Mermelada de calabacín

cabecera del post

 



¿Qué se necesita?

-1kg calabacines
-3/4 azúcar moreno
-zumo de un limón
-1 manzana
-1 cucharadita de jengibre molido
¿Cómo se hace?
1. Ponemos los calabacines en trozos grandes en el vaso y le damos unos golpes de turbo.
2. Lo ponemos en un cuenco grande capa de calabacines rallados y capa de azúcar, así hasta que terminar con todo.
3. Añadir el zumo de limón, y la cáscara del mismo (sólo la parte amarilla), no rallada, entera, dejar en maceración 12 horas.
4. Pasado este tiempo, ponemos en el vaso, y programamos 45 min a 100º y velocidad 1.
5. Cuando queden 15 minutos para terminar, añadimos la cucharada de jengibre y la manzana bien cortadita con la cáscara (la manzana añade la pectina que es un espesante natural).
6. Cuando se termine el tiempo, sacar las cáscaras, si vemos que aún no está en su punto, añadimos otros 5 minutos.
7. Para envasar lo haremos en botes esterilizados, los cuales habremos hervido durante 15 minutos en abundante agua. Disponer el contendido en los botes y poner boca abajo durante 24 h para hacer el vacío.
8. Dejar reposar como mínimo un par de semanas en la despensa y listo para comer!
GatoConsejos:
– Se puede utilizar en desayunos y como acompañante tanto de carnes (por ejemplo el fiambre de pollo clica aquí para verlo) como pescados (pruébala con atún a la plancha) y como no es excesivamente dulce es perfecta para eso.
M.
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 10

  1. mar

    ala una mermelada de calabacín que rica 🙂 y que original me encanta. Una duda, en el punto 3 cuando dice ‘solo la parte blanca’, lo amarillo se tira entonces?. LO has quitado con el cuchillo o con un pelador.

    21.09.10 - 07:20 AM

  2. Cocinando con Manu CatMan

    uy…jijiji…nooooo solo la parte amarilla!!!!!….si ponemos sólo la parte blanca será super amargo!!!

    21.09.10 - 07:20 AM

  3. mar

    ahhh eso pensaba digo igual es que se ha confundido y ya he visto que si jejeje. Pero oye no lo sabía, hay recetas que llevan cosas que en otras se tiran sabes? igual es q en este caso le iba, por eso. La foto esta guay

    21.09.10 - 07:20 AM

  4. Cocinando con Manu CatMan

    tú si que eres guay!!!!!

    21.09.10 - 07:20 AM

  5. mar

    jajajajaajaja 🙂

    21.09.10 - 07:20 AM

  6. Marymary

    Que original!!!! me encanta, la tengo que probar, ademas la pinta es bastante atractiva.
    Encantada de haber llegado a tu blog.
    Un abrazo

    21.09.10 - 07:20 AM

  7. Cocinando con Manu CatMan

    Gracias MaryMary…encantado yo de tenerte por aquí…voy a echar un vistazo al tuyo!

    21.09.10 - 07:20 AM

  8. Cristina

    está buenisisisisisima!!!!!

    21.09.10 - 07:20 AM

  9. ana rosa

    La voy a probar porque casualmente esta mañana me comentaba un compañero en el cole que la había comprado y le había encantado. Voy a ver si la hago casera.

    21.09.10 - 07:20 AM

  10. Anonymous

    Acabo de ver esta receta y me ha llamado mucho la atención. Me gustaría sabes cúanto azúcar le pones, en gramos.

    21.09.10 - 07:20 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Mermelada de calabacín

cabecera del post

 



¿Qué se necesita?

-1kg calabacines
-3/4 azúcar moreno
-zumo de un limón
-1 manzana
-1 cucharadita de jengibre molido
¿Cómo se hace?
1. Ponemos los calabacines en trozos grandes en el vaso y le damos unos golpes de turbo.
2. Lo ponemos en un cuenco grande capa de calabacines rallados y capa de azúcar, así hasta que terminar con todo.
3. Añadir el zumo de limón, y la cáscara del mismo (sólo la parte amarilla), no rallada, entera, dejar en maceración 12 horas.
4. Pasado este tiempo, ponemos en el vaso, y programamos 45 min a 100º y velocidad 1.
5. Cuando queden 15 minutos para terminar, añadimos la cucharada de jengibre y la manzana bien cortadita con la cáscara (la manzana añade la pectina que es un espesante natural).
6. Cuando se termine el tiempo, sacar las cáscaras, si vemos que aún no está en su punto, añadimos otros 5 minutos.
7. Para envasar lo haremos en botes esterilizados, los cuales habremos hervido durante 15 minutos en abundante agua. Disponer el contendido en los botes y poner boca abajo durante 24 h para hacer el vacío.
8. Dejar reposar como mínimo un par de semanas en la despensa y listo para comer!
GatoConsejos:
– Se puede utilizar en desayunos y como acompañante tanto de carnes (por ejemplo el fiambre de pollo clica aquí para verlo) como pescados (pruébala con atún a la plancha) y como no es excesivamente dulce es perfecta para eso.
M.
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.