y a ver que tal funciona :-D.
Consideraciones previas
Lo primero de todo, dejar claro que yo no soy nutricionista, ni endocrinológo, y que cuando os vayáis a poner con un régimen de adelgazamiento, lo mejor es acudir a un profesional que valorará según cada caso tus necesidades, estimará el peso que debes perder para estar en tu peso saludable y que controlará todo el proceso. Dicho sea de paso, cualquier aportación de expertos será más que bienvenida.
Mi idea es plantear mi experiencia y describir lo que hemos ido comiendo en casa y compartir así, los logros y fracasos que vayamos teniendo. Plantear ideas que a veces en los regímenes son escasas y demostrar que se puede comer rico, sabrosón y sano a la vez.
Los menús irán de domingo a sábado, y son reales, y adaptados a mi estilo de vida, recuerda, adaptarlos al tuyo.
Si vas a hacer la #operación25 ten en cuenta que:
1.- Antes de comenzar, tienes que estar bien mentalizad@, este periplo que hoy comenzamos no es, ni debe ser una penitencia, ni un suplicio, ni un castigo divino, al revés, deberías verlo como una prueba máxima de amor por ti mismo, un deseo irrefrenable de quererte a niveles máximos, de cuidarse. Si no lo ves así, es mejor que no comiences todavía, hagas tu trabajo interior y una vez preparad@ te arranques a ello. Hacer dieta es algo más que perder peso.En mi caso pasé más de 4 meses previos preparándome.
2.- En ese sentido, el primer día que comiences, mírate al espejo y empieza a sentirte bien, deja atrás esa idea de que estás fe@ o gordi, e intenta eliminar esos pensamientos negativos de, yo no soy capaz y todo eso, no, en este caso, querer es poder. Así que procura arreglarte, maquillarte, afeitarte, ve a la pelu, lo que sea con tal de, antes de empezar, ya verte distinto en aras de verte aún mejor.
3.- Vamos a comer 4-5 veces al día así que organiza tu tiempo para poder hacerlo, respetar horarios y el orden es fundamental. La rutina, en este caso, nos hará libres, de kilos ;-).
4.- Busca, al menos, 20 minutos al día para ti, ponte unas deportivas y camina, a tu ritmo, y poco a poco ya harás más distancia. Aprovecha para hablar contigo, para escuchar música o lo que te guste, esos minutos son tu mejor aliado, es tu tiempo, disfrútalo.
5.- En este plan vamos a procurar no tomar lácteos, ni hidratos de carbono, ni futas a partir de las 18h pero si un día, por la circunstancia que sea, no queda más remedio, no hay que sentirse mal, no, ya he dicho que los pensamientos negativos hay que eliminarlos todos. La idea es hacer nuestra vida normal y si hay que salir a cenar con amigos, pues se va, y se disfruta de su compañía, dejando de lado el pan, las salsas y esas cosas que sabemos que no nos van bien para conseguir nuestro objetivo. Nada de quedarse en casa y aislarse porque estamos a dieta, es la peor técnica a emplear, porque al final somos un animal social y lo que nos apetece es compartir con otros de nuestra especie, es lo natural. Y mientras veamos a los demás comer lo que les venga en gana, nosotros disfrutaremos de nuestra ensalada con una sonrisa y pensando que somos unos auténticos campeones.
7.- Ponte un objetivo, y no tengas prisa, ya dice el dicho que no se tomó Zamora en una hora, hay que ir poco a poco, sin prisas, pero sin pausas. Cada persona es distinta a nivel metábolico, y a algunos nos sobra más que a otros, así que no todos podemos ir iguales, como esto es personal, no nos comparamos con nadie, ni falta que nos hace.
8.- Cada vez que consigas un logro, date un premio, a ser posible mejor algo de ropa, pero si te apetece un donuts, pues tírale, te lo has ganado.
9.- Toma infusiones, sobre todo funciona muy bien la del final del día, en cuanto termines la cena, infusiona algo y tómatelo, que sirva para que tu cabeza haga un click y te diga, por hoy se han acabado las ingestas, al principio cuesta, pero en una semana, verás que ese cambio, se hace solo y así desaparecen las ganas de chocolate o lo que sea después de cenar. Mi consejo que es que todo este tipo de cosas no estén en casa, la mejor forma de evitar tentaciones es no tener los elementos para caer en ellas.
10.- Fuera refrescos, alcochol y mira, si te gusta, a mi funciona beber agua con gas, y si no te gusta, pues agua, procura beber 2 litros al día, es uno de nuestros grandes aliados, beber, no lo olvides.
Menu semanal #Operación25 I
31/01/2016
Desayuno: Queso fresco batido con frutas rojas
Media mañana: 2 tortitas de maíz
Comida: Arroz con marisco, procuré pesar el arroz en seco, no más de 60 gr por persona.
Merienda: 1 manzana
Cena: Ensalada de lechuga, tomate, encurtidos y pollo asado (un resto de hacía un par de días que rondaba por la nevera)
1/02/2016
Desayuno:Yogur natural con chips de manzana
Media mañana: 3 galletas quely integrales
Comida: Habas con jamón + pechuga de pollo plancha
Merienda: 1 naranja (18h)
Cena: 2 crepes de jamón y queso (era la Candelaria, a Fran le apetecía celebrarlo y porque no…)
2/02/2016
Desayuno: Yogur al natural + manzana
Media mañana: media barrita Special K de frutos rojos
Comida: Espinacas con garbanzos
Merienda: no me dio tiempo
Cena: ensalada de lechuga, tomate, encurtidos y caballa
03/02/2016
Desayuno: Tostada de queso crema light con mermelada de mango
Media mañana: 2 quelitas
Comida: Wok de verduras y ternera
Merienda: 1 kiwi
Cena: Tortilla de alcachofas
04/02/2016
Desayuno: Tostada con jamón serrano
Media mañana: 2 tortitas de maíz
Comida: Lomo con almendras
Merienda: –
Cena: Tenía una conferencia sobre fluidoterápia y como acabé tarde piqué algo en el coctel de después, dos trocitos de coca de pimientos, una miniquiche de verduras y 2 trocitos de pollo rebozado. Este es un ejemplo de que no por estar a dieta, hay que salir corriendo y no desfrutar de la velada con los compañeros veterinarios. Cuesta cortarse, pero ¡Se puede!
05/02/2016
Desayuno: Queso batido 0% con frutos rojos
Media mañana: 2 tortitas de maíz
Comida: Lentejas estofadas con calabaza
Merienda: 2 galletas quely integrales
Cena: tortilla de calabacín y ensalada
06/02/2016
Desayuno: tostada con tomates secos en aceite de oliva
Media mañana: 1 manzana
Comida: bocadillo de jamón cocido, fuimos de excursión por la montaña, 22 km, más de 6 horas de caminata, un esfuerzo enorme y ese bocadillo me supo a gloria.
Merienda: –
Cena: pedimos sushi con mis compis de la clínica para ver el programa de canal cocina y después del ejercicio, comí lo que me vino en gana. Incluso aproveché para comer un trozo de bizcocho.
Y este es nuestro menú semanal #operación25, ya me contaréis si sirve de algo que lo vayamos compartiendo, y si os habéis animado 😀
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Menú Semanal #operación25 – Semana IV
Menú semanal #Operación 25 – Semana II
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview