Figuras de Chocolate para decorar (Paso a Paso) [Cocinando con…Ana Rosa Sánchez]

cabecera del post
Hoy os traigo esta preciosidad que nos ha regalado Ana Rosa, a la que yo llamo con cariño AR del blog Las cosas de Ana, ya sabeis que me gusta colaborar con otros blogs y ella publicó hace unos días una receta felina y en contrapunto nos devuelve esta “monada” totalmente exclusiva para el blog del gato. Tengo que confesar que cuando lo ví…me emocioné porque me pareció un detalle precioso.
Además nos ha enviado un montón de imágenes con el paso a paso…y eso tampoco tiene precio, así que sólo me queda decir que sea la primera de muchas y GRACIAS!!!!
Vamos a aprender con ella como se hacen decoraciones de chocolate y aunque ahora empieza el calor y es el gran enemigo para este tipo de cosas…siempre está bien saberlo para cuando nos haga falta!!!

1.- Elige el dibujo que quieras hacer en chocolate ya sea para una tarta o como es nuestro caso un cupcake:
2.- Imprímelo sobre papel vegetal o traza el dibujo con un lápiz
3.- Funde chocolate de cobertura (fondant) en el microoondas o al baño maria y con la ayuda de un decopen o de una manga pastelera con boquilla del 1 ve dibujando siguiendo el dibujo:

4.- Espolvorea tu dibujo y con el chocolate aún fundido con azúcar y/o frutos secos picados muy finos:

5.- Ponlas en la nevera hasta que se enfríen bien durante 1 hora al menos y luego sepáralas del papel vegetal con mucho cuidado. Es normal que se rompa alguna así que haz siempre de más!!! Y luego utiliza tus figuras para decorar lo que queráis…y aquí tenéis el resultado:
Espero que os haya gustado tanto como a mi y que le saquéis muchísimo partido a este sencillo (aunque laborioso) truco que nos ha regalado AR.
Manu



Aprovecho para dejar aquí el enlace del concurso Caris…nosotros también (en el que sabeis que colaboramos…seremos anfitriones en Julio) que este mes organiza El mundo de Pala Palittta y nos proponen crêpes…animaos a participar!!!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 4.00 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 41

  1. sebeair

    Me encanta lo de hacer los dibujos con el chocolate quedaron predciosos esos gatitos, y nunca le pusiera azúcar glass ni nada, es buena idea, un beso.

    17.04.11 - 06:00 AM

  2. Isabel

    Una idea estupenda.
    Voy a probar…

    17.04.11 - 06:00 AM

  3. puri

    Viva la Era chocolatera!!! que monería de gatos, y que detallazo de Ana Rosa, tienes suerte Manu!!
    A que es fácil trabajar con chocolate y divertido !!
    Un beso

    17.04.11 - 06:00 AM

  4. Piluka

    PEro bueno,vaya pedazo de artistas!!!! Tomo nota de los dibujitos de chocolate que quedan divinos para lucirte con la suegra, jajaja…
    Las fotos divinas! Os vais superando,eh?
    Besitos de domingo.

    17.04.11 - 06:00 AM

  5. Sonia – L’Exquisit

    Pero que cosa mas bonita ha quedado con el gato!!! yo lo hago pero sin azucar ni frutos secos y me gusta mucho el resultado…

    Un beso,

    17.04.11 - 06:00 AM

  6. Sonia – L’Exquisit

    Vuelvo a ser yo…Judith (mi hija) lo acaba de ver y me pide q lo haga para su cole (su cole se llama Gato Minous)!!!

    17.04.11 - 06:00 AM

  7. Maleka

    Te han quedado preciosos!!! Me apunto el paso a paso… pero en vez de gatos haré lunas y estrellas!! Je,je… Un saludo.

    17.04.11 - 06:00 AM

  8. Chocolat

    Que idea tan bonita, no dudes que la pondre en practica en breve.Sois los dos mis idolos
    Un beso
    Paloma
    chocolatmalaga.blogspot.com

    17.04.11 - 06:00 AM

  9. Alba

    Qué preciosidad!!Lástima que los ojos no salgan. Te han quedado genial. Saludos!!

    17.04.11 - 06:00 AM

  10. ana rosa

    Qué boniiiiiittaaaaaaa!!!, aunque esté mal que yo lo diga, pero luce presiosa en tu blog.
    Me alegro de que te haya gustado y lo hayas recibido con todo el cariño con el que yo te lo hice. Cuando quieras repetimos, ha sido un placer.
    Besosssssssss

    17.04.11 - 06:00 AM

  11. Cooking Cookies

    Manu, menudo regalo te ha hecho Ana! Precioso!!

    Yo sabía de esta técnica para usar con glasa real pero no se me había ocurrido con chocolate, pues mira que bien, que ya tengo la idea para un par de cosillas que tengo en mente en cuanto me dejen las facturas (que estoy con el cierre trimestral)

    Besotes!
    Eva

    17.04.11 - 06:00 AM

  12. Nieves

    me encanta!! para los pasteles, para cupcakes, fenomenal! un besote.

    17.04.11 - 06:00 AM

  13. laurilla fondant

    guau, me ha encantado, muchas gracias por el paso a paso, qué original!!! a ver si tengo ocasión y lo llevo a la práctica.
    besazos!

    17.04.11 - 06:00 AM

  14. María

    Parece sencillo, lo intentaré aunque aún tengo que practicar con la manga
    Besos

    17.04.11 - 06:00 AM

  15. Paulittta

    Muchas gracias! A ver si se animan! Que la receta es muy facilita y los premios muy chulos!!

    bessisss

    17.04.11 - 06:00 AM

  16. Sandra

    Miaauuuuuuuuuuuuuu!!!!

    17.04.11 - 06:00 AM

  17. Vanesa

    pues ami me encanta Manuuuu meparece un tutorial muy lindo gracias por compartirlo reyyy! me la apunto y lo haree! 😉

    17.04.11 - 06:00 AM

  18. Alcantarisa

    Qué chulada!!! el viernes a la noche (tú mira qué plan) estaba yo haciendo esto mismo, decoraciones de chocolate, tirabuzones, corazones y dibujitos varios, también algunos con transfer.

    Te ha quedado genial, le da un toque de personalización súper chulo.

    Besos.

    17.04.11 - 06:00 AM

  19. macus!

    qué idea más genial!!!

    17.04.11 - 06:00 AM

  20. Cristina Prats Vidal

    Qué bonitos, Ana Rosa tiene unos detalles… Yo seguí una técnica así para hacer la tarta de Hello Kitty, con chocolates. Es como calcar con chocolate!! Un beso Manu.

    17.04.11 - 06:00 AM

  21. dulce

    te quedaron genial bess

    17.04.11 - 06:00 AM

  22. Choni

    Muy bonita figura y te viene ideal a tus decoraciones..es como tu sello personal…enhorabuena a Ana Rosa por la idea!!!
    Saluditosssssss

    17.04.11 - 06:00 AM

  23. Kako

    Que bonito, pero no se desarma al levantarlo del papel?.
    Saludos!

    17.04.11 - 06:00 AM

  24. isabella

    Me encanta Manu,pensaba hacerlo hoy para el helado,pero al final me dio pereza,me lo guardo para otra ocasión ^^
    besotes!! ;))

    17.04.11 - 06:00 AM

  25. dulce delicia

    No te acostaras sin saber una cosa masssss…jejje..Gracias Manu por esta informacion privilegiada..Ana a hecho un trabajo muy bueno.

    17.04.11 - 06:00 AM

  26. Sara

    Mira, me parece que para esto yo no sirvo pero nada…tengo un pulso que parece el pie de otro…jajaja que pedazo de detalle desde luego me parece total, es super mono.
    Un besazo.

    17.04.11 - 06:00 AM

  27. Victoria

    Esa misma técnica la usé para mis primeros cupcakes. Hice el escudo de la generalitat para la fiesta del Rey D.Jaime. Como hacía mucho calor era sacarlo de la nevera y enpezar a derretirse…pero para invierno es la técnica ideal.
    Un besazo, gato.

    17.04.11 - 06:00 AM

  28. mar

    me encantaaaaaa 🙂 q figuras mas chulas. Esos vasitos para cupcake donde dices q los coges?? un besuco

    17.04.11 - 06:00 AM

  29. Carmen

    Qué bonitos te han quedado!! me encanta!! había visto otras veces esta técnica pero no con almendra o azúcar por encima.

    17.04.11 - 06:00 AM

  30. Rosa

    Que gatos más bonitos, los mufins se ven preciosos de verdad.
    UN truco muy practico, hace tiempo que preparo cosillas con chocolate y con lo que me sobra preparo pepitas para usar en bizcochos y magdalenas.
    Un besazo y feliz semana santa

    17.04.11 - 06:00 AM

  31. Cocinando con Manu CatMan

    Miauuu…increíble!!!! Ana…has visto esto…que pasote!!!!! creo que deberías pasar por aquí a contestar tooodas estas preguntas…pero de momento voy diciendo yo…y si algo me equivoco me corriges..
    Lo primero: Gracias a todos por pasar por aquí…para mi siempre es increible que nadie se tome esa molestia…y cuando veo que sois 30…es que solo puedo que dar las gracias
    2º mil gracias a Ana…si queires repetir yo encantado pero ya sabes…hay voces que no están de acuerdo!!!
    3ª Hay que hacerlas en invierno…el calor y el choco no casan bien y en cuanto salen de la nevera se derrite todo…yo solo hice una vez unas roscas en pleno septiembre y fue un desatre..así que nada…
    4º la técnica de poner cosas por encima (azúcar etc…) le aporta consitencia al tema y así se rompen menos…
    5º aunque parezca increible como el choco lleva bastante manteca…se despega bien!
    6º Rosa…lo d elos resto para hacer pepitas me lo apunto…de verdad es muy buen consejo…Gracias

    17.04.11 - 06:00 AM

  32. luisa

    que pinta , que bonito esas figuritas. Bss.

    17.04.11 - 06:00 AM

  33. Carrot Cake

    Qué super idea! La probaré sí o también!

    Muchas gracias por tu comentario! 🙂

    Un besoteeeeeee

    17.04.11 - 06:00 AM

  34. isabella

    Manu te lo deje en tu muro de face,pero igualmente te lo dejo aquí, así lo tienes tb localizado 🙂
    Tienes que hornear en plano,echas una cucharada de la masa y con una espátula o con el culo de la cuchara lo vas aplanando para dejarlo lo mas fino que puedas,cuando estén los bordes dorados,lo sacas y rápidamente le das la forma que quieras,claro que quema,agarralo con cuidado por los bordes y sera menos doloroso jajjaja,que exagerada soy,no es tanto…pero si no lo haces rápido no te da tiempo a darle la forma.Si haces tulipas,acerca el vaso lo mas que puedas a la bandeja del horno, así no tendrás que tocarla mucho,solo para hacerle los pliegues y te quemaras menos,para los canutillos si tienes que manipularla mas,ve soplando jajajja :p de que lo hagas un par de veces ya lo harás rápido.Cualquier cosita me preguntas okis ;))

    17.04.11 - 06:00 AM

  35. Toñi

    En cuanto tenga un lápiz de chocolate lo intento. Te han quedado monísimos-
    Besitos.

    17.04.11 - 06:00 AM

  36. ana rosa

    Ya estoy aquí para retomar tu respuesta Manu, aunque ya lo explicas muy bien. He llegado hace un ratillo de viaje y he vuelto a visitarme porque esta mañana pasé volando desde el iphone de mi marido. A ver…

    – En primer lugar, agradezco vuestras palabras y estoy encantada con a parte que me toca, ha sido un placer hacer esta gatita para Manu porque él la merecía. Cuando me comentó lo de colaborar y le dije que sí ilusionada, no sabía que después me entraría el miedo de hacer algo que le gustase porque él hace de todo y todo bien. Después, pensé cómo podía llegarle al corazón y me dije…su gatita!. Me alegro de que le gustase.

    – Como bien os comenta él, el calor es el peor enemigo para este truquillo y ya va siendo tarde, de hecho casi no puedo salvar la gatita, los dedos la derretían. Pero en invierno no tendréis problemas, es frágil, pero más consistente de lo que nos parece.

    – Efectivamente, el azúcar y lo demás, está pensado para dar consistencia pero me parece que queda más bonito con él. ¿No os parece hielo al mirarlo?.

    – Mar, los moldes los compré online a Morgana. Tiene muchos modelos y, aunque la mayoría son los típicos rizados de magdalenas, tienen papeles muy bonitos. Los de la foto son también para helados.

    – Rosa, yo también hago pepitas caseras, es ideal hacerlas con nuestro chocolate preferido.

    Muchas gracias a todos y hasta la próxima, ¿cómo es eso de que “hay voces que no están de acuerdo”, Manu?. Yo pienso repetir.
    Gracias especialmente al jefe por confiar en mí para elaborar algo que quedase bien en su completo blog y por tratarme hoy y SIEMPRE con tanto cariño. Eres un sol.
    Besosssssssss

    17.04.11 - 06:00 AM

    • Gloria

      Buenas. Queria saber si en vez de papel vegetal puedo usar papel film quiero decir el clasico papel transparente para envolver alimentos. Gracias por adelantado y un saludo!

      17.04.11 - 06:00 AM

  37. nyanyels

    Son preciosos. Es que con el chocolate se puede hacer de todo y todo es buenísimo.
    Un abrazo!

    17.04.11 - 06:00 AM

  38. La Paxarina

    Que buena idea! tomo nota.
    Besos gatunos 😉

    17.04.11 - 06:00 AM

  39. Angel Nicolau

    mmmmm… me acabo de comprar un decopen y esta me parece una manera genial de estrenarlo!
    Te he conocido a través del reto a dos con Sonia y me quedo como seguidor!
    Te dejo mi blog por si quieres hacerme una visita.
    http://lacuinadelangel.blogspot.com
    Un saludo!

    17.04.11 - 06:00 AM

  40. Ana

    Qué monada!!
    me han encantado estos gatitos de choco y como no esos cupcakes!
    un beso.

    17.04.11 - 06:00 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Figuras de Chocolate para decorar (Paso a Paso) [Cocinando con…Ana Rosa Sánchez]

cabecera del post
Hoy os traigo esta preciosidad que nos ha regalado Ana Rosa, a la que yo llamo con cariño AR del blog Las cosas de Ana, ya sabeis que me gusta colaborar con otros blogs y ella publicó hace unos días una receta felina y en contrapunto nos devuelve esta “monada” totalmente exclusiva para el blog del gato. Tengo que confesar que cuando lo ví…me emocioné porque me pareció un detalle precioso.
Además nos ha enviado un montón de imágenes con el paso a paso…y eso tampoco tiene precio, así que sólo me queda decir que sea la primera de muchas y GRACIAS!!!!
Vamos a aprender con ella como se hacen decoraciones de chocolate y aunque ahora empieza el calor y es el gran enemigo para este tipo de cosas…siempre está bien saberlo para cuando nos haga falta!!!

1.- Elige el dibujo que quieras hacer en chocolate ya sea para una tarta o como es nuestro caso un cupcake:
2.- Imprímelo sobre papel vegetal o traza el dibujo con un lápiz
3.- Funde chocolate de cobertura (fondant) en el microoondas o al baño maria y con la ayuda de un decopen o de una manga pastelera con boquilla del 1 ve dibujando siguiendo el dibujo:

4.- Espolvorea tu dibujo y con el chocolate aún fundido con azúcar y/o frutos secos picados muy finos:

5.- Ponlas en la nevera hasta que se enfríen bien durante 1 hora al menos y luego sepáralas del papel vegetal con mucho cuidado. Es normal que se rompa alguna así que haz siempre de más!!! Y luego utiliza tus figuras para decorar lo que queráis…y aquí tenéis el resultado:
Espero que os haya gustado tanto como a mi y que le saquéis muchísimo partido a este sencillo (aunque laborioso) truco que nos ha regalado AR.
Manu



Aprovecho para dejar aquí el enlace del concurso Caris…nosotros también (en el que sabeis que colaboramos…seremos anfitriones en Julio) que este mes organiza El mundo de Pala Palittta y nos proponen crêpes…animaos a participar!!!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.