Gingerbread Biscuits – Hombrecillos de jengibre. Receta de Navidad
Otra de las recetas de Navidad que se me quedaron colgando el año pasado y aunque Fran dió el miércoles el pistoletazo de salida navideño con su fabulosa mousse de queso y yogur, hoy se estrena el gato con las Recetas de Navidad. Lo de que quedaran pendientes el año pasado fue culpa de Halloween que siempre me absorbe, pero como este año no ha sido el caso pues llego a Navidad con ganas y por fin he podido preparar los Gingerbread biscuits o Hombrecillos de jengibre.
Se trata de unas galletas con jengibre y azúcar moreno que son más ‘morenitas’ que las tradicionales galletas de mantequilla. Como cumplimos la ley de paridad también hemos hecho mujercillas de gengibre (aunque, ciertamente, eso de mujercillas, suena fatal).
Se sabe que el pan con jengibre se utilizaba como conservante en el siglo XI. La elaboración de galletas con forma humana se practicaba ya en el siglo XVI. La primera ocurrencia documentada de galletas de pan de jengibre con forma humana se dio en la corte de Isabel I de Inglaterra y es que la buena señora obsequiaba a sus reales visitas, importantes eso sí, con estas galletas que guardaban parecido con ella.
La mayoría de los hombres de pan de jengibre comparten la misma forma humanoide, son paticortos y no tienen dedos. Y de ahí pues hasta el infinito porque la decoración varía según el decorador. Nosotros hemos usado glasa real y lacasitos Belros, que tienen el tamaño perfecto para estos muñegotes.
Hombrecillos de jengibre – Gingerbread biscuits
Tiempo de preparación | 2 horas
Dificultad | media
¿Qué se necesita?
- 450-460 gramos de harina, una pizca de sal de sal, 2 cucharaditas de jengibre molido, 1 cucharadita de canela molida, una pizca de nuez moscada molida, una pizca de clavo molido, media cucharadita de bicarbonato (una pizca), 115 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, 100 gramos de azúcar blanco, 50 gr de azúcar moreno, 1 huevo grande, 180 ml de miel.
¿Cómo se hacen?
Pon en un bol grande, la harina, la sal, el bicarbonato sódico y las especias, mezcla bien y reserva.
En otro recipiente bate bien con la mantequilla y los azúcares hasta que blanquee y doble su volúmen. Ayúdate de la batidora de varillas. Si lo haces en Thermomix, pon la mariposa, velocidad 3 y 3 minutos, hasta que estén bien ligado y un poco espumoso.
Después añade la miel y el huevo y vuelve a batir. En Thermomix pon la máquina a velocidad 2, sin tiempo hasta que se integre bien.
Después agregamos la mezcla de harina y especias poco a poco y continuamos batiendo. Es posible si lo haces con varillas que te cueste, cambia a una cuchara de palo o incluso a las manos. En Thermomix no cuesta tanto, pero seguimos velocidad 2. El resultado final es una masa que no se pega a las manos y que se trabaja muy bien.
Divide la masa en dos y envuelve con papel film y deja reposar en frío al menos 2 horas.
Para hornearlas, precalienta el horno a 180ºC y prepara una bandeja de horno con papel sulfurizado.
En una lamina de papel sulfurizado ponemos la mitad de la masa, ponemos otra lámina encima y estiramos con un grosor de 0,5 cm. Luego retiramos la lámina superior y con el cortador hacemos las galletas. Con una espátula retiramos el sobrante de masa que guardaremos para la siguiente hornada. Si vais a usar las galletas para decorar el árbol de navidad, podéis hacerles un agujero en la parte superior con una pajita y así luego poder colgarlas.
Hornéalas entre 8 y 12 minutos, dependiendo del tamaño de vuestro cortador. Estarán hechas cuando los bordes empiecen a volverse más marrones. Quitad las galletas de la bandeja y ponedlas encima de una rejilla para que se enfríen.
Prapara el royal icing o glasa real como te explicamos aquí y haz acopio de lacasitos y otros toppings de azúcar. Tu imaginación hará que queden fabulosas.
GatoConsejos
Creo que si a Papá Noel o a Los reyes magos les dejas un buen vaso de leche con estas Gingerbread Biscuits o galletas hombrecillo de jengibre les hará ilusión y como muestra de agradecimiento, seguramente, se porten mejor contigo. Si las usas para decorar tu árbol navideño, estoy convencido de que les encantará a todos los familiares y amigos que recibas en casa en estos días plagados de encuentros. Esta es nuestra primera receta de Navidad de Este año, espero que os haya gustado.
En CocinandoconCatMan.com | Galletas para decorar, sin frío
En CocinandoconCatMan.com | Almendradas de mi abuela
Marina BlauKitchen
Ohhhh me encnatan los hombrecitos de jengibre! Feliz Navidad Manu 🙂
Besos
14.12.12 - 08:00 AM
Francisco Becerro
Perfectos y taaaaan bien explicados…
14.12.12 - 08:00 AM
abril
AINS…me encantan…además tenía un molde y no sabía como utilizarlo (es uno grande, es decir una pieza con los huecos de las hombrecitos)así que me pongo este findi.
Me encanta como te han quedado….son preciosos!!!!
14.12.12 - 08:00 AM
Lauren de Recetas Americanas
Me encantan! Nunca las he heco, este año toca!
14.12.12 - 08:00 AM
nancy
Nunca he probado estas galletas pero con las especias que llevan seguro que están buenisimas ….y preciosas!!
14.12.12 - 08:00 AM
AMPARO
VAYA BLOG MAS COMPLETO TIENES, OJALA EL MIO ALGÚN DÍA LLEGUE A SER ASÍ Y ME QUEDO COMO SEGUIDORA PORQUE ME ENCANTA Y ASÍ NO ME PIERDO TUS RECETAS Y TAMBIÉN APRENDER ALGUNAS COSITAS. UN BESITO.
14.12.12 - 08:00 AM
Jose
Cómo me gusta todo, soy adicto al ginger……Ale….jajaja. Y mira qué manos que tienes, Dios mio, no me extraña que hagan maravillas. No sigo porque cojo carrerilla y ya me conoces…… Que me encantaría probarlas, pero creo que como no me las haga yo, va a ser que no verdad?. Besazo.
14.12.12 - 08:00 AM
margot
Te han quedad geniales!
La puesta en escena preciosa!!!
Besos
14.12.12 - 08:00 AM
Roser Cañadell
Que divertidos!!!! Esta receta me encanta, he hecho hace poco y no han durado ni un dia!!! Los datos dobre la historia son muy interesantes. besos
14.12.12 - 08:00 AM
Bego Gonzalez
Estos, estos son los que quiere hace mi peque, así que no se hable más.
Mil besos amore.
14.12.12 - 08:00 AM
María
Que chiquititos más monos!!, me recuerdan a Jengi de la peli Shrek, ¡¡me chiflan!!
Un besito
14.12.12 - 08:00 AM
Los blogs de María
Jo Manu q bonitos
14.12.12 - 08:00 AM
Pecosa75
Que bonitos, nunca los he preparado pero seguro que son muy ricos. Besitos
14.12.12 - 08:00 AM
Jesús Berraquero
Que simpáticos son,me hacen una gracia con esa carilla jeje
14.12.12 - 08:00 AM
taim
que bonitos, yo tengo la receta con pimienta y mas mantequilla, a verr como me sale la tuya
14.12.12 - 08:00 AM
Mariela Pastas
Que preciosas! son familiares del pequeño amigos de Shrek. Son muy parecidos! jaja
BEsos
14.12.12 - 08:00 AM
Morguix
Me encantan… todos tienen diferente expresión, jejeje.
Pero me da pena comérmelos, ¡son monísimos!.
Un beso.
14.12.12 - 08:00 AM
Esperanza
Que chulos!!!
14.12.12 - 08:00 AM
DULCE
te han quedado espectaculares, besos
14.12.12 - 08:00 AM
Espe Saavedra
en casa seguro q vuelan!!!
14.12.12 - 08:00 AM
thermo
Debo ser la única que ha usado el cortador con otra masa pero prometo por estos blogs que los haré con jengibre!
Y que monos ellos y ellas con esa glasa.. ay que manos más lindas tenéis!
Besazos.
14.12.12 - 08:00 AM
CHEZ SILVIA
Ohhh que monos!!! me gustan!!! me recuerdan la película del gato con botas ja ja!!!! tengo que hacerlas, las veo perfectas, unas rien otras no…son geniales!!! Bss
14.12.12 - 08:00 AM
almayca
Tenía muchas ganas de hacer estas galletas, así que en tu honor me las pondré en mi árbol!!. Un besito
14.12.12 - 08:00 AM
Yolanda
Eso de la paridad masculina-femenina a la hora de emparejar galletas me parece que es un tanto polémico, Manu. Ya sabemos que hay cantidad de términos que son muy dignos de la personalidad masculina, pero bastante peyorativos si los tenemos en cuenta para el lado femenino. Y lo malo es que no es algo que pertenece a la historia, no. Que hay mucho machismo en la sociedad, y sorprendentemente, entre los jóvenes.
Morenitos o no estos hombrecillos, de lo que doy gracias es de que en realidad hayan evolucionado desde el siglo XVI y sean más agraciados en cuestión de belleza que la Reina Virgen … Lo egocéntrica que era la señora. Con regalar esas galletas a su imagen y semejanza no hacía más que alimentar el hambre de venganza de muchos con comerle el cuello, ja j ja.
Un beso. Feliz finde!!
14.12.12 - 08:00 AM
Chary Serrano
Me quedo con la receta, te han salido estupendos
14.12.12 - 08:00 AM
Carabiru
Las galletas tienen muy buena pinta.
Estaba apuntando los ingredientes para hacerlas esta tarde, y me he dado cuenta de que al principio hablas de azúcar moreno, pero en los ingredientes pones blanco. ¿Cual sería?
Y otra cosa, ¿en qué momento se añade el azúcar? ¿Con los ingredientes secos, o va con los húmedos?
14.12.12 - 08:00 AM
Manu CatMan
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
14.12.12 - 08:00 AM
Carabiru
Muchas gracias! Cuando las hagamos te cuento a ver qué tal!
14.12.12 - 08:00 AM
Manu CatMan
Carabiru, he revisado mis notas… las que están en la cocina y son 100 de azúcar blanco y 50 gr de azúcar moreno… ay por Dios! que te lío… lo siento!
14.12.12 - 08:00 AM
Cósima
Sinceramente me gustan más los hombrecillos. Quedan mejor. Estupenda receta, y encima con Thermomix, que es una gran ayuda. Un beso.
14.12.12 - 08:00 AM
Anonymous
Hola!! Me ha gustado mucho la receta pero leyendo los ingredientes, no pones cuanto hay que echar del bicarbonato sódico, me gustaria que me respondieras cuando puedas! graciassss 🙂 y otra cosa! el papel sulfurizado, es como el papel vegetal del horno?
14.12.12 - 08:00 AM
Manu CatMan
papel sulfurizado = papel de horno, vegetal exacto!
bicarbonato, media cucharadita de nada ok?
14.12.12 - 08:00 AM
Anonymous
y otra cosa, arriba contestando a un comentario pones 50gr de cada azucar, y arriba pone 100 de azucar blanco, cuanto es al final? y vale la canela en polvo? que de preguntas… xD
14.12.12 - 08:00 AM
Manu CatMan
La canela en polvo, y el azúcar tal cual está marcado en la receta, lo otro lo respondí desde el móvil y lo hice mal… ops!
14.12.12 - 08:00 AM
Gingerbread Biscuits – Hombrecillos de jengibre. Receta de Navidad | De Navidad
[…] More: Gingerbread Biscuits – Hombrecillos de jengibre. Receta de Navidad […]
14.12.12 - 08:00 AM
Ettore Cioccia
De la foto ya no te digo naaaaa, por que son todas un espectaculo, las galletas una maravilla y super divertidas, ARTISTA!!!
Feliz fin de semana.
Ettore
14.12.12 - 08:00 AM
Almendradas de mi abuela
[…] comíamos, pero que se pueden hacer todo el año. Además, no todo van a ser galletas decoradas y muñequitos de jengibre, las recetas de toda la vida molan, y tanto que molan. No son tan bonitas, ni tan espectaculares […]
14.12.12 - 08:00 AM
Té verde de Navidad
[…] último, para darle un toque navideño he añadido un poco de jengibre molido. Las galletas de jengibre son típicas de Navidad, aunque también, para Guy Fawkes, que es el cinco de noviembre, ya se come […]
14.12.12 - 08:00 AM
Seis recetas de dulces de Navidad
[…] Para ver la receta completa HAZ CLICK AQUÍ […]
14.12.12 - 08:00 AM
Gingerbread Biscuits – Hombrecillos de jengibre. Receta de Navidad
Hombrecillos de jengibre – Gingerbread biscuits
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hacen?
GatoConsejos
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Vasitos de Crema de Turron con Migas de Salmón y Champiñones
Traffic Lights Cookies (Galletas Semáforo)
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview