Dal Makhani

cabecera del post

Una de las ventajas que tiene vivir en un lugar multicultural como Mallorca, es que te encuentras barrios como el nuestro en el que viven hindúes y te pasan la receta del Dal Makhani, que cuando sigáis leyendo, vais a saber de que se trata. El nombre, que he copiado de la enciclopedia más famosa de la red  दाल मखनी) , – no tengo la suerte de hablar o escribir hindú – significa “salsa de lentejas”.

receta de dal mahakani

El Dal Makhani es uno de esos platos que requiere casa toda una mañana, (al igual que la Harira), pero el resultado de este Dal Makhani es tan satisfactorio, que merece la pena. Además, mientras cocino algo vegetariano, ahora tengo en mente a nuestra amiga Celia Lastres.

El Dal Makhani es originario del la región del Panyab, pero es muy popular en toda la India, país que algún día visitaré para venir cargado de té y de especias, algo que a Manu y a mi, nos encanta. y por supuesto, saborear todos los platos que podamos in situ.


receta de cómo hacer dal mahkani

Dal Makhani

Tiempo de preparación | 3h

Dificultad | fácil

Para | 4 personas

Ingredientes

225 gr de lentejas (si tienes negra, mejor que mejor) (en remojo, por lo menos 12 horas)
1.5 l de agua o incluso más para añadir
2 o 3 tomates triturados
2 cucharaditas de sal
1 cucharita de pimentón dulce
1 cucharita de garam masala molido
2 cucharitas de cúrcuma molida
1/2 cucharita de cayena molida
Una pizca de canela molida
2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
2 cucharitas de comino
1 cucharada de jengibre pelado y cortado fino
2 dientes de ajo machacados
3 cebolletas
2 o 3 cebollas medianas para la guarnición
125 ml de nata agria / puedes utilizar leche de coco si quieres la versión vegana.
azúcar al gusto
50 gr de cilantro fresco picado

Para adornar tu plato
aguacates
AOVE
zumo de lima
sal y pimienta

Para acompañar
200 gr de arroz cocido
Naan, pan hindú

 

¿Cómo se hace el Dal Makhani?

Lo primero es poner las lentejas en remojo la noche anterior. Si lo olvidaste tu tienda de ultramarinos más cercana, suele tener en remojo.  Pon las lentejas con agua en un olla, a fuego medio, y añade la salsa de tomate, la sal, el pimentón, el garam masala, la cúrcuma, la cayena y la canela.

En una sartén pequeña, caliente el aceite a fuego medio, añade el comino, el jengibre y el ajo. Saltéalo unos 4 minutos y después añade las cebolletas y saltéalo unos minutos más. Añádelo a la olla de tus lentejas. Baja el fuego de la olla, a medio bajo y déjalo cociendo a fuego lento, removiendo de tanto en tanto. Yo tuve el Dal Makhani como unas cuatro horas, pero puedes comprobar que estén tiernas si las lentejas se machacan fácilmente. Es el momento de añadir la nata o crema (en versión veggie leche de coco, que modifica algo el sabor) cuando ya está casi a punto, vaya. Tienes que cocinarlo hasta que te guste la textura que va quedando. Pruébalo para ver si está bien de sal o de sabor en general. Si te queda demasiado espeso, puedes añadir agua o bien dejar el Dal Makhani a tu gusto.

Una vez servido, decora el plato con aguacates picados, la cebolleta restante picada, un poco de cilantro picado y unas gotas de AOVE.

Manu hizo un pan hindú llamado naan que se frie y se sirve calentito.  Pon el arroz cocido como guarnición, que es una #CatBásica que te saca de muchos apuros, como por ejemplo acompañar este Dal Makhani.

receta de dal makhani

Franconsejos:

  • Come Dal Makhani cuando quieras, pero te aviso que es un plato más de frío.
  • Ajusta la cantidad de especias a tu gusto, si no te gusta el Dal Makhani muy picante, o en general no lo toleras bien.

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, promedio: 4.50 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Fran Muñoz
Editor de contenidos en el blog de recetas, restaurantes y viajes Cocinando con CatMan. Lo mío son las recetas sencillas porque cocinar no siempre ha de ser complicado.

Comentarios 11

  1. graci-a

    Tiene que estar muy rico pero tengouna pregunta: ¿se podría hacer en olla exprés?

    Ya se que las cosas tienen su tiempo pero ¿y si vas con prisas?

    10.09.15 - 09:00 AM

  2. Diana

    Me encantan las recetas exóticas con sabores nuevos, este plato seguro que me gusta, lo haré tiene que estar delicioso

    Un abrazo

    10.09.15 - 09:00 AM

  3. LLUNA PLENA

    La cuina india m encanta ja cuino moltes coses amb totes aquestes especies i com ja les tinc probare la teva recepte que em cedueix molt!!

    10.09.15 - 09:00 AM

    • Manu CatMan

      Si t’animes ja ens contarás 😀

      10.09.15 - 09:00 AM

  4. Hortencia Urrea Vargas

    Gracias por atender a mi solicitud
    garam masala molido
    cúrcuma molida
    cayena molida

    Buenos días, le agradecería saber en Colombia, Santander, estos tres ingredientes cuales podrían ser acá, por cuales se podrían reemplazar?

    10.09.15 - 09:00 AM

    • Manu CatMan

      Hola!
      La cayena es el chile, un chile rojo picnate.
      El garam mnasala es un preparado de especias hindú que lleva comino, clavo, nuez moscada, canela, pimienta negra, chile en polvo, cardamomo y cilantro y que en algunos sitios se compra así direcamente.
      Y la cúrcuma, es un rizoma que no sé como se puede llamar en Colombia.

      Quizás en el mercado podran ayudarte
      Un saludo

      10.09.15 - 09:00 AM

  5. La cocina de Mar

    Me parece, Manu, que no voy a tardar mucho en hacer esta receta. Es verdad que según donde vivas estas cosas ocurren y de pronto te ves haciendo un plato que no hubieras hecho nunca. Lo del intercambio cultural es estupendo.
    Un besote,

    10.09.15 - 09:00 AM

    • Manu CatMan

      La verdad es que es un poco asi como comentas… por cosas de la vida, zas, te ves cocinando sabores extraños y claro, disfrutas como nunca 😀

      10.09.15 - 09:00 AM

  6. Curry de calabaza

    […] Dal makhani Pollo tikka masala […]

    10.09.15 - 09:00 AM

  7. Deborah

    Hola! Gracias por la receta
    Un consulta, las lentejas deben conservar su forma o quedar como puré, porque con la cocción de 3 horas aprox, quedarán súper molidas, como puré.
    Gracias! Quedo atenta
    Deborah

    10.09.15 - 09:00 AM

    • Manu CatMan

      se deshacen bastante, pero si lo haces a fugo bajo, te sorprenderán que se conservan más de lo que parece 😀

      10.09.15 - 09:00 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Dal Makhani

cabecera del post

Una de las ventajas que tiene vivir en un lugar multicultural como Mallorca, es que te encuentras barrios como el nuestro en el que viven hindúes y te pasan la receta del Dal Makhani, que cuando sigáis leyendo, vais a saber de que se trata. El nombre, que he copiado de la enciclopedia más famosa de la red  दाल मखनी) , – no tengo la suerte de hablar o escribir hindú – significa “salsa de lentejas”.

receta de dal mahakani

El Dal Makhani es uno de esos platos que requiere casa toda una mañana, (al igual que la Harira), pero el resultado de este Dal Makhani es tan satisfactorio, que merece la pena. Además, mientras cocino algo vegetariano, ahora tengo en mente a nuestra amiga Celia Lastres.

El Dal Makhani es originario del la región del Panyab, pero es muy popular en toda la India, país que algún día visitaré para venir cargado de té y de especias, algo que a Manu y a mi, nos encanta. y por supuesto, saborear todos los platos que podamos in situ.


receta de cómo hacer dal mahkani

Dal Makhani

Tiempo de preparación | 3h

Dificultad | fácil

Para | 4 personas

Ingredientes

225 gr de lentejas (si tienes negra, mejor que mejor) (en remojo, por lo menos 12 horas)
1.5 l de agua o incluso más para añadir
2 o 3 tomates triturados
2 cucharaditas de sal
1 cucharita de pimentón dulce
1 cucharita de garam masala molido
2 cucharitas de cúrcuma molida
1/2 cucharita de cayena molida
Una pizca de canela molida
2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
2 cucharitas de comino
1 cucharada de jengibre pelado y cortado fino
2 dientes de ajo machacados
3 cebolletas
2 o 3 cebollas medianas para la guarnición
125 ml de nata agria / puedes utilizar leche de coco si quieres la versión vegana.
azúcar al gusto
50 gr de cilantro fresco picado

Para adornar tu plato
aguacates
AOVE
zumo de lima
sal y pimienta

Para acompañar
200 gr de arroz cocido
Naan, pan hindú

 

¿Cómo se hace el Dal Makhani?

Lo primero es poner las lentejas en remojo la noche anterior. Si lo olvidaste tu tienda de ultramarinos más cercana, suele tener en remojo.  Pon las lentejas con agua en un olla, a fuego medio, y añade la salsa de tomate, la sal, el pimentón, el garam masala, la cúrcuma, la cayena y la canela.

En una sartén pequeña, caliente el aceite a fuego medio, añade el comino, el jengibre y el ajo. Saltéalo unos 4 minutos y después añade las cebolletas y saltéalo unos minutos más. Añádelo a la olla de tus lentejas. Baja el fuego de la olla, a medio bajo y déjalo cociendo a fuego lento, removiendo de tanto en tanto. Yo tuve el Dal Makhani como unas cuatro horas, pero puedes comprobar que estén tiernas si las lentejas se machacan fácilmente. Es el momento de añadir la nata o crema (en versión veggie leche de coco, que modifica algo el sabor) cuando ya está casi a punto, vaya. Tienes que cocinarlo hasta que te guste la textura que va quedando. Pruébalo para ver si está bien de sal o de sabor en general. Si te queda demasiado espeso, puedes añadir agua o bien dejar el Dal Makhani a tu gusto.

Una vez servido, decora el plato con aguacates picados, la cebolleta restante picada, un poco de cilantro picado y unas gotas de AOVE.

Manu hizo un pan hindú llamado naan que se frie y se sirve calentito.  Pon el arroz cocido como guarnición, que es una #CatBásica que te saca de muchos apuros, como por ejemplo acompañar este Dal Makhani.

receta de dal makhani

Franconsejos:

  • Come Dal Makhani cuando quieras, pero te aviso que es un plato más de frío.
  • Ajusta la cantidad de especias a tu gusto, si no te gusta el Dal Makhani muy picante, o en general no lo toleras bien.

 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Fran Muñoz
Editor de contenidos en el blog de recetas, restaurantes y viajes Cocinando con CatMan. Lo mío son las recetas sencillas porque cocinar no siempre ha de ser complicado.

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.