Bacalao al pil pil
Reto donde los haya, sí, eso es la receta de bacalao al pil pil. Voy a reconocer que esta receta a punto ha estado de ser ‘los nuevo macarons’ es decir, esa receta que a pesar de varios intentos, no sale (en el caso de los macarons ya van 6 veces con sonados fracasos, todas) pero por fin, esta ve la luz. Y mira que en ingredientes no puede ser más sencilla. La hemos grabado en vídeo con todos los trucos y consejos para que todos podáis hacerla en casa.
He preguntado, he leido blogs, un par de libros de cocina, he visto infinidad de vídeos y por fin, ligó la salsa. Yo soy así, osado (bueno, solo a veces) y me atreví, sin tenerlas todas conmigo, a liar a Jaime para grabar una vídeo receta de bacalao al pil pil, y no sé, será el directo pero la salsa pil pil ligó y os aseguro que me animó la semana.
Es una receta muy tradicional, vasca de origen, eso lo sabe todo el mundo, y al parecer lo de pil pil es una onomatopeya por el sonido que hace el aceite en la cazuela al montar o ligar. No es sencillo pero tampoco imposible, así que ¡Tenéis que intentarlo! que si a mí me sale, os sale a todos, seguro.
Tradicionalmente se hace en cazuela de barro, en las sociedades gasatronómicas, pero como estamos presentando la colección grey de Darna Home, pues nosotros en una de sus cacerolas, concretamente la olla de 32 cm, espero que los puristas no me lo tengan en cuenta.
Lo de hacer un vídeo, en esta receta de bacalao al pil pil, creo que es fundamental porque así no hay error posible, no hay nada que me gustase más que ver pil pil por todos lados, de verdad.
Bacalao al pil-pil
Tiempo de preparación | 30 min
Dificultad | Fácil
Para 2 personas
Ingredientes
4 lomos de bacalao desalado
200-300 ml de aceite de oliva virgen extra
6-8 dientes de ajo
1 guindilla roja
¿Cómo hacer receta de Bacalao al pil pil?
Espero que con el vídeo haya quedado súper clara esta receta de bacalao al pil pil, al final es mucho más sencillo de lo podíamos pensar ¿Verdad? Es un juego de temperaturas, si lo hacemos con cariño, y sin prisa seguro que sale. No olvidéis mandarnos fotos de cómo ha quedado.
Pamela
Maravilloso! Pero me ponías nerviosa cuando metías tus deditos en la sartén!! mira que te quemas!! Besotes
24.04.15 - 10:00 AM
María José A.G.
que buena pinta, muy apetecible, se ve muy fácil pero yo siempre lo he encontrado muy delicado de cocinar.
un beso y buen fin de semana
24.04.15 - 10:00 AM
LaCocinadeLasCasinas
fantastico, se lo paso a byJose que tiene algunos problemillas con el pilpil, bss
24.04.15 - 10:00 AM
mon
Manu, esta es una de mis recetas favoritas. La verdad es que yo siempre lo he ligado con el “meneíto” y bueno, es un trabajito pero queda estupendo. El toque colador se lo ví una vez a Arguiñano, y aunque pensé que era una excentricidad..la verdad es que funciona.. y ahora viéndolo en tu vídeo me he acabado de convencer. Qué rico que está!!!!!!
24.04.15 - 10:00 AM
Cocinando entre olivos
Yo lo hago igual, y con el colador queda de lujo…lo aprendí un día con Arguiñano. El video estupendo, me da mucha envidia porque yo no me atrevo. El pil pil perfecto, casi para untar!!!
24.04.15 - 10:00 AM
Maria Dolores
Un plato fabuloso te ha quedado con una pinta fabulosa; siempre digo que mas vale maña que fuerza a mi no me montaba el pil pil hasta que deje entibiar el aceite por lo visto me precipitaba en ese punto.
saludos
24.04.15 - 10:00 AM
César
Hola Manu, te he retado desde mi blog a que te unas al Food Revolution Day. Visita el post y mira a ver si aceptas el reto:
http://homefoodmadrid.blogspot.com.es/2015/04/food-revolution-day-2015-15-de-mayo.html
24.04.15 - 10:00 AM
Conejo al ajillo
[…] que cuando pienso en qué cocinar en casa me apetecen sabores de siempre, por eso lo de hacer bacalao al pil-pil por ejemplo. Habrá quienes digan que tengo poca creatividad y habrá quienes digan que no sé […]
24.04.15 - 10:00 AM
Caterina Gelabert Perelló
Hola Manu, vaig fer el bacallà al pil pil l’altre dia, que tenia els meus pares a dinar i que són uns grans fans d’aquest peix. Entre el youtube i la teva recepta em va sortir la salsa a la primera, no m’ho podia ni creure perquè no n’havia fet mai. Llàstima del bacallà, que li faltava un darrer bany d’aigua, pel nostre gust i va ser un poc salat. Però la salsa…buf, no bastava el pa. Quin perill!!! moltes gràcies per penjar la recepta. M’has ajudat a perdre la por al Pil pil. Fins aviat, una abraçada.
24.04.15 - 10:00 AM
Bacalao a la vizcaína
[…] me gusta mucho y he decidido hacerlo en todas las versiones que se me ocurra. NO, ya en serio, tanto el pil pil, todo un reto cumplido, como el bacalao a la vizcaína, son dos de las formas en las que más me […]
24.04.15 - 10:00 AM
Tartiflette au Reblochon. Receta
[…] Pelamos las patatas, con cuidado de no quemarnos, y las cortamos en rodajas de un 1 cm de espesor y las ponemos en un recipiente apto para horno. Ponemos la cebolla pochada junto con el bacon por encima. Agregamos la leche evaporada o la crème fraîche y un buen chorreon de vino blanco y luego ponemos el Reblochon por encima. Para ello lo abrimos por la mitad y lo cortamos en cuartos. La corteza siempre ha de quedar hacia arriba, aunque esto es tan controvertido como hacia donde va la piel cuando hacemos bacalao al pil-pil. […]
24.04.15 - 10:00 AM
Los secretos del Bacalao de Islandia
[…] muchas más que vendrán en el futuro, no hay receta con bacalao que no me muera por probar. Hacer bacalao al pil-pil ha sido, y es, uno de los retos cuclinarios cumplidos de los que me siento más […]
24.04.15 - 10:00 AM
10 recetas con pescado para que te enamores profundamente del mar | Mediavelada
[…] 7. Esta sencilla receta de bacalao al pil pil que requiere mucha práctica para dominarla por completo (ver receta) […]
24.04.15 - 10:00 AM
Bacalao al pil pil
Reto donde los haya, sí, eso es la receta de bacalao al pil pil. Voy a reconocer que esta receta a punto ha estado de ser ‘los nuevo macarons’ es decir, esa receta que a pesar de varios intentos, no sale (en el caso de los macarons ya van 6 veces con sonados fracasos, todas) pero por fin, esta ve la luz. Y mira que en ingredientes no puede ser más sencilla. La hemos grabado en vídeo con todos los trucos y consejos para que todos podáis hacerla en casa.
He preguntado, he leido blogs, un par de libros de cocina, he visto infinidad de vídeos y por fin, ligó la salsa. Yo soy así, osado (bueno, solo a veces) y me atreví, sin tenerlas todas conmigo, a liar a Jaime para grabar una vídeo receta de bacalao al pil pil, y no sé, será el directo pero la salsa pil pil ligó y os aseguro que me animó la semana.
Es una receta muy tradicional, vasca de origen, eso lo sabe todo el mundo, y al parecer lo de pil pil es una onomatopeya por el sonido que hace el aceite en la cazuela al montar o ligar. No es sencillo pero tampoco imposible, así que ¡Tenéis que intentarlo! que si a mí me sale, os sale a todos, seguro.
Tradicionalmente se hace en cazuela de barro, en las sociedades gasatronómicas, pero como estamos presentando la colección grey de Darna Home, pues nosotros en una de sus cacerolas, concretamente la olla de 32 cm, espero que los puristas no me lo tengan en cuenta.
Lo de hacer un vídeo, en esta receta de bacalao al pil pil, creo que es fundamental porque así no hay error posible, no hay nada que me gustase más que ver pil pil por todos lados, de verdad.
Bacalao al pil-pil
Tiempo de preparación | 30 min
Dificultad | Fácil
Para 2 personas
Ingredientes
4 lomos de bacalao desalado
200-300 ml de aceite de oliva virgen extra
6-8 dientes de ajo
1 guindilla roja
¿Cómo hacer receta de Bacalao al pil pil?
Espero que con el vídeo haya quedado súper clara esta receta de bacalao al pil pil, al final es mucho más sencillo de lo podíamos pensar ¿Verdad? Es un juego de temperaturas, si lo hacemos con cariño, y sin prisa seguro que sale. No olvidéis mandarnos fotos de cómo ha quedado.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Soufflé de Salmón Ahumado. Propuesta salada del mes de Enero CIRCULO WHOLE KITCHEN
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview