Käsespätzle
The hills are alive with the sound of music, with songs the have song for a thousand years. The hills fill my heart with the sound of music, my heart want to sing every song it hears… así son los acordes con los que comenzamos este post. Un post especial para alguien especial que habla de cosas especiales y en el que hemos colado una receta, la de Käsespätzle, que al final casi, casi va a ser lo de menos.
Aviso navegantes que este es largo, así que prepárate a leer :-D.
Vamos por partes que de momento os veo despistados:
¿El porqué de este post?
Érase una vez, que se era un bella catalana enamorada de Chicago que abrió hace ahora 3 años un blog de recetas de cocina que se llama April’s kitch y allí comparte lo que buenamente le viene en gana. La zagala que nos ocupa, como cumplía años blogueriles decide convocar un concurso, lo cual está fenomenal, y nos pone como temática recetas relacionadas con películas que vayan del año 50, al 65 y advierte, ojo al dato, que va a comprobar una por una (que valor) que las pelis elegidas cumplan ese requisito ¡Ahí es nada colega! nos remite a épocas en las que yo ni había nacido, vamos, que casi ni mis padres habían nacido.
Vista la franja que nos aportaba, uno que de cine clásico sabe lo justo, es decir, nada piensa en Casablanca o Ciudadano Kane y descubre con horror, que son anteriores así que iba mal. Y mira que ganas de hacerle unas tortitas con nata al Bogart y la Bacall ya me apetecía oye. Total que pienso en Mogambo y bingo, esta sí, es del 53 así que me vale y a ver, cocinar para Grace Kelly pintaba bien pero es que su hijo Alberto me cae fatal y como que no me apetecía.
Seguimos buscando y de repente caigo en la cuenta que mi película favorita de todos los tiempos, ever, The Sound of Music o Sonrisas y lágrimas puede ser que esté dentro de las fechas y ¡Olé, olé y olé! es del 65 ¡Bravo! tengo peli especial, para un concurso especial, para sorprender a Mon, alguien para mi especial, aunque, esto de especial ya lo había dicho ¿no?
La película: The sound of music
¿De qué va la peli? Como la he visto aprox. 25 veces, Fran me llevó a ver el musical hace poco y tengo la peli en dvd y hasta en VHS, tengo el CD con las canciones en español y en inglés y vaya, que soy muy fan, no me va a hacer falta recurrir a wikipedia para la trama:
Aspirante a monja cantarina que no encaja en el convento es enviada por la madre abadesa a hacer de institutriz a casa del barón Von Trap (Christopher Plumber), viudo y con siete niños, digamos, traviesos pero en el fondo faltos del cariño de una madre.
La postulante a monja, Maria (Julie Andrews, la inolvidable Mary Poppins), es cantarina y descubre que la forma de domar a las fieras es enseñándoles a cantar y de ahí la famosa Do, re, mi que todos, todos, nos sabemos. Los niños adoran a freulain Maria y al final el Baron se enamora de la monja. Esta, huye al convento y al final vuelve porque también está enamorada y siguiendo las premisas de la la genial Peggy Wood y su climb every mountain.
Todo ello se desarrolla en un Salzburgo convulso por la inminente anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. El barón está contra de la anexión y cuando finalmente se produce consiguen huir a través de las montañas con ayuda de las antiguas compañeras de María.
La película dirigida por Robert Wise gano 5 Oscars (entre ellos mejor película y mejor director) y tuvo un total de 10 nominaciones. Un éxito fulgurante en taquilla y que se ha convertido en un clásico.
Y para los que no lo sepáis decir que la Familia Von Trapp existió de verdady efectivamente cantaban. Su huida de la Alemania nazi, no se produjo por las montañas sino que se llevó a cabo en tren hacia Italia con motivo de una gira de conciertos, pactados para salir de allí. La propia baronesa Trapp actúa de extra en la película.
La elección de la receta
Todo me gusta en esta película, todo pero hay dos canciones en particular, I Have confidence in me, que canta María cuando está de camino a casa del Barón y que a mi me sirve muchas veces, de hecho la canto, cuanto tengo que enfrentarme a algo que me agobia o no sé cual va a ser el resultado final. Y la segunda My Favorite things un alegato a pensar en positivo cuando todo va mal. Tenía que elegir y me quedé con ‘las cosas favoritas’ que además en la película supone un punto de inflexión y es el inicio de la buena relación entre los niños y la institutriz. Así que pensando en los niños me dije que había que cocinar pasta, a todos los niños les gusta la pasta, eso sí, pasta austriaca y recordé olvidado en un cajón mi prensa de spätzle, un trasto que me traje de Munich y que hace años que no uso. Y mira que me gusta complicarme la vida porque en la canción habla expresamente de un apfelstrudel pero sé que a Mon, eso, no le habría gustado, tenía que ser algo más raro, más… especial, et voilà una receta de nombre IMPRONUNCIABLE Käsespätzle.
My favorite things
De eso va esta entrada, o de eso quiero que vaya, de que nos tomemos el tiempo de pensar cuales son nuestras cosas favoritas cuando todo nos parezca que está torcido o al revés y así, seamos capaces de afrontar lo que tenga que venir con otra actitud. Yo en estos momentos, no paso la mejor época por cosas que no vienen al caso pero os aseguro, y le doy las gracias a Mon por su concurso, que este post me ha servido para pararme un momento y valorar las cosas que tengo, que he conseguido, la gente que está a mi alrededor y me quiere y se preocupa por mi, mis cosas favoritas y hacerme ver lo afortunado que soy. De verdad, funciona, solo hay que tomarse un momento y simply remember your favorite things and then you don’t feel so sad. Yo he querido compartir algunas de ellas con vosotros en la siguiente imagen.
La Receta
Spatzen en alemán significa gorriones, Spätzle es el diminutivo así que vendría a ser algo así como, gorrioncitos. Se consumen en Austria y en el sur de Alemania y son un plato muy popular. Par realizarlos se usa un utensilio especial que vamos a llamar prensa para Spätzle y que este menda que escribe, se trajo de cuando visitó München, hace ya siglos infinitos. Esta receta de Käsespätzle, es decir, su versión con queso, lleva en casa desde entonces y nos encanta. También los podréis ver, sin queso, acompañando al famoso plato de origen húngaro que se llama Goulash y que ahora ya se ha colado en mi cabeza y no creo que le de mucho tiempo al gato cocinero para que lo prepare :-D.
Käsespätzle
Para 4 personas
Dificultad: fácil
¿Qué se necesita?
- para la masa de la pasta: 300 gr de harina, 3 huevos, 180 ml de agua (o de leche), nuez moscada y sal.
- para el ‘relleno’: 1 cebolla, 250 gr de bacon en tiras, queso rallado de sabor intenso. Lo suyo es que se hagan con Bergkäse pero como no lo encuentro nunca lo haremos con Emmental.
- utensilios: prensa para Spätzle
¿Como se hacen los Käsespätzle?
Picamos la cebolla en dados pequeños y la ponemos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando tome color, añadimos el bacon y rehogamos el conjunto hasta que esté bien cocinado. Reservamos.
En un recipiente ponemos los ingredientes de la masa de la pasta y batimos bien. Dejamos reposar y que la harina se hidrate mientras ponemos una olla con agua y sal a hervir, en total unos 10 minutos.
Cuando el agua está hirviendo, ponemos la prensa para Späztle sobre la olla y la llenamos de masa, luego prensamos y así la pasta caerá directamente al agua. Si te gustan más finos prensa despacio y si te gustan más gruesos, prensa más rápido. Retiramos la prensa y pasados 2-3 minutos veremos que se genera una especie de espuma en la que están flotando nuestros Spätzle, eso significará que están listos. Los retiramos con una espumadera y reserva en un colador para que pierdan el exceso de agua. Repite la misma operación hasta que acabes con toda la masa preparada.
Luego en un recipiente para horno de Pyrex pondremos una capa de Spätzle, una capa de bacon y cebolla, y otra de queso y así hasta acabar con todo lo que hemos preparado. Luego, llevamos a gratinar al horno hasta que la capa última de queso esté dorada.
GatoConsejos
Hay quienes usan en vez de está preparación de cebolla y bacon, cebolla frita tipo la de los perritos de IKEA, a mi ese no me gusta así que prefiero prepararla yo pero si no os apetece basta poner queso y luego en el plato ese tipo de cebolla.
Hasta aquí nuestro homenaje a The sound of music, mi película favorita de lejos. Gracias Mon por este concurso tan molón y espero que te guste la receta de Käsespätzle, estoy seguro que los Von Trapp habrían dado buena cuenta de ellos. También agradecerte que gracias al cinematográfico concurso me hayas permitido disfrutar como hacía mucho redactando un post, un pelín largo, sí, pero con todo el cariño y el alma. Felicidades por esos 3 años y a por muchos más <3.
mon
Hoy es el día perfecto para este post, Manu!!! no lo sabes bien. Mientras te escribo estoy escuchando “my favorite things” … y me sienta muy bien. Estaba un poco tristona y has llenado de sol mi día. Muchísssssimas gracias.
Tu entrada es preciosa llena de dulces palabras y de la ternura que tú sabes dar. Precioso tu mundo, gracias por coger una parte de él, para celebrar mi cumple.
La receta me encanta…es más tengo un amigo uqe hace a menudo el Goulasch con la palabra maldita y está pendiente que un día la haga para mi. Pero este tuyo me ha encantado.
Muchísimas gracias!!!!!!! feliz estoy!!!!
03.03.14 - 08:30 AM
Víctor
Post largo donde los haya, pero que he leído encantado Manu!
Esto no es solo una participación al concurso/reto de Mon, es un regalo para su cumpleaños de blog!
Un abrazo!
03.03.14 - 08:30 AM
cocinaros
Me he perdido un poco al principio del post pero al final lo he entendido todo! Jejeje… Buena receta!
03.03.14 - 08:30 AM
LaCocinadeLasCasinas
Tu elección es genial, me encanta esa película!!, la receta es estupenda, me rechifla la jarra de cerveza, me compraré una en Viena!!!.Ya tengo película elegida, estoy en ello, jajaj, a ver que tal
03.03.14 - 08:30 AM
Pili – Kooking
También es una de mis películas favoritas y he conseguido que empiece a serlo de mi hijo que con 9 años la ha visto ya un par de veces y tararea las canciones. Los spätzle me encantan… precisamente me voy esta tarde de viaje y el Miércoles estaré por tierras alemanas, así que si tengo un ratito mirare a ver si encuentro el aparato. Besos!!!
03.03.14 - 08:30 AM
Ce
¡Hola! Sólo preguntarte si el aplastapatatas de bisagra valdrá como apaño para sustituír el “prensa Käsespätzle” o tendrá los agujeros muy pequeños…
Foto: http://www1.tescoma.com/images/zbozi/643566_fun2.jpg
03.03.14 - 08:30 AM
Manu CatMan
fantástica idea 😀
03.03.14 - 08:30 AM
NiEstá
Esto más que un comentario, es una invitación. Os invito a descubir el “bryndzové halušky”: es el plato nacional eslovaco, y básicamente es lo mismo que spätzle con un par de variaciones, en la forma y en el queso (y que no se gratina). Es impresionante, pero nada ligero, la verdad.
03.03.14 - 08:30 AM
Sr. Lobo
Que chulo te ha quedado! Espero una competición reñida, ja,ja Aunque el buen rato de leer /(Y pergreñar) estas recetas ya es un premiazo, no crees? Un abrazo lobuno
03.03.14 - 08:30 AM
MFe
Bueno.. yo no se si ganaras o no el concurso, pero desde luego te lo merecerías por TODO. Tus palabras hacía la cumple-bloggera (que por cierto ahora iré a visitar ese blog que no lo conocía..), tu paseo por “Sonrisas y Lágrimas”, también es una de mis pelis favoritas.. y pasarán los años y años y ahí seguirá y me seguirá emocionando (que no veas si lloro con ella…); el compartir esa fotazo con nosotros; y no por ello menos importante, la receta of course!!!..
Vamos.. que no te doy un diez sino un MIL!
Un besote, y sea lo que sea, arriba y arriba eh??…
03.03.14 - 08:30 AM
Gemma Biosca
Pues que sepas que esta película es una de mis preferidas…nos sé cuantas veces la habré visto…y la canción…buenooo! Me encanta la versión de Al Jarreau…me anima que no veas!!!
La receta, con este nombre impronunciable, debe de estar impresionante!!!
Te doy la razón 100%…Món es una persona muy especial…aunque tu, para mi, también lo eres 😉
Espero que ganes,porque te lo has currado un montón Manu!!
Yo estoy en ello…pensando la película aun… 🙁
Petons guapo!!!!!
03.03.14 - 08:30 AM
Cósima
Manu, ¡soy una adicta a todos los utensilios de cocina! ¡Como me ha gustado esa prensa!
La película, una de mis favoritas junto a Mary Poppins (casualemente repetimos otra vez con Julie Andrew). En eso coincido con mi hija. Alucino cuando, a pesar de los años de diferencia, veo que le gustan las mismas películas que a mí. Esta canción se la sabe de memoria.
Lo mejor del post: ver tu mosaico con las cosas que de verdad te importan y esa pequeña reflexión que nos has hecho.
Ahora me toca materializar mi colaboración en este reto. Es lo primero en lo que pensé cuando Mon me lo comentó. A ver si soy capaz. Besotes enormes.
03.03.14 - 08:30 AM
Caty
Estuve mirando una lista de películas de esos años y cuando vi sonrisas y lágrimas pensé en ti y en que seguramente saldrías con esta película, lo que no sabía era la receta 😉
Una entrada muy bonita, el mosaico es precioso.
Un beso amore
03.03.14 - 08:30 AM
Aurélie
¡Menuda aportación!! NO sé si me voy a atrever a participar después de esto… 😉
Pedazo receta, pedazo elección y el texto, ni te cuento!!
Un beso, Manu!
Aurélie
03.03.14 - 08:30 AM
marga
fantástica la receta me la apunto <3
03.03.14 - 08:30 AM
Beatriz Mandarinas
qué bonita canción para tan buen plato! la entrada es larga pero su lectura se hace amena de lo bien que escribes.
Besos guapo!
03.03.14 - 08:30 AM
Marga
Me he quedado asombrada y maravillada! cuando he leido Spätzle ya he flipado, porque me encantan desde que los probé por Offenburg y también en Budapest.
Pero es que el post en si, con todo el proceso de “maduración” de la pelicula elegida y sus motivos, me has conquistado!
No se que tal será tu “competencia” en este concurso amistoso pero esta entrada y su “gestación” bien se merece un premio.
Olé! !
03.03.14 - 08:30 AM
Jesús
MAnuuuuu, sabes donde puedo conseguir este aparatejo? la verdad es que la receta me ha gustado muhco, pero necesitaría el artilugio.
Saludos.
03.03.14 - 08:30 AM
Paseo por la gastronomía de la red. La vuelta al mundo en doce recetas tradicionales | Cocinas y recetas
[…] Dejamos nuestras fronteras y nos adentramos en tierras galas, donde Margot nos ha preparado un apetitoso croque monsieur, lo encontraréis en su blog Margot cosas de la vida. Seguimos hacia Alemania, un país que estoy deseando conocer y que Manu nos introduce a través de su blog Cocinando con Manu Catman, de ahí he escogido esta receta de käsespätzle. […]
03.03.14 - 08:30 AM
Käsespätzle
The hills are alive with the sound of music, with songs the have song for a thousand years. The hills fill my heart with the sound of music, my heart want to sing every song it hears… así son los acordes con los que comenzamos este post. Un post especial para alguien especial que habla de cosas especiales y en el que hemos colado una receta, la de Käsespätzle, que al final casi, casi va a ser lo de menos.
Aviso navegantes que este es largo, así que prepárate a leer :-D.
Vamos por partes que de momento os veo despistados:
¿El porqué de este post?
Érase una vez, que se era un bella catalana enamorada de Chicago que abrió hace ahora 3 años un blog de recetas de cocina que se llama April’s kitch y allí comparte lo que buenamente le viene en gana. La zagala que nos ocupa, como cumplía años blogueriles decide convocar un concurso, lo cual está fenomenal, y nos pone como temática recetas relacionadas con películas que vayan del año 50, al 65 y advierte, ojo al dato, que va a comprobar una por una (que valor) que las pelis elegidas cumplan ese requisito ¡Ahí es nada colega! nos remite a épocas en las que yo ni había nacido, vamos, que casi ni mis padres habían nacido.
Vista la franja que nos aportaba, uno que de cine clásico sabe lo justo, es decir, nada piensa en Casablanca o Ciudadano Kane y descubre con horror, que son anteriores así que iba mal. Y mira que ganas de hacerle unas tortitas con nata al Bogart y la Bacall ya me apetecía oye. Total que pienso en Mogambo y bingo, esta sí, es del 53 así que me vale y a ver, cocinar para Grace Kelly pintaba bien pero es que su hijo Alberto me cae fatal y como que no me apetecía.
Seguimos buscando y de repente caigo en la cuenta que mi película favorita de todos los tiempos, ever, The Sound of Music o Sonrisas y lágrimas puede ser que esté dentro de las fechas y ¡Olé, olé y olé! es del 65 ¡Bravo! tengo peli especial, para un concurso especial, para sorprender a Mon, alguien para mi especial, aunque, esto de especial ya lo había dicho ¿no?
La película: The sound of music
¿De qué va la peli? Como la he visto aprox. 25 veces, Fran me llevó a ver el musical hace poco y tengo la peli en dvd y hasta en VHS, tengo el CD con las canciones en español y en inglés y vaya, que soy muy fan, no me va a hacer falta recurrir a wikipedia para la trama:
Aspirante a monja cantarina que no encaja en el convento es enviada por la madre abadesa a hacer de institutriz a casa del barón Von Trap (Christopher Plumber), viudo y con siete niños, digamos, traviesos pero en el fondo faltos del cariño de una madre.
La postulante a monja, Maria (Julie Andrews, la inolvidable Mary Poppins), es cantarina y descubre que la forma de domar a las fieras es enseñándoles a cantar y de ahí la famosa Do, re, mi que todos, todos, nos sabemos. Los niños adoran a freulain Maria y al final el Baron se enamora de la monja. Esta, huye al convento y al final vuelve porque también está enamorada y siguiendo las premisas de la la genial Peggy Wood y su climb every mountain.
Todo ello se desarrolla en un Salzburgo convulso por la inminente anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. El barón está contra de la anexión y cuando finalmente se produce consiguen huir a través de las montañas con ayuda de las antiguas compañeras de María.
La película dirigida por Robert Wise gano 5 Oscars (entre ellos mejor película y mejor director) y tuvo un total de 10 nominaciones. Un éxito fulgurante en taquilla y que se ha convertido en un clásico.
Y para los que no lo sepáis decir que la Familia Von Trapp existió de verdady efectivamente cantaban. Su huida de la Alemania nazi, no se produjo por las montañas sino que se llevó a cabo en tren hacia Italia con motivo de una gira de conciertos, pactados para salir de allí. La propia baronesa Trapp actúa de extra en la película.
La elección de la receta
Todo me gusta en esta película, todo pero hay dos canciones en particular, I Have confidence in me, que canta María cuando está de camino a casa del Barón y que a mi me sirve muchas veces, de hecho la canto, cuanto tengo que enfrentarme a algo que me agobia o no sé cual va a ser el resultado final. Y la segunda My Favorite things un alegato a pensar en positivo cuando todo va mal. Tenía que elegir y me quedé con ‘las cosas favoritas’ que además en la película supone un punto de inflexión y es el inicio de la buena relación entre los niños y la institutriz. Así que pensando en los niños me dije que había que cocinar pasta, a todos los niños les gusta la pasta, eso sí, pasta austriaca y recordé olvidado en un cajón mi prensa de spätzle, un trasto que me traje de Munich y que hace años que no uso. Y mira que me gusta complicarme la vida porque en la canción habla expresamente de un apfelstrudel pero sé que a Mon, eso, no le habría gustado, tenía que ser algo más raro, más… especial, et voilà una receta de nombre IMPRONUNCIABLE Käsespätzle.
My favorite things
De eso va esta entrada, o de eso quiero que vaya, de que nos tomemos el tiempo de pensar cuales son nuestras cosas favoritas cuando todo nos parezca que está torcido o al revés y así, seamos capaces de afrontar lo que tenga que venir con otra actitud. Yo en estos momentos, no paso la mejor época por cosas que no vienen al caso pero os aseguro, y le doy las gracias a Mon por su concurso, que este post me ha servido para pararme un momento y valorar las cosas que tengo, que he conseguido, la gente que está a mi alrededor y me quiere y se preocupa por mi, mis cosas favoritas y hacerme ver lo afortunado que soy. De verdad, funciona, solo hay que tomarse un momento y simply remember your favorite things and then you don’t feel so sad. Yo he querido compartir algunas de ellas con vosotros en la siguiente imagen.
La Receta
Spatzen en alemán significa gorriones, Spätzle es el diminutivo así que vendría a ser algo así como, gorrioncitos. Se consumen en Austria y en el sur de Alemania y son un plato muy popular. Par realizarlos se usa un utensilio especial que vamos a llamar prensa para Spätzle y que este menda que escribe, se trajo de cuando visitó München, hace ya siglos infinitos. Esta receta de Käsespätzle, es decir, su versión con queso, lleva en casa desde entonces y nos encanta. También los podréis ver, sin queso, acompañando al famoso plato de origen húngaro que se llama Goulash y que ahora ya se ha colado en mi cabeza y no creo que le de mucho tiempo al gato cocinero para que lo prepare :-D.
Käsespätzle
Para 4 personas
Dificultad: fácil
¿Qué se necesita?
¿Como se hacen los Käsespätzle?
Picamos la cebolla en dados pequeños y la ponemos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando tome color, añadimos el bacon y rehogamos el conjunto hasta que esté bien cocinado. Reservamos.
En un recipiente ponemos los ingredientes de la masa de la pasta y batimos bien. Dejamos reposar y que la harina se hidrate mientras ponemos una olla con agua y sal a hervir, en total unos 10 minutos.
Cuando el agua está hirviendo, ponemos la prensa para Späztle sobre la olla y la llenamos de masa, luego prensamos y así la pasta caerá directamente al agua. Si te gustan más finos prensa despacio y si te gustan más gruesos, prensa más rápido. Retiramos la prensa y pasados 2-3 minutos veremos que se genera una especie de espuma en la que están flotando nuestros Spätzle, eso significará que están listos. Los retiramos con una espumadera y reserva en un colador para que pierdan el exceso de agua. Repite la misma operación hasta que acabes con toda la masa preparada.
Luego en un recipiente para horno de Pyrex pondremos una capa de Spätzle, una capa de bacon y cebolla, y otra de queso y así hasta acabar con todo lo que hemos preparado. Luego, llevamos a gratinar al horno hasta que la capa última de queso esté dorada.
GatoConsejos
Hay quienes usan en vez de está preparación de cebolla y bacon, cebolla frita tipo la de los perritos de IKEA, a mi ese no me gusta así que prefiero prepararla yo pero si no os apetece basta poner queso y luego en el plato ese tipo de cebolla.
Hasta aquí nuestro homenaje a The sound of music, mi película favorita de lejos. Gracias Mon por este concurso tan molón y espero que te guste la receta de Käsespätzle, estoy seguro que los Von Trapp habrían dado buena cuenta de ellos. También agradecerte que gracias al cinematográfico concurso me hayas permitido disfrutar como hacía mucho redactando un post, un pelín largo, sí, pero con todo el cariño y el alma. Felicidades por esos 3 años y a por muchos más <3.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Espagueti boloñesa. Receta Thermomix
Fregola with summer vegetables au gratin
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview