Bizcocho invertido de papaya y kiwi "gold". WHOLE KITCHEN

cabecera del post
receta de bizcocho invertido de papaya y kiwi
Mi primera receta para participar en un reto de los muchos que hay en el mundo blogger, aunque creo que no lo he hecho bien porque de momento sigo sin enterarme muy bien de como va el tema pero lo cierto es que agradezco la propuesta que nos han hecho de hacer un bizcocho invertido, los había visto por todos lados, incluso recetas al microondas, pero nunca me había animado, gracias al círculo Whole Kitchen me he puesto a ello.
Ellos proponen una receta pero yo he optado por adaptarla a Thermomix y cambiar la consabida piña por papaya.
Ayer mientras se horneaba tenía mis dudas, me decía es un bizcocho con frutas, pero esta mañana cuando he tomado un poquito para desayunar me he quedado sorprendido por lo bueno que estaba!!!
Paso a explicaos como lo he hecho…
[rpi]


Bizcocho invertido de papaya y kiwi

¿Qué se necesita?

para el topping
– Media papaya cortada en rodajas
– 1 kiwi amarillo
– 60 gr de azúcar blanco
– 60 gr de azúcar moreno
– mantequilla para engrasar el molde
para la masa
– 200 gr de harina para repostería
– 200 gr de azúcar
– 120 gr de mantequilla
– 2 huevos
– 1 sobre de levadura
– 120 gr de leche entera (del tiempo)
– 1 pizca de sal
– 2 cucharada de azúcar de vainilla

¿Cómo se hace el bizcocho invertido de papaya y kiwi?

1. Vamos a preparar el topping, pela la papaya, córtala en rodajas de 1,5 a 2 cm de grosor y haz lo mismo con el kiwi…en mi caso como elegí un molde rectangular con 3 rodajas me bastaron, si usas uno redondo cuenta con que a lo mejor necesitas más. Como la papaya lleva las semillas en el centro, y el diseño original es con piña yo utilicé un corta pastas para quitar la semilla por eso quedó redonda pero no hace falta si lo haces con cuidado queda una forma de estrella de forma natural muy bonita. Ya que estaba con los corta pastas también corte el kiwi, pero haciendo un cuadrado.
2. Pon la fruta entre 2 o 3 pedazos de papel de cocina para que absorban la humedad, y mientras ve mezclando los azúcares en un bol.
3. Mientras se “seca” la fruta, separa las yemas de los huevos y monta las claras en la thx 3 minutos y velocidad 3,5…recuerda poner la mariposa y una pizca de sal para que suban y aguanten más. Acabo el tiempo ponlas en un bol y reserva.
4. pon la fruta en el fondo del molde y añade la mezcla de azúcares por encima, en principio hay que hacer el caramelo previamente pero pensé que con el horneado ya conseguiría el caramelo y me ahorra el ensuciar más “cacharros” y funcionó!!!!
6. Para la masa, pon la mantequilla y el azúcar y bate a velocidad 3 durante 3 minutos, si ves que se sube por las paredes para a mitad del tiempo y baja con la espátula.
7. Después ponlo a batir a velocidad 2 durante 2 minutos y mientras ve echando por el bocal el azúcar de vainilla y las yemas.
8. Mezcla en un bol la harina, la levadura y un poquito de sal y échalo en el vaso, y por último añade la leche, programa 1 minuto velocidad 2. Queda una masa bastante compacta.
9. Ahora mezclamos las claras con la masa con movimientos envolventes y con cuidado de no bajar las claras.
10. Pon la masa en el molde y hornea a 180º durante unos 50 minutos. Una vez que esté cocido sácalo del horno y déjalo reposar unos 15 minutos y luego desmolda.

GatoConsejos

– Para el topping puedes usar lo que quieras, desde todo tipo de frutas, hasta frutos secos…to es cuestión de ponerle imaginación!
– El resultado es espectacular en el sabor y la presentación tambien queda muy bien.
– Admite todo tipo de moldes, el de pudding, rectangular, cuadrado, redondo…
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 6

  1. mar

    mmmm que bueno vaya pinta jugosa y rica, me encanta Manu! 🙂

    03.12.10 - 08:38 AM

  2. Da y Mer

    mmmmm!! que delicia! tiene una pinta estupenda! la presentación como tu dices queda muy bien!
    Saludos

    03.12.10 - 08:38 AM

  3. Cocinando con Manu CatMan

    Esta(ba) buenísimo…animo a todo el mundo a hacerlo…es ideal!

    03.12.10 - 08:38 AM

  4. Javier

    Este bizcocho para una buena merienda es genial

    Saludos y buena suerte en el concurso

    03.12.10 - 08:38 AM

  5. Alicia, cane

    ¡Qué envidia me dan estos bizcochos! A mi me quedó todo pègado, no pude participar 🙁 El tuyo se ve divino y super original.

    03.12.10 - 08:38 AM

  6. Cocinando con Manu CatMan

    Alicia…de canecositas????….wow wow wow!!!!! QUE HONOR!!!!!

    03.12.10 - 08:38 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Bizcocho invertido de papaya y kiwi "gold". WHOLE KITCHEN

cabecera del post
receta de bizcocho invertido de papaya y kiwi
Mi primera receta para participar en un reto de los muchos que hay en el mundo blogger, aunque creo que no lo he hecho bien porque de momento sigo sin enterarme muy bien de como va el tema pero lo cierto es que agradezco la propuesta que nos han hecho de hacer un bizcocho invertido, los había visto por todos lados, incluso recetas al microondas, pero nunca me había animado, gracias al círculo Whole Kitchen me he puesto a ello.
Ellos proponen una receta pero yo he optado por adaptarla a Thermomix y cambiar la consabida piña por papaya.
Ayer mientras se horneaba tenía mis dudas, me decía es un bizcocho con frutas, pero esta mañana cuando he tomado un poquito para desayunar me he quedado sorprendido por lo bueno que estaba!!!
Paso a explicaos como lo he hecho…
[rpi]


Bizcocho invertido de papaya y kiwi

¿Qué se necesita?

para el topping
– Media papaya cortada en rodajas
– 1 kiwi amarillo
– 60 gr de azúcar blanco
– 60 gr de azúcar moreno
– mantequilla para engrasar el molde
para la masa
– 200 gr de harina para repostería
– 200 gr de azúcar
– 120 gr de mantequilla
– 2 huevos
– 1 sobre de levadura
– 120 gr de leche entera (del tiempo)
– 1 pizca de sal
– 2 cucharada de azúcar de vainilla

¿Cómo se hace el bizcocho invertido de papaya y kiwi?

1. Vamos a preparar el topping, pela la papaya, córtala en rodajas de 1,5 a 2 cm de grosor y haz lo mismo con el kiwi…en mi caso como elegí un molde rectangular con 3 rodajas me bastaron, si usas uno redondo cuenta con que a lo mejor necesitas más. Como la papaya lleva las semillas en el centro, y el diseño original es con piña yo utilicé un corta pastas para quitar la semilla por eso quedó redonda pero no hace falta si lo haces con cuidado queda una forma de estrella de forma natural muy bonita. Ya que estaba con los corta pastas también corte el kiwi, pero haciendo un cuadrado.
2. Pon la fruta entre 2 o 3 pedazos de papel de cocina para que absorban la humedad, y mientras ve mezclando los azúcares en un bol.
3. Mientras se “seca” la fruta, separa las yemas de los huevos y monta las claras en la thx 3 minutos y velocidad 3,5…recuerda poner la mariposa y una pizca de sal para que suban y aguanten más. Acabo el tiempo ponlas en un bol y reserva.
4. pon la fruta en el fondo del molde y añade la mezcla de azúcares por encima, en principio hay que hacer el caramelo previamente pero pensé que con el horneado ya conseguiría el caramelo y me ahorra el ensuciar más “cacharros” y funcionó!!!!
6. Para la masa, pon la mantequilla y el azúcar y bate a velocidad 3 durante 3 minutos, si ves que se sube por las paredes para a mitad del tiempo y baja con la espátula.
7. Después ponlo a batir a velocidad 2 durante 2 minutos y mientras ve echando por el bocal el azúcar de vainilla y las yemas.
8. Mezcla en un bol la harina, la levadura y un poquito de sal y échalo en el vaso, y por último añade la leche, programa 1 minuto velocidad 2. Queda una masa bastante compacta.
9. Ahora mezclamos las claras con la masa con movimientos envolventes y con cuidado de no bajar las claras.
10. Pon la masa en el molde y hornea a 180º durante unos 50 minutos. Una vez que esté cocido sácalo del horno y déjalo reposar unos 15 minutos y luego desmolda.

GatoConsejos

– Para el topping puedes usar lo que quieras, desde todo tipo de frutas, hasta frutos secos…to es cuestión de ponerle imaginación!
– El resultado es espectacular en el sabor y la presentación tambien queda muy bien.
– Admite todo tipo de moldes, el de pudding, rectangular, cuadrado, redondo…
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.