Panecillos Tunecinos [pan de sémola con aceite de oliva]. Receta
Con motivo de la celebración del día mundial del pan, el gato ha querido participar y de paso perder el miedo a hacer pan. Aunque más que miedo, lo que le pasa al gato con el pan es que es impaciente por naturaleza. Esto de no tener paciencia es poco felino por su parte pero recordad que otra particularidad suya es que es un gato al que no le gustan las sardinas. Lo de esperar levados, simplemente, no va con él. Pero todo se educa y por suerte, por fin, ha aprendido a esperar y como resultado esta receta, a base de sémola de trigo y aceite de oliva, de Panecillos Tunecinos.
El caso es que ya metido en faena se ha marcado 3 panes distintos para tal evento, el quiso empezar por uno plano como este cuyo origen es Tunez, que le pareció más fácil y luego, nos hizo un pan de molde y uno estilo rústico, un pan moreno mallorquín integral. Este último fue el que decidió presentar para el día mundial del pan 2011. La paciencia es la madre de la ciencia, que razón tiene el dicho ¿Qué no?
Panecillos tunecinos de aceite de oliva
Ingredientes
250 gr de harina
250 gr de sémola de trigo
9 gr de levadura fresca
150 ml de agua
125 ml de aceite de oliva virgen extra
10 gr de sal
Semillas de sésamo
1 huevo batido para pintar
¿Cómo se hacen los panecillos tunecinos?
1.- En un recipiente pon el agua templada y desmenuza la levadura, deja reposar 5 minutos y ve removiendo para que se disuelva.
2.- En otro recipiente mezclar la harina de fuerza, la semola y la sal. Después haz un hueco en el centro y vierte el agua con la levadura y el aceite de oliva.
3.- Mezcla todo bien con movimientos envolventes, con la mano. Si quieres, puedes hacerlo en Thermomix o amasadora. Tenemos que conseguir una masa elástica y pegajosa. Puede ser que te haga falta agregar unos 25 ml más de agua.
4.- Una vez mezclados vamos a amasar durante 10 minutos, a mano a máquina. En Thermomix bastan 3 minutos y medio velocidad espiga.
5.- Pondremos la masa en un recipiente limpio y aceitado y dejaremos levar durante 1h o 1h y 30 minutos (depende del calor ambiental).
6.- Con las manos desgasamos la masa y dejamos reposar 10 minutos más. Luego, dividimos la masa en 4 partes, le damos forma de bola y dejamos reposar durante 45 minutos más.
8.- Ponemos el horno a calentar a 200 º durante 15 minutos (calor arriba y abajo). Mientras vamos a pinchar el pan con un palillo de brocheta en distintos puntos, para que no se formen burbujas de aire, luego pintamos la superficie con huevo y espolvoreamos por encima las semillas de sésamo.
10.- Horneamos con calor solo abajo los primeros 20 minutos y luego 5 minutos más con calor arriba y abajo, para evitar que se quemen. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
GatoConsejos
Esta receta de panecillos tunecinos son ideales, jugosos como pocos y perfectos para comer como más os gusten e incluso, como pan de hamburguesa. Cada vez me gustan más los panes con semola de trigo, les da un sabor único. Ahora os queda probarlos y a ver si os gustan a vosotros.
En CocinandoconCatMan.com | Pan de pita
En CocinandoconCatMan.com | Maxi bocadillo de verduras asadas y salami
Yolanda – Magdalena de Chocolate
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm ñam! jejeje te ha quedado estupendo y las fotos una maravilla. Lo mejor de todo? Que ya sé dónde encontrar la sémola de trigo! Gracias!!!! 😉
Muacks!!
13.10.11 - 06:00 AM
Miss Cherry.
A mi me encanta hacer pan pero lo de esperar los levados me mata!!
Lo de la semola me ha dejado loca, lo tengo que probar pero ya! Besicos.
13.10.11 - 06:00 AM
Nina’s Kitchen
Manu, yo también tengo pánico a hacer pan… no me preguntes porque, porque ni yo lo sé. A ti te ha salido fantástico, ahora sólo me queda animarme yo :P.
13.10.11 - 06:00 AM
Lorena
Te ha quedado muy bueno. Me gusta la receta, me la apunto, soy fan de la sémola de trigo, la uso mucho para las papillas de mi peque.
BESITOs y que tengas un buen día!
13.10.11 - 06:00 AM
The Spanish Food
Parece muy sencillo, y como el pan casero, la verdad que no hay otro, debe ser que como lo hace uno mismo sabe mejor.
Tengo una duda: si no se pincha con un palillo y se quedan las burbujas, hay mucha diferencia? simple curiosidad.
Un besito!
13.10.11 - 06:00 AM
el horno de Maria
Estupendo pan y nada difícil gracias por compartir un bs http://www.elhornodemaria.com
13.10.11 - 06:00 AM
Afri & Loli
Manu, yo quiero probar estos panecillos, no veas que hambre tengo, aún no he desayunado. Aunque sea finito, lo pienso abrir y lo rellenaré con mantequilla y mermelada… ya lo estoy saboreando !!
Bss
Afri
13.10.11 - 06:00 AM
The Spanish Food
Gracias!
La verdad es que plano para unos bocadillos tiene que estar para “chuparse los dedos”! 😉
13.10.11 - 06:00 AM
rosilet
Veo que te has hecho experto con las levaduras y demás. cuidado que esto engancha!!! ya te veo haciendo masas madre y todo…
13.10.11 - 06:00 AM
Gypunto
No se te resiste nada!..tu “venida” se me está haciendo más laaarga que un día sin pan! besos
13.10.11 - 06:00 AM
Chez Silvia
Que pan más interesante!! estoy de cocina muy panorra, me lo llevo!! besotes
13.10.11 - 06:00 AM
NENALINDA
Guauuu pos zi que no hay escusa ademas de facil se ve divino,me alegra saber donde encontrar la semola de trigo.
Te ha quedado disvinisimooooo.
La tarta es muy facil de hacer y supongo que si se puede congelar pero para ello tendras que hacer los profiteroles pues yo los uso congelados.
Bicos mil wapo.
13.10.11 - 06:00 AM
Pastelito Valiente
Yo soy una “miedica” de los panes y, siemrpe que veo una receta pienso en hacerla, pero luego me entra un miedo que no veas. A ver si me animo porque, de verdad, que este tiene un aspecto magnífico y parece mu muy fácil. Felicidades por tu primer pan
13.10.11 - 06:00 AM
Sonia – L’Exquisit
Felicidades por ese primer pan! y q vengan muuuuchos mas!
13.10.11 - 06:00 AM
Rosaleda (Maria Begoña)
Eres un genio.
Me acabas de dar la solución para un kilo de sémola que cogí por error….
Besos.
13.10.11 - 06:00 AM
Alba
Me gusta ese primer pan del gato!!!Tiene muy buena pinta. Por cierto, que ya no queda nada para el 15! 🙂
Besos!
13.10.11 - 06:00 AM
ospanacar
Desde luego Manu, es que no se te resiste nada. Tan pronto te pones con el fondant, como nos sorprendes con un delicioso pan. Definitivamente ¡Eres un crack!. Un besin
13.10.11 - 06:00 AM
jose manuel
Me apunto este pan, que me ha gustado mucho.
Saludos
13.10.11 - 06:00 AM
BELEN
Que buena pinta tiene este pan!! Ya lo tengo apuntado para hacerlo…mmmm
Un besico
13.10.11 - 06:00 AM
SUNY SENABRE
Manu, que buena pinta tiene este pan, me gustan estos panes planos, son deliciosos.
Ya nos enseñarás los otros!!
Un beso,
13.10.11 - 06:00 AM
TeRe
Para ser el primero te ha quedado estupendo!!
Con el toque de las amapolas y el aceite debe tener un sabor estupendo…un besoo
13.10.11 - 06:00 AM
mara_maruja
Esta receta está muy bien para hacerla una tarde de domingo con los niños como pinches!
Un saludo.
13.10.11 - 06:00 AM
Nikichan Zafeiry
Un gato muy apañado sin duda 🙂 Me resulta muy curioso este pan pero tiene una pinta estupenda…
13.10.11 - 06:00 AM
Sory Escudero
Por dios!!!! tiene una pinta y un color que me lo comía en segundo y medio…
Besos
13.10.11 - 06:00 AM
Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com"
Que colorido mas bonito tiene este pan…otra receta para mi libro particular de panadero!!!
Besos
13.10.11 - 06:00 AM
HELEN -Mamá In Design-
Pues para ser el primero no quiero yo ni imaginarme como tiene que quedarte el segundooooooo!!!
Madre madre madreee, que cosa mas buenaaaaaaaaaaaaa!!!!
Mara mia miiiuuuuuuu!!!!
13.10.11 - 06:00 AM
Elisa
Me encanta hacer pan en casa, éste nunca lo había visto, será el próximo que haga porque tiene una pinta… ummmm!
13.10.11 - 06:00 AM
Tengo un horno y sé cómo usarlo
Te has animado con una receta curiosa para ser el primer pan, por aquello de mezclar la harina y la sémola. Estoy segura de que no será el último, porque lo de hacer pan en casa engancha mucho. Un beso.
13.10.11 - 06:00 AM
Elisa
Me estoy aficionando al pan casero y éste lleva aceite de oliva, me has mataoo!! No sabía que el domingo es el día del pan así que habrá que hacer algo para celebrarlo. Por cierto estoy ansiosa por conocer el resultado del concurso, sé cúales son mis posibilidades pero aún así estoy deseando saberlo. Un saludo.
13.10.11 - 06:00 AM
Dadá flavors
¡Qué buena pinta tiene!, me gusta.
besos
13.10.11 - 06:00 AM
Mar
La verdad es que cuando te pones a hacer panes quieres hacer más y más. Aunque haya que tener un poco de paciencia el resultado lo merece.
Fantástico el pan de sémola.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
13.10.11 - 06:00 AM
PiLuKa
Gato estas que te sales!!! Se ve delicioso…. Besos
13.10.11 - 06:00 AM
nancy
Ya quisiera yo que mi primer pan saliese así de rico!!!
Dile al gato de mi parte que es un fenómeno y que se atreve con todo! Por eso me gusta!!! besitos
13.10.11 - 06:00 AM
Trini Altea
Manu como soy la primera me llevo un bollo de estos que tienen que estar de vicio.
13.10.11 - 06:00 AM
sofiaaurora
Estupendo pan y estupendas harinas, con ellas siempre tienes un buen resultado seguro, besos
13.10.11 - 06:00 AM
cristina
que buena pinta tiennn madreeee un saludo
13.10.11 - 06:00 AM
Chelo.-Cogollos de Agua
Lo habrás tenido muy dificil para elegir el plato ganador, todos son estupendos.
El pan de lujo
13.10.11 - 06:00 AM
Brétema
Pues yo no me puedo perder ninguna de estas entradas. Adoro las recetas de pan y éste desde luego tiene un aspecto fabuloso.
Un abrazo
13.10.11 - 06:00 AM
SONIA MARTÍ
Otra receta genial, un pan estupendo, me lo apunto para hacerlo.
Gracias por vuestros comentarios en mi blog.
Besos
13.10.11 - 06:00 AM
maria
Se me están ocurriendo un montón de ideas para mojar este pan…
No tenía ninguna receta con sémola( al menos de las que tengo controladas entre todo el lio receteríl),así que me la quedo y la probaré.
Graacias, un beso bigotudo.
13.10.11 - 06:00 AM
Encar’s Bakery
No me extraña que le de pánico, hacer pan tiene “su miga”.. 🙂 Este, sin embargo, ha quedado fantástico 🙂
Un beso
13.10.11 - 06:00 AM
Bárbara – Comer De Todo
Tengo muchas ganas de hacer pan en casa, ya tengo varias recetas, y esta tuya me ha gustado…
A ver si consigo sacar un poco de tiempo y ponerme manos a la harina! 🙂
Me llevo un trocito para cenar!
13.10.11 - 06:00 AM
Toñi
Qué rabia me da, ayer fui a un mercadillo medieval y tenían las semillas de amapola, me parecía un poco caro lo que me pedían por una bolsita de nada y no la compré, ahora búscalas……
Qué delicia de pan Manu.
Besitos.
13.10.11 - 06:00 AM
Maite
Pues, para ser el primero, tiene una pintaza que ya me comía yo un trozo, pero ya!
Así que, cómo serán los otros???
13.10.11 - 06:00 AM
La cocina de Camilni
Wow que delicia de pan, e ve muy rico y apetecible.
Saludos
13.10.11 - 06:00 AM
Paloma
Pues a mi me encanta este pan!!! Espero impaciente el segundo y el tercero!!
Besitos
13.10.11 - 06:00 AM
M.R.T.E
Que buena pinta tiene este pan!
13.10.11 - 06:00 AM
Roser
Pues tiene muy buena pinta! me lo apuntoo!! besos
13.10.11 - 06:00 AM
Tere
Manu que pan más rico, ¿tres panes? Ainssss pues tambien es asignatura pendiente viendo el tuyo que me animo ¡
Un fuerte abrazo, Teresa
13.10.11 - 06:00 AM
Caty
Lo que a ti no te salga bien!!!, lo del pan era una minucia, si cocinas de “muerte” guapo, feliz weekend!
13.10.11 - 06:00 AM
Loli
Pues para ser el primero no te quedo mal y seguro que esta muy rico
Un beso
13.10.11 - 06:00 AM
Paula
hacer pan en casa es de lo más satisfactorio, creo que las tostadas y bocadillos saben mejor,verdad???
Yo mañana haré mi aportación al BDW 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
13.10.11 - 06:00 AM
Yolanda
Vaya, vaya con el gatito, metiendo las zarpas en la masa. Pues le ha quedado muy bien a don Gato este pan. ¡Si es que este gato no es normal! Ja ja ja.
Yo también me apunto al día mundial del pan.
Un besito!!
13.10.11 - 06:00 AM
losblogsdemaria
Pero que pinta tienen chico
13.10.11 - 06:00 AM
Margalida. Coc-korikó.
Parece que huelen desde mi casa !!!! Qué envidia, ahora me comeria uno con un poquito de queso,.. mmmm. Enhorabuena, pan=divino, fotos=divinas <3
13.10.11 - 06:00 AM
Tajine de cordero con berenjenas, miel y frutos secos
[…] y bueno, la nostalgia me invade) ya van unas cuantas veces, como en las pastelas morunas, los panecillos tunecinos o el hummus y vienen más en camino […]
13.10.11 - 06:00 AM
Panecillos Tunecinos [pan de sémola con aceite de oliva]. Receta
Panecillos tunecinos de aceite de oliva
Ingredientes
250 gr de harina
250 gr de sémola de trigo
9 gr de levadura fresca
150 ml de agua
125 ml de aceite de oliva virgen extra
10 gr de sal
Semillas de sésamo
1 huevo batido para pintar
¿Cómo se hacen los panecillos tunecinos?
GatoConsejos
Esta receta de panecillos tunecinos son ideales, jugosos como pocos y perfectos para comer como más os gusten e incluso, como pan de hamburguesa. Cada vez me gustan más los panes con semola de trigo, les da un sabor único. Ahora os queda probarlos y a ver si os gustan a vosotros.
En CocinandoconCatMan.com | Pan de pita
En CocinandoconCatMan.com | Maxi bocadillo de verduras asadas y salami
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Receta de pan blanco con masa madre [Cómo hacer pan en casa]
Pan Levain de Campagne. Receta
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview