Mantecados de almendra

Se que estamos a punto de comenzar la Semana Santa y voy yo y me presento con mantecados, más propios de Navidad, pero es que en mi casa era tradición hacer mantecados para Semana Santa y no me preguntéis porque porque lo desconozco totalmente pero así era y por eso me presento con ellos.
En este caso de almendra, y además recuerdo de crío pasar una tarde completa abriendo almendras para luego tostarlas y hacer los mantecados. Además que más da si están buenísimos y como el helado se pueden comer todo el año!!!
Además hoy cocina “literalmente” con nosotros María Antonia, amiga muy querida con la que compartimos pasión por los peludos cuatropatunos en la Ribera Veterinaris, desde el principio ella nos cuida con sus dulces de vez en cuando y un día le dije que tenía que darnos sus receta de mantecados porque son especialmente deliciosos… es una gran mujer y una excelente cocinera… a ver si la “engaño” otro día y nos trae alguna delicia más.
Dicho sea de paso si alguno de los lectores de esta humilde site quiere ver sus recetas publicadas aquí ya sabéis que hace tiempo tenemos el apartado Cocinando con… que es vuestro!!!
Mantecados de almendra
para 2,5 kg de pastas
tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos
dificultad: fácil
fuente: María Antonia Gonzalo
¿Qué se necesita?
– 500 gr de harina de almendra
– 500 gr de harina de repostería
– 500 gr de manteca de cerdo de calidad a temperatura ambiente
– 250 gr de azúcar en polvo
– 250 gr de azúcar cristalizada
– almendras crudas para decorar
¿Cómo hacer mantecados de almendra?
1.- En un barreño o lebrillo grande ponemos las harinas y los azúcares y mezclamos bien con las manos.
2.- Nosotros a la manteca le dimos unos 30 segundos en el microondas para que se volviese líquida.
3.- Precalentamos el horno a 200º
4.- Añadimos la manteca y amasamos bien durante 10 minutos hasta conseguir una mezcla homogénea. No tengas prisa cuanto más amases mejor.
5.- En una bandeja para horno forrada con papel de hornear (es mucho más rápido si tienes dos) vamos a ir poniendo los mantecados. Para darte forma coge una bolita de masa y luego con las manos hacemos que tengo forma de cilindro de unos 4 cm de alto.
6.- En una de las bases clavamos una almendra.
7.- Bajamos el fuego a 170º y comenzamos a hornear unos 10 minutos hasta que este la superficie dorada. La bandeja debe estar en la rejilla del horno.
8.- Dejamos enfriar en una rejilla y seguimos enfriando hasta que acabemos la masa.
GatoConsejos:
– si quieres lo mantecados de almendra con sabor chocolate añade 100 gr de cacao en polvo y retira 100 gr de harina de repostería.
– Los puedes saborizar con ralladura de limón o naranja.
– Tener 2 bandejas es ideal porque así mientras se hornea una tanda tu vas formando la siguiente.
Esperamos que os gusten y que María Antonia vuelva a nuestra cocina…
Delicias Baruz
No importa la época del año, qué ricos!! me guardo la receta, muchas gracias. Te deseo un buen día, Clara.
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
Pues claro que no!!!! para comer pequeñas declicias cualquier momento es bueno!!!
28.03.12 - 07:00 AM
Teresa
No hay que esperar a Navidad para tomarlos, vamos, que me llevo uno ahora mismo!! Son espectaculares y las fotos preciosas!!
Besoss
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
Gracias Teresa!!!! beostes
28.03.12 - 07:00 AM
paulambetadas
Me parecen más navideñas las cantidades que la receta en sí, pero sea cómo sea tienen una pinta estupenda. Besos
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
totalemente de acuerdo Paula… pero es que ya que te pones jajajaj… mejor muchos!!
28.03.12 - 07:00 AM
noe
Yo creo que con la pinta tan rica que tienen todos los días pueden se buenos para disfrutarlos besos
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
:-))
28.03.12 - 07:00 AM
Romescaire
Querias poner a ver si la “engaño” no? o está en latín! jejeje bueno la receta me la guardo para navidad aunque yo soy mas de alfajores! Salu2 xaval 😉
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
si que parece latín cierto… jajaja luego lo cambiooo que no me pasas ni unaaaa jajaja
28.03.12 - 07:00 AM
OAyuso
Nunca es mal tiempo para unos mantecados. Ea.
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
exacto!!!! yummmiiieee!!!
28.03.12 - 07:00 AM
Susi
¿Dónde está escrito que ésto se tenga que comer sólo en Navidad? De buena gana me comía yo ahora un par de esos mantecados. Un beso.
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
a mi me chiflan… asío que igual que el helado todo el año… mantecados toooodo el año!!
28.03.12 - 07:00 AM
DULCE
pero como me gustan los dulces navideños…..
28.03.12 - 07:00 AM
Cocinando con Manu CatMan
sabes que pasa que nosotros los comemos más en S.S que en Navidad jajajaj
28.03.12 - 07:00 AM
La cajita de nieveselena
¡¡Que fáciles de hacer!!
Me los apunto ahora mismo… y yo comprándolos en la pastelería…
Besines
Nieves
28.03.12 - 07:00 AM
NENALINDA
Ummmmmmmmmmm que ricos y que faciles de hacer ya mismo los copiteo te han quedado de lujo como la pasta.
Bicos mil wapo.
28.03.12 - 07:00 AM
María (@maryadrisc)
Ele ahi!! con un par de pimientos bien puestos!! publicando mantecados en Pascua!!
Por mi perfecto me gustan muchísimo mas que las torrijas!!Además salen 2,5 kg de mantecados, eso no es mucho??ahhhhh que mandaste una cajita y esta de camino!! vale, vale….;-))
Ya qe ves my a menudo a Maria Antonia dale mis felicitaciones por esta receta, porque los mantecados tienen una pinta deliciosa, y son muy facilitos de hacer.
Me encantan estas colaboraciones/participaciones en el recetario del gato!
Besitos de pimiento para el gatito loyolo!
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
a mi me gustan todo el año… que le voy a hacer pero es verdad que hago lo que nos viene en gana y porque no? jajaj mantecados en pascua!!! jajaja
28.03.12 - 07:00 AM
Caty
Me parece una linda sección, sobre todo si no se tiene blog o para “rescatar” a muchas cocineras que tenemos cerca. Lo primero, da igual cuándo se comen los mantecados, cada uno los come cuándo le apetece, lo segundo, mi agradable sorpresa cuando leo: En un barreño o lebrillo…mi madre empieza a “dictarme” algunas de sus recetas así, que gracia!! y tercero 2 kilos y 1/2 de mantecados, uff!! con la boca abierta estoy todavía 🙂
Besitos guapete
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
Si Catieta… llevo tiempo haciendolo y cada vez me gusta más… se que salen muchos pero es que repartiamos entre 2… jajaja se puede hacer con menos cantidades sin problemas!!
besacos
28.03.12 - 07:00 AM
Carolina
Eh, mi padre se llevaba los polvorones a la playa, no sé qué le veis de raro a hacerlos en pascua! :p. Una pregunta: al final de la receta, cuando estan en el horno, dices que hay que poner la bandeja sobre la rejilla del horno, eso qué significa, aue hay que usar bandeja y rejilla? A qué altura sería conveniente poner la bandeja? Me hago un lío yo sola, lo sé. Espero poder averiguarlo antes del verano, para qu mi padre pueda llevarse los mantecados a la playa en Julio
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
Carolina… lo que me refería es que pongas una bandeja de hornear (que no sea la del horno) pero luego sobre la rejilla del horno, que les llege el calor por debajo… me explico… jajaja
28.03.12 - 07:00 AM
Carolina
Gracias! Probare antes a hacerlos y traerlos a la oficina, hare experimentos con mis compis, que no se han comido un mantecado en la vida (en Holanda no es que sean muy tipicos) y si salen buenos, preparo una hornada en Julio para mi padre ;P
28.03.12 - 07:00 AM
Justme
Pues ójala en mi casa también fuera típico tomar mantecados en semana santa..con lo buenos que son! jaja aunque puestos a llevarnos dulces también me llevo las bolitas de coco, el mazapán y el turron!
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
Ya te digo… son ideales…!!
28.03.12 - 07:00 AM
Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com"
Manu…me encantan estos mantecados…me los llevo a mi casa porque en casa vuelan cuando los compramos o los hacemos!!!
Besos
28.03.12 - 07:00 AM
Rossella
María Antonia, Manu… como mi padre vea esa foto se derrite!!! le encaaaaaaantan los mantecados!
Me llevo la receta y le haré unos cuantos para su santo (pocos, que mi padre tiene azúcar!!), porque yo tengo una receta que no me salen ni medio bien (me la pasó mi ex-suegro, que es ex-pastelero, y creo que se guardó algo… jaja)
Saludos
28.03.12 - 07:00 AM
PAN FRITO O REBANAS
Cada uno tiene sus costumbres, a mi personalmente los mantecados me gustan siempre.
besos. Lola
28.03.12 - 07:00 AM
Evelyn
Qué ricos!! A mi me gustan todo el año, y si son tan deliciosos como los de María Antonia, mejor que mejor. Besiños.
28.03.12 - 07:00 AM
nancy
Yo me aficioné a los mantecados estas navidades!! Hasta entonces no sabía lo que me perdía…y los prefiero a las torrijas!!! Saludos y felicitaciones a la cocinera!! Requwtemuaks!!
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
gracias Cielo!! yo también los prefiero a las torrijas…
28.03.12 - 07:00 AM
Bárbara – Comer De Todo
A mí los mantecados no me gustan, pero de nunca, eh? ni de chiquitita, y eso que en casa son forofos de estos dulces…
Pero eso no quiere decir que no te hayan quedado fantásticos Manu! además me llevo la receta para hacerlos en las próximas navidades…, que es cuando se comen en casa…, aunque no te creas que, alguna vez en pleno agosto, he visto a mi hermana con uno en la boca! jajaja…
Un besote!
28.03.12 - 07:00 AM
Joaquina
Que delicia!! pués yo recuerdo que mi abuela también los hacía así de contundentes para Semana Santa, y pedian hora al horno del pueblo para cocerlos por la tarde, historias de “lamariacastaña”… que buenisima receta ésta de tu amiga!! Besos.
28.03.12 - 07:00 AM
Carmela (Sunflower)
Una pinta que tienen que madre mía, me llevo uno. Besos.
28.03.12 - 07:00 AM
mc
Qué graciosa la tradición. Yo soy obediente y no te preguntó por qué, me parece fantástico! Y los mantecados tienen una pinta…que para qué!
Besos
28.03.12 - 07:00 AM
Tere
Que suerte tienes y que ricos mantecados¡¡¡ en casa mi madre & mis tias tambien los hacían, se juntaban y añadían los pestiños, si es que las “forasteras” tienen estas cositas¡¡ y a mi me encantan¡ un besazo guapísimo
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
estos forasteros “semos” así… besitos linda
28.03.12 - 07:00 AM
Toñi
Manu, que pastitas más ricas, podría decir que los mantecados es uno de los dulces que más me gustan, pero nunca los he preparado, tomo nota.
Besitos.
28.03.12 - 07:00 AM
Raquel Carmona
Pues que me han encantado,que quieres que te diga.Estos no tienen fecha para saborearlos,un beso
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
aún recuerdo los tuyos que me gustaron un montón… besotes Ra
28.03.12 - 07:00 AM
Los blogs de María
Esto es como todo, en cada lugar hay unas costumbres y tradiciones, y a mi me gusta mucho todo eso de las costumbres antiguas y que no se pierdan!!!! En mi tierra por ejemplo los pestiños son de navidad sin embargo donde vivo ahora los pestiños los hacen ahora, en Semana Santa… en fin que me lio, que felicita a esa señora porque tienen una pinta alucinanteeeeee
28.03.12 - 07:00 AM
Manu Ruiz
Pues en ello estamos,… ya sabes que me gusta innovar pero también mantener lo de siempre… que no se pierda nunca!
28.03.12 - 07:00 AM
Inma Ll. R-C.
Hola Manu, estoy de acuerdo contigo; los mantecados se pueden comer todo el año, y a mí me encanta la almendra… Tienen una pinta de lujo. me los llevo, a ver si me animo y se los preparo un día a mi padre que también es forofo de los mantecados. Gracias y besitos, Inma.
28.03.12 - 07:00 AM
La cocina de Camilni
Madre mía que ricura, felicita a M.Antonia de nuestra parte. Es una gozada estos mantecados.
Por cierto si en tu casa lo hacían en semana santa ¿por qué no, verdad? Este es tu sitio y tu casa.
Las fotos se salen, me encantan.
Me voy a poner al día con tus publicaciones, estamos más lías que las momias chiquillo.
Saludos desde Cádiz
28.03.12 - 07:00 AM
manzanasrojasr
Tienen que estar deliciosos… y estoy de acuerdo contigo ¡son estupendos todo el año! 😉
Y con todos esos mantecados (2,5kg tienen que dar para un buen número de ellos) seguro que has repartido un montón de sonrisas.
28.03.12 - 07:00 AM
Bárbara
Mi último post también son unos mantecados, aunque no sea Navidad ahora un mantecado sabe a gloria. Te han quedado estupendos!
28.03.12 - 07:00 AM
DULCE
Riquisima receta , me la apunto y la pongo fijo …
28.03.12 - 07:00 AM
16 recetas con almendras | almensur
[…] se hace con almendra como principal ingrediente: turrones, mantecados, mazapán, alfajor… Una receta de mantecado de almendra, por ejemplo, la podemos encontrar en el blog de Manu Catman. También en este blog hemos […]
28.03.12 - 07:00 AM
Seis recetas de dulces de Navidad
[…] Para ver la receta completa HAZ CLICK AQUÍ […]
28.03.12 - 07:00 AM
Mantecados de almendra
Mantecados de almendra
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacer mantecados de almendra?
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Galletas de atún para perros
Galletas de anacardos y semillas de amapola
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview