Sopas Mallorquinas [Mostra de Cuina Balear]
Hoy en esta nuestra particular muestra de cocina balear os traemos este rico y desconocido plato de la gastronomia de estás islas. Cuando convenimos con Paula y su maravilloso Bon Tiberi (no dejes de visitarlo eh!!! te va a encantar) la receta de este mes…pensé que esta vez no podía hacerlo, me estaba retando con mi propia abuela y conseguir superarla sería complicado….el resultado pues es que creo que nos quedamos empate…porque salieron mejor de lo que pensaba.
tiempo de reposo recomendado: 12h-24h
– agua
¿Cómo se hace?
1.- En una greixonera (esas ollas de barro que se usan aquí para cocinar) o en mi caso en un wok (sí, lo se es imperdonable que el gatete no tenga lo que hace falta para cocinar pero inventar también forma parte del juego), pondremos aceite de oliva y pondremos a pochar la cebolleta cortada en juliana (la parte verde también) y los ajos picaditos o prensados.
2.- Una vez que ha tomado color vamos a ir agregando las verduras, y empiezo siempre por la col y la coliflor y luego voy agregando el resto acabando por las acelgas.
3.- Rehogamos todo bien sin dejar de remover cada poco durante unos 5 minutos, será el momento de agregar el pimentón (aquí el gato te vuelve a dar libertad…a nosotros nos gusta con bastante pimentón que de color…) y medio vaso de agua.
4.- Tapa el conjunto y deja rehogar a fuego medio durante 20-25 minutos.
5.- Cuando las verduras estén cocidas, sácalas y resérvalas en un recipiente grande (junto con los líquidos de coccion) y en la base de la greixonera o wok pon el pan moreno laminado (en láminas muy finas de 0,5 cm de espesor máximo, nosotros aquí las compramos ya preparadas pero si tú misma/o vas a hacer el pan, córtalo en láminas muy finas y tuéstalo al horno o tostadora, de hecho en este plato de origen humilde se aprovechaba el pan “duro” nunca el pan fresco) y luego pon encima las verduras reservadas.
6.- Añade al conjunto otro medio vaso de agua y deja a fuego bajito otros 5 minutos que haga chup chup.
7.- Deja reposar un ratito antes de comer.
GatoConsejos
– La gracia de este plato es que el pan absorba el liquido de cocción de las verduras, y de ahí su nombre en realidad es pan sopado.
– Comer con algun tipo de encurtido u olivas (nosostros con fonoll marí) lo más tradicional…guindillas en vinagre!!
– de un día para otro están muchíiiisimo mejores!
Espero que os gusten!
M
La receta del mes que viene:
“Bunyols de forat de patata”
Caty
Como me gustan unas buenas sopas, que buen plato para un domingo mallorquín, con algunas aceitunitas para acompañar y un buen vino, una delicia Manu, besos
10.10.11 - 06:00 AM
Lorena
Se ve muy completa! un mix de vitaminas!!! =)
Habrá que tomar nota.
BESITOS
10.10.11 - 06:00 AM
Labidú
No me deja de sorprender vuestra cocina!!! Pensaba por la foto que era un guiso!!! Tiene que estar estupendo, no me deja ninguna duda, rico y sano con tanta verdura. Claro que sin ese pan, seguro que no es lo mismo!!! Esperando a que lo publiques. Una receta muy buena, besinso.
10.10.11 - 06:00 AM
Anniki
A mi madre le encanta este plato, siempre lo come en un restaurante y se parece mucho a este que has preparado tu. Un día se lo tengo que hacer 🙂
Besos!
10.10.11 - 06:00 AM
m.antonia
Te voy a llevar a dar una vuelta por mi pueblo en busca de una greixonera para esas sopas!
Muy buenas, son casi casi como las de mi abuela de palma, peroooo hoy yo cuelgo en mi blog las de mi abuela de Pòrtol en honor a las greixoneras que son típicas de allí.
Luego la cuelgo que las sopas están en el fuego jejeje. Un besote.
10.10.11 - 06:00 AM
Miquel
un abuena cocina la balear sencilla y sabrosa y aprovechan las verduras d ela epoca,me ha gustado Manu tu version
buena semana
10.10.11 - 06:00 AM
jose manuel
Estos platos es que me encantan, para mi la cocina mallorquina quitando la ensaimada y otro par de cosillas es una desconocida, pero me voy poniendo al día.
Saludos
10.10.11 - 06:00 AM
ospanacar
Manu, me parece un plato muy interesante. Me encanta este espacio buestro de cocina Balear, si nos das tu permiso… lo tendremos en cuenta cuando de norte a sur, visite Baleares. Un besin y feliz semana
10.10.11 - 06:00 AM
Romescaire
Una propuesta muy interesante para ahora que empieza el frio!
En cuanto al concurso me tendrás que perdonar me hacía mucha ilusión participar pero he tenido unos problemillas técnicos y me ha sigut imposibel!con las ganas que tenia yo de cenar con la modelo del delantal!jejeje, otro dia será!
Saludos felinos!
10.10.11 - 06:00 AM
SUNY SENABRE
Soy muy de sopas y la verdad es que cuando empieza a notarse algo de fresco apetecen mucho.
Me gusta mucho esta tuya, porque además debe quedar deliciosa. Además con un buen pan todavía más rica.
Un beso,
10.10.11 - 06:00 AM
Nikichan Zafeiry
Muy completo el plato 🙂 me gusta.
10.10.11 - 06:00 AM
Nina’s Kitchen
Ummm, qué pinta!!! esta cocina no se debería de perder, me refiero a los guisos en general, son tan buenos todos!!!
10.10.11 - 06:00 AM
Brétema
A mí estos platos me rechiflan. Tomo buena nota!
Un abrazo
10.10.11 - 06:00 AM
Toñi
Qué pedazo de sopa, con lo que me gustan, anotada queda para este invierno.
Manu, que el bizcocho de horchata saber, lo que se dice saber a horchata no, pero tiene un ligero toque. Está muy rico.
Besitos.
10.10.11 - 06:00 AM
Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com"
Me encanto esta sopa…completa como ella sola y para mi desconocida…
Besos
10.10.11 - 06:00 AM
Carmen
Manu, sano y sabroso. Creo que estas sopas me encantarían. Y digo creo porque nunca las he probado, vamos ni conocía la receta.
Me encanta la idea de que nos traigas recetas tradicionales de vez en cuando. Muy buena iniciativa para recuperar la cocina de las islas.
Bss
10.10.11 - 06:00 AM
Mar
Para el tiempo que vamos esta receta es estupenda. Tomo nota.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
10.10.11 - 06:00 AM
mc
Ahh! Eso de las guindillas en vinagre para acompañar me encanta! Yo soy mucho de eso, me encanta ese picantito…por lo visto me viene de casta poque a mi abuela le gustaba acompañar cocidos y potajes con esas guindillas.
No conocía esta sopa, pero me gustan mucho sus ingredientes, tiene una pinta buenísima! Y eso de comprar productos de temporada me encanta, las cosas están más ricas y además como dices, se ahorra que tal y como están los tiempos…
Besos!
10.10.11 - 06:00 AM
Tere
Manu unas sopas riquísimas, quien pillara ahora un plato. Un fuerte abrazo, Teresa
10.10.11 - 06:00 AM
Carmela (Sunflower)
Oye esto no lo conocía yo y menuda pinta que tiene, el mío con un montón de aceitunas. Un beso gatico.
10.10.11 - 06:00 AM
Victoria
Menuda pinta, Manu. Esta para empezar a meter la cuchara a través de la pantalla… como me gustan tus fotos, chaval, cada día te superas.
Oye, aquí tienes las mías que ya ves que este mes tampoco fallo, por cierto, me supieron a gloria.
http://hoycocinavivi.blogspot.com/2011/10/sopes-mallorquines-mostra-de-cuina.html
A, se me olvidaba… como me gusta el cambio de cabecera. Como dice mi hijo: está too guapo.
Un besazo. Vivi.
10.10.11 - 06:00 AM
Loli
me encantan estas sopas con tanta verdurita, se ven deliciosas
Un beso
10.10.11 - 06:00 AM
PiLuKa
Me encantan las fotos del gato contigo!!!
Una sopa muy rica segurisimo!!!!
Besos
10.10.11 - 06:00 AM
Afri & Loli
Manu no sabes como me gustan vuestras entradas así conozco vuestra cocina,unas sopa muy tentadora además que las verduras siempre nos vienen bien,lo malo es el pan..pero te digo una cosa en Galicia tenemos un pan que quita el sentido
bss
loli
10.10.11 - 06:00 AM
Fermin
Debe estar deliciosa esta sopa, y que bien explicado está.
Un abrazo.
10.10.11 - 06:00 AM
Seelenschmerz
Te han quedado munas sopes muy apetitosas! De verduras son geniales. Este mes no he podido participar… sorry, a la próxima me apunto!
Besos!
10.10.11 - 06:00 AM
Gloria
Nada mejor para descubrir tu cocina que una buena sopa.
Ésta me la comia yo directamente de la cazuela. Ni raciones ni nada.
Un beso
10.10.11 - 06:00 AM
DULCE
que buena se ve me llevo la receta
, besos
10.10.11 - 06:00 AM
Elisa
A mi me apetece tomar sopas ya pero el tiempo no acompaña. En cuanto se vaya el calor la preparo y te cuento. Un saludo.
10.10.11 - 06:00 AM
Joaquina
Soy una gran consumidora de verduras, y poco de sopa, por lo que ésta que nos presentas me va genial!!!! Que riquisimo ese pan que se ha sorbido todo el jugo de la sopa… Espero ya la receta de ese pan moreno… A disfrutarla.. Besos.
10.10.11 - 06:00 AM
Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas)
que curioso….me ha gustado por que no es sopa de verdad (no me gustan las sopas…), me parece muy interesante, claro que el toque indispensable es ese pan…y las guindillas!!!
Que ganas de ir a vuestras islas….
10.10.11 - 06:00 AM
♥ Juana ♥
Tiene que estar buenísima!
La verdad es que no conozco casi nada de vuestra cocina, pero con platos como este debe de ser deliciosa.
Un saludo
10.10.11 - 06:00 AM
Sara
Unas buenas sopas, si señor!
Igual vales pa un roto que pa un descosio nene…cada día me gustas más guapoooo
10.10.11 - 06:00 AM
Encar’s Bakery
Pero qué rico, Manu !! A mi me encanta la verdura, y con el pan moreno, que me pierde.. una gozada de plato!!
Excelente 🙂 Un abrazo
10.10.11 - 06:00 AM
NENALINDA
Pues no conocia esta sopa y se ve deliciosa ,tomo nota y la guardo en mi libreta de pendientes para cuando pueda comerla.
El tofu casero se ve de lujo ,tendre que hablar con mi amiga yolanda para hacerlo un dia ella tiene la termomixe muy abandonada y esta harta de decirme que me la traiga a casa una temporada jis..jis.
Como siempre las recetas y presentaciones de 10 points.
Bicos mil wapo.
10.10.11 - 06:00 AM
Cristina Prats
Hola Manu!! Empatar amb s’abuela està molt bé, eh?? Aquí te deix ses meves sopes, ja tenia ganes de publicar-les, esper que t’agradin, son ses que sempre hem fet a ca nostra, un besote.
10.10.11 - 06:00 AM
Gabriela, clavo y canela
Me gust
a muchísimo, sobre todo aprender de otras tierras..
saludos
Gaby
10.10.11 - 06:00 AM
ana rosa
Me encanta la sopa, me recuerda a la Olleta que hace un familiar mío que vive en Alicante pero que vivió en Mallorca muchos años. Además, a mí me gusta quitarle el caldo a la sopa, así que está tengo que probarla.
Me encanta tu nueva cabecera y me encantan tus fotos grandes…ya sabes que me gustan grandes ;).
Besosssssssssss
10.10.11 - 06:00 AM
Cocco
Creo que mejor me daré un pasillo por Mallorca ;P
Besitos de sopa caribeña
10.10.11 - 06:00 AM
abril
Qué buena pinta esta sopa, caldero!!! me encantan… y ya hace tiempo para ello!!!!
10.10.11 - 06:00 AM
rosilet
“Mmmm, qué salsita más rica!”
10.10.11 - 06:00 AM
rosilet
Yaaaa, en seriooo, nunca he probado las sopas, ni se cómo deben ser, y no me dio tiempo de hacerlas…ya llegará su tiempo.
Pero no había visto esa cabecera del blog que has tuneado…chula chula gato!
Un besote!
10.10.11 - 06:00 AM
Maite
Pedazo sopa te has marcado, Manu. Me gustan un montón éstas que se pueden comer con tenedor…
Si es que este Hombre Gato sirve para todo…
Besos grandes
P.D.: Estoy deseando ver esos buñuelos
10.10.11 - 06:00 AM
ANRAFERA
Estupenda receta, como el blog.
Felicitaciones y mucha suerte en los premios Bitácoras 2011, acabo de votarte.
Saludos
P.D.: Si te apetece puedes pasar por mi blog DISEÑO GRAFICO CON PHOTOSHOP y si crees que lo merezco me gustaría contar con tu voto.
10.10.11 - 06:00 AM
Romescaire
Manu, siento nucho no haber podido participar en tu concurso , me hacía especial ilusión pero he tenido algunos problemas con mi suministrador de ADSL, ho sento molt, la sopa tiene un aspecto buenísimo y ahora que empieza el frío apetece mucho! un saludo.
10.10.11 - 06:00 AM
Bon Tiberi
Reto superado!! Seguro que tu abuela te daría un sobresaliente!! Tus sopas tienen una pinta estupenda.
A mi las sopas nunca me había gustado mucho, pero las que hice estaban ricas ricas…mmmm…¿me están cambiando los gustos? ¿me estoy haciendo mayor??
Besos!!
10.10.11 - 06:00 AM
Mina Topilina
Jooooooooooooo!!!! Y terminar con guindillas en vinagre!!! Esa sí que es una guinda!!!! Nosotros tenemos wok en casa y sí que la usamos (bueno, Diego no me deja usarla, ésa es de él y sólo de él, jum!!!) ya me compraré yo mi greixonera y entonces se enterará!!!! Vaya forma de coartar mi creatividad en la cocina >:0(
Un besito de pan tostadiiiito!!!
10.10.11 - 06:00 AM
igloo cooking
ya está! hecho! por fin te he votado en los premios Bitácoras… lo tenía pendiente y al fin hoy he sacado un ratito para registrarme y votar! mucha suerte!!!
¡Feliz miercoles de fiesta!
Un beso grande,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
10.10.11 - 06:00 AM
MARI
¡Qué buena, Manu! Tengo que probarla sí o sí(Torrebruno era muy bajito, así que creo que podré hacerla sin duda alguna¿verdad?ja, ja,ja) Me quedo a la espera del pan moreno laminado, porque no creo que por aquí lo encuentre, la greixonera me la regalaron hace mucho tiempo. Gracias y un besito.
10.10.11 - 06:00 AM
María Galván
He tardado pero ya estoy en forma! No sé si sólo me pasa a mí, pero me doy cuenta que desconocía muchísimas recetas de las gastronomía española. Desde luego tu abuela estará encantada porque es un homenaje precioso!
Por cierto me gusta el look de tu nuevo encabezamiento.
Besos.
GustoCocina – María G.
10.10.11 - 06:00 AM
Sonia Martí
Una receta genial y con una pinta más que buena. Esto cuando se lo haga a mi marido va a quedarse con los ojos abiertos.
10.10.11 - 06:00 AM
Chelo.-Cogollos de Agua
Con lo sopera que soy y esta se me había escapado. La guardo.
Un beso
10.10.11 - 06:00 AM
Sopas Mallorquinas [Mostra de Cuina Balear]
Hoy en esta nuestra particular muestra de cocina balear os traemos este rico y desconocido plato de la gastronomia de estás islas. Cuando convenimos con Paula y su maravilloso Bon Tiberi (no dejes de visitarlo eh!!! te va a encantar) la receta de este mes…pensé que esta vez no podía hacerlo, me estaba retando con mi propia abuela y conseguir superarla sería complicado….el resultado pues es que creo que nos quedamos empate…porque salieron mejor de lo que pensaba.
tiempo de reposo recomendado: 12h-24h
– agua
¿Cómo se hace?
1.- En una greixonera (esas ollas de barro que se usan aquí para cocinar) o en mi caso en un wok (sí, lo se es imperdonable que el gatete no tenga lo que hace falta para cocinar pero inventar también forma parte del juego), pondremos aceite de oliva y pondremos a pochar la cebolleta cortada en juliana (la parte verde también) y los ajos picaditos o prensados.
2.- Una vez que ha tomado color vamos a ir agregando las verduras, y empiezo siempre por la col y la coliflor y luego voy agregando el resto acabando por las acelgas.
3.- Rehogamos todo bien sin dejar de remover cada poco durante unos 5 minutos, será el momento de agregar el pimentón (aquí el gato te vuelve a dar libertad…a nosotros nos gusta con bastante pimentón que de color…) y medio vaso de agua.
4.- Tapa el conjunto y deja rehogar a fuego medio durante 20-25 minutos.
5.- Cuando las verduras estén cocidas, sácalas y resérvalas en un recipiente grande (junto con los líquidos de coccion) y en la base de la greixonera o wok pon el pan moreno laminado (en láminas muy finas de 0,5 cm de espesor máximo, nosotros aquí las compramos ya preparadas pero si tú misma/o vas a hacer el pan, córtalo en láminas muy finas y tuéstalo al horno o tostadora, de hecho en este plato de origen humilde se aprovechaba el pan “duro” nunca el pan fresco) y luego pon encima las verduras reservadas.
6.- Añade al conjunto otro medio vaso de agua y deja a fuego bajito otros 5 minutos que haga chup chup.
7.- Deja reposar un ratito antes de comer.
GatoConsejos
– La gracia de este plato es que el pan absorba el liquido de cocción de las verduras, y de ahí su nombre en realidad es pan sopado.
– Comer con algun tipo de encurtido u olivas (nosostros con fonoll marí) lo más tradicional…guindillas en vinagre!!
– de un día para otro están muchíiiisimo mejores!
Espero que os gusten!
M
La receta del mes que viene:
“Bunyols de forat de patata”
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Greixonera de Brossat [film and food]
La coca mallorquina de Ca Na Toneta
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview