Lomo asado a la sal

cabecera del post

Hoy nos toca una de esas recetas fáciles, pero tanto que asusta. Pero todo lo que tiene de fácil lo tiene de útil. Este lomo asado a la sal está bueno sólo, como fiambre y también en bocadillos (véase el sandwich cubanito) o en ensaladas (véase ensalada de naranja sanguina y lomo). Si lo usamos como fiambre es una gozada porque se puede llevar a la playa, a la montaña.

lomo asado a la sal

Es más ligero que el lomo de orza, aunque reconozco que este último a mí me encanta y en mi tierra natal, La Mancha se come mucho. La receta es un clásico de mi madre, y de muchas casas, yo le he añadido las hierbas y un chorrete de aceite de oliva virgen extra que le pongo por encima antes de poner la sal, pero en esencia es lomo a la sal, que queda perfecto y repito es muy versátil. Espero que os animéis a prepararlo.


lomo asado a la sal

Lomo asado a la sal

Tiempo de preparación | 1 h 15 min

Dificultad | Fácil

Para |2 personas

Ingredientes

1 pieza de lomo
Hierbas al gusto (eneldo, tomillo, romero, laurel etc…)
Aceite de oliva virgen extra
Sal gorda para cocinar

 

¿Cómo hacer lomo asado a la sal?

Lo primero que vamos a hacer es limpiar la pieza, término que no creo que exista en cocina, pero es el mío. La cosa esta en quitar toda la parte de fascia, comunmente conocido como ternilla. La fascia es esa especie de tela de tejido que ¡recubre los grupos musculares, y aquí saco mi lado veterinario. Esto nos facilitará cortarlo luego. Es como si pelásemos la pieza. Ojo, no todas tienen eso con lo cual no siempre hace falta quitarlo, y para hacerlo necesitamos un cuchillo muy afilado.

En un recipiente de cristal tipo Pyrex, ponemos una buena cama de sal gorda de cocinar, ponemos la pieza de lomo encima y luego rociamos con un un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra. A continuación ponemos las hierbas. Estas pueden ser frescas o pueden ser secas. Después cubrimos todo con sal.

Horneamos a 180ºC a razón de 1 hora por kilo. Una vez que esté listo, dejamos enfriar un poquito, por eso de no quemarnos y tal, y retiramos el lomo asado a la sal. Es importante que no dejemos el lomo enfriar totalmente rodeado de sal o esta, por la osmosis, secará nuestro lomo.

lomo asado a la sal

Yo luego lo paso a un recipiente hermético y lo conservo en frió, me ha llegado a durar hasta 5 días pero este lomo asado a la sal está tan rico que dudo que os dure tanto. Ya nos contaréis si lo probáis.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, promedio: 5.00 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 2

  1. Sandwich de lomo asado, champiñones y salsa de mostaza y miel

    […] con champiñones y salsa de mostaza y miel, uno de los que más hacemos en casa, nos encanta el lomo asado. Espero que os animéis a […]

    06.07.15 - 11:12 AM

  2. Menú semanal #operación25 – Semana III

    […] Lomo asado a la sal + espelta salteada con […]

    06.07.15 - 11:12 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lomo asado a la sal

cabecera del post

Hoy nos toca una de esas recetas fáciles, pero tanto que asusta. Pero todo lo que tiene de fácil lo tiene de útil. Este lomo asado a la sal está bueno sólo, como fiambre y también en bocadillos (véase el sandwich cubanito) o en ensaladas (véase ensalada de naranja sanguina y lomo). Si lo usamos como fiambre es una gozada porque se puede llevar a la playa, a la montaña.

lomo asado a la sal

Es más ligero que el lomo de orza, aunque reconozco que este último a mí me encanta y en mi tierra natal, La Mancha se come mucho. La receta es un clásico de mi madre, y de muchas casas, yo le he añadido las hierbas y un chorrete de aceite de oliva virgen extra que le pongo por encima antes de poner la sal, pero en esencia es lomo a la sal, que queda perfecto y repito es muy versátil. Espero que os animéis a prepararlo.


lomo asado a la sal

Lomo asado a la sal

Tiempo de preparación | 1 h 15 min

Dificultad | Fácil

Para |2 personas

Ingredientes

1 pieza de lomo
Hierbas al gusto (eneldo, tomillo, romero, laurel etc…)
Aceite de oliva virgen extra
Sal gorda para cocinar

 

¿Cómo hacer lomo asado a la sal?

Lo primero que vamos a hacer es limpiar la pieza, término que no creo que exista en cocina, pero es el mío. La cosa esta en quitar toda la parte de fascia, comunmente conocido como ternilla. La fascia es esa especie de tela de tejido que ¡recubre los grupos musculares, y aquí saco mi lado veterinario. Esto nos facilitará cortarlo luego. Es como si pelásemos la pieza. Ojo, no todas tienen eso con lo cual no siempre hace falta quitarlo, y para hacerlo necesitamos un cuchillo muy afilado.

En un recipiente de cristal tipo Pyrex, ponemos una buena cama de sal gorda de cocinar, ponemos la pieza de lomo encima y luego rociamos con un un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra. A continuación ponemos las hierbas. Estas pueden ser frescas o pueden ser secas. Después cubrimos todo con sal.

Horneamos a 180ºC a razón de 1 hora por kilo. Una vez que esté listo, dejamos enfriar un poquito, por eso de no quemarnos y tal, y retiramos el lomo asado a la sal. Es importante que no dejemos el lomo enfriar totalmente rodeado de sal o esta, por la osmosis, secará nuestro lomo.

lomo asado a la sal

Yo luego lo paso a un recipiente hermético y lo conservo en frió, me ha llegado a durar hasta 5 días pero este lomo asado a la sal está tan rico que dudo que os dure tanto. Ya nos contaréis si lo probáis.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.