Salmón con verduras especiadas
Una de esas recetas que salen por casualidad y que resultan estar tan buenas que decides compartirla en esta bitácora y que así no se pierda, salmón con verduras especiadas.
Le génesis de la receta en sí, muy sencillo, llega a casa una nueva cesta de mister eco con verdurita ecológica y además tienes medio salmón limpito que nos sobró del primer CatTaller de Sushi y Gyozas y además especias de Ducros de sabores orientales con curcuma y cilantro y en la cabeza del gato se dice: ¿Y si lo mezclamos todo? y nos aparece este salmón con verduras especiadas de chuparse las zarpas.
Hablando de Ducros, os hablo de ellos no para comentar nada sobre sus excelentes especias, en casa junto con las de crespí y del merca son las que usamos, no, os hablaba de ellos por su inicativa solidaria Flavour of Together. La cosa está en compartir en esa web una experiencia de savores y por cada una, el grupo McCormick al que pertenece Ducros o Vainhé donarán 1 dollar para ayudar a aquello que lo necesitan, así que, como didría Lola Flores, ‘prepararse’ porque van a haber unas cuantas. Es más en un post que quiero escribir en breve os contaré las nuevas tenedencias en sabores 2014 que ha sido elaborado por expertos de todo el mundo y que ha sido presentado recientemente y que me resultói de lo más interesante.
Y volviendo a la receta, decir que a veces, con muy poquito, nos pueden salir recetas redondas y llenas de sabor y además, sanas, que os digo que mi cuerpo, supongo que porque la primavera está a la vuelta de la esquina, me pide verduras y hortalizas y si encima son ecológicas como las de mister eco o las de Bel, nuestra otra proveedora habitual de verduras y hortalizas de cultivo ecológico, mejor que mejor. Come verduras, ya verás que bien te sienta y no solo por tema de dietas no, es que sienta bien, está uno como de mejor humor.
Salmón con verduras especiadas
para 2 personas
dificultad: fácil
¿Qué se necesita?
- 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 2 alcachofas, 100 gr de judías verdes, 1 cebolla, medio salmón pequeño cortado en cubos, agua, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
¿Cómo se hace?
Picamos la cebolla en brunoise, o sea, en trocitos pequeñines y la ponemos a pochar a fuego medio en una sartén con un chorrito de aceite. Mientras vamos picando y agregando a la sartén, en este orden, los pimientos (tambien en trozos pequeños), las judías verdes y por último, las alcachofas, estas cortadas en brunoise, es decir, en láminas.
Meneamos el conjunto 2 o 3 minutines, añadimos las especias, en este caso la mezcla hindú de Ducros con curcuma y cilantro, la sal y pimienta, también hemos usado la mezcla de pimientas de Ducros con molinillo incorporado. Mezclamos bien y añadimos la cantidad de agua necesaria para cubrir hasta la mitad las verduras. Tapamos y dejamos cocinar con el vapor entre 7-10 minutos, dependiendo de como te gusten de hechas.
Mientras, en otra sarten, ponemos el salmón, salpimentado previamente, a hacerse, cortado en cubos e intantando tocarlo con la espátula o cuchara lo justo para que no se desmenuce todo.
Cuando todo este listo, ponemos en un bol las verduras y encima el salmón. La mezcla, se hace ya en el plato. Todo un conjunto de sabores en menos de 15 minutos ¿Quién da más?
GatoConsejos
Lo dicho, comer una receta rica es cuestión, muchas veces, de tener ingredientes de calidad y ponerle un poco de imaginación y probar mezclas como esta del salmón con verduras especiadas . Podéis poner otras especias de vuestro gusto, claro está ¿con cual se te ocurriría? Ah, y no vale decir eneldo, que es la típica ¡Feliz día a los papas, a los Josés, las Josefas, Maria Josés, Pepas y Pepes!
Sandy
En casa nos encanta el salmón, lo probaré como propones porque se ve muy apetitoso.
19.03.14 - 09:00 AM
cocinaros
Rico y sano! Qué falta nos hacen estos platos!
19.03.14 - 09:00 AM
Maria José-Dit i fet
Bueno, lo de que te salga de casualidad una receta es por ser vos, que eres un artista, porque a mí esas cosas no me pasan 😉
Me apunto tu recetuqui, que tiene que estar deliciosa!!
Besitosss, MJ
19.03.14 - 09:00 AM
hoytapeo
Da gusto ver tus platos.
Sirves como fuente de inspiración a muchos que nos dedicamos a esto.
Saludos!
19.03.14 - 09:00 AM
Salmón con verduras especiadas
Una de esas recetas que salen por casualidad y que resultan estar tan buenas que decides compartirla en esta bitácora y que así no se pierda, salmón con verduras especiadas.
Le génesis de la receta en sí, muy sencillo, llega a casa una nueva cesta de mister eco con verdurita ecológica y además tienes medio salmón limpito que nos sobró del primer CatTaller de Sushi y Gyozas y además especias de Ducros de sabores orientales con curcuma y cilantro y en la cabeza del gato se dice: ¿Y si lo mezclamos todo? y nos aparece este salmón con verduras especiadas de chuparse las zarpas.
Hablando de Ducros, os hablo de ellos no para comentar nada sobre sus excelentes especias, en casa junto con las de crespí y del merca son las que usamos, no, os hablaba de ellos por su inicativa solidaria Flavour of Together. La cosa está en compartir en esa web una experiencia de savores y por cada una, el grupo McCormick al que pertenece Ducros o Vainhé donarán 1 dollar para ayudar a aquello que lo necesitan, así que, como didría Lola Flores, ‘prepararse’ porque van a haber unas cuantas. Es más en un post que quiero escribir en breve os contaré las nuevas tenedencias en sabores 2014 que ha sido elaborado por expertos de todo el mundo y que ha sido presentado recientemente y que me resultói de lo más interesante.
Y volviendo a la receta, decir que a veces, con muy poquito, nos pueden salir recetas redondas y llenas de sabor y además, sanas, que os digo que mi cuerpo, supongo que porque la primavera está a la vuelta de la esquina, me pide verduras y hortalizas y si encima son ecológicas como las de mister eco o las de Bel, nuestra otra proveedora habitual de verduras y hortalizas de cultivo ecológico, mejor que mejor. Come verduras, ya verás que bien te sienta y no solo por tema de dietas no, es que sienta bien, está uno como de mejor humor.
Salmón con verduras especiadas
para 2 personas
dificultad: fácil
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
Picamos la cebolla en brunoise, o sea, en trocitos pequeñines y la ponemos a pochar a fuego medio en una sartén con un chorrito de aceite. Mientras vamos picando y agregando a la sartén, en este orden, los pimientos (tambien en trozos pequeños), las judías verdes y por último, las alcachofas, estas cortadas en brunoise, es decir, en láminas.
Meneamos el conjunto 2 o 3 minutines, añadimos las especias, en este caso la mezcla hindú de Ducros con curcuma y cilantro, la sal y pimienta, también hemos usado la mezcla de pimientas de Ducros con molinillo incorporado. Mezclamos bien y añadimos la cantidad de agua necesaria para cubrir hasta la mitad las verduras. Tapamos y dejamos cocinar con el vapor entre 7-10 minutos, dependiendo de como te gusten de hechas.
Mientras, en otra sarten, ponemos el salmón, salpimentado previamente, a hacerse, cortado en cubos e intantando tocarlo con la espátula o cuchara lo justo para que no se desmenuce todo.
Cuando todo este listo, ponemos en un bol las verduras y encima el salmón. La mezcla, se hace ya en el plato. Todo un conjunto de sabores en menos de 15 minutos ¿Quién da más?
GatoConsejos
Lo dicho, comer una receta rica es cuestión, muchas veces, de tener ingredientes de calidad y ponerle un poco de imaginación y probar mezclas como esta del salmón con verduras especiadas . Podéis poner otras especias de vuestro gusto, claro está ¿con cual se te ocurriría? Ah, y no vale decir eneldo, que es la típica ¡Feliz día a los papas, a los Josés, las Josefas, Maria Josés, Pepas y Pepes!
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Bacalao a la llauna
Bacalao a la manchega
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.