Amargos

cabecera del post

Yihaaaaah!!, primera receta del año, aunque realmente no es lo primero que cocinamos este año, que me vengo a referir a que en realidad esto ya estaba hecho y como los amargos son una receta típica navideña, tenían que salir antes de que los roscones acaben definitivamente con  las fiestas.

amargos 3

Aviso navegantes que este 2015 viene cargadito de cosas por hacer, entre ellas lo de ser embajador de las nueces de California, también de conservas Arroyabe, que ya os presentaremos en breve y de Sandwich Thins, cojona ¡Tengo más títulos que la Duquesa de Alba! porque a estos hay que sumarle el de embajador del salmorejo y en lo laboral, ser vocal en Baleares de AVEPA (Asociación de Veterinarios de Pequeños Animales) y que entre uno y el otro andaré ocupadillo, juer ¡si en 36 años no me ha hecho falta una agenda! y ya he encargado una super chula personalizada porque ando más que perdido con la fechas con las muchas actividades que me esperan.

Un año cargadito, más lo que se sume, que seguro que algo se suma a todo esto, total que voy a ver como me lo monto. En ello estoy, en estos días de asueto, dándole vueltas al tarro de como manejar todo esto.

¿Qué son los amargos?

Me sabe como mal empezar el año con una receta que se llama ‘amargos‘ porque el nombre es feuno, para que nos vamos a engañar y además, debido a que en casa nos gustan muy tostados dan la impresión de estar ‘quemaos’ y encima las fotos salieron de aquella manera, total, que vaya comienzo recetil de año que me marco, pero es que los ‘jodíos’ amargos están muy buenos y son muy de nuestra Mallorca querida y además Jaime nos hizo un vídeo precioso y bueno, que no han quedado de lo más maravillosos pero no os dejeis engañar por las apariencias, nones, probadlos porque son una delicia.

Los amargos en sí son muy, muy, pero muy parecidos a los mazapanes de Soto, con una diferencia fundamental, los mallorquines, no van bañados con ningún tipo de almíbar antes de hornear como los riojanos. Por lo demás pues sí, almendra, clara, azúcar, limón… es decir mazapán.

Tradicionalmente llevan una oblea como base pero ¡ay amigos! no encontré, o mejor dicho cuando los hicimos no había aún, así que me lo perdonáis.

En Mallorca venden la almendra ya preparada para hacerlo, ese preparado ya lleva alguna que otra almendra amarga, vosotros en casa le podéis añadir ‘esencia’ de almendra amarga. Además yo pongo azúcar blanquilla porque me gustán más pero ‘de normal’ se hacen con azúcar lustre.


receta de amargos, el mazapán de Mallorca

Amargos

Tiempo de preparación | 30

Dificultad | Fácil

Para 20-25 amargos

Ingredientes

200 gr de azúcar lustre (glas)
250 gr de harina de almendra
1 cáscara de limón
Almendras crudas enteras para decorar
1 pizca de canela
1 huevo
Obleas

¿Cómo hacer amargos?

Cómo Jaime se ha currado el vídeo pues os lo pongo que vaya para que lo veáis y tal, que nos gusta mucho que nos veáis.

Y hasta aquí nuestra primera receta del año, publicada, que no cocinada, conste: los amargos. Otra vez Feliz año a todos 😀

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, promedio: 3.75 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 2

  1. LaCocinadeLasCasinas

    Me has extresado, jaja menudo año!!!! me encantan tus amargos, bssss y Feliz Año

    02.01.15 - 09:00 AM

  2. MAYTE

    Mucha suerte en todo lo que hagas y estos amargos, aunque el nombre sea feucho seguro están buenísimos, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    02.01.15 - 09:00 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Amargos

cabecera del post

Yihaaaaah!!, primera receta del año, aunque realmente no es lo primero que cocinamos este año, que me vengo a referir a que en realidad esto ya estaba hecho y como los amargos son una receta típica navideña, tenían que salir antes de que los roscones acaben definitivamente con  las fiestas.

amargos 3

Aviso navegantes que este 2015 viene cargadito de cosas por hacer, entre ellas lo de ser embajador de las nueces de California, también de conservas Arroyabe, que ya os presentaremos en breve y de Sandwich Thins, cojona ¡Tengo más títulos que la Duquesa de Alba! porque a estos hay que sumarle el de embajador del salmorejo y en lo laboral, ser vocal en Baleares de AVEPA (Asociación de Veterinarios de Pequeños Animales) y que entre uno y el otro andaré ocupadillo, juer ¡si en 36 años no me ha hecho falta una agenda! y ya he encargado una super chula personalizada porque ando más que perdido con la fechas con las muchas actividades que me esperan.

Un año cargadito, más lo que se sume, que seguro que algo se suma a todo esto, total que voy a ver como me lo monto. En ello estoy, en estos días de asueto, dándole vueltas al tarro de como manejar todo esto.

¿Qué son los amargos?

Me sabe como mal empezar el año con una receta que se llama ‘amargos‘ porque el nombre es feuno, para que nos vamos a engañar y además, debido a que en casa nos gustan muy tostados dan la impresión de estar ‘quemaos’ y encima las fotos salieron de aquella manera, total, que vaya comienzo recetil de año que me marco, pero es que los ‘jodíos’ amargos están muy buenos y son muy de nuestra Mallorca querida y además Jaime nos hizo un vídeo precioso y bueno, que no han quedado de lo más maravillosos pero no os dejeis engañar por las apariencias, nones, probadlos porque son una delicia.

Los amargos en sí son muy, muy, pero muy parecidos a los mazapanes de Soto, con una diferencia fundamental, los mallorquines, no van bañados con ningún tipo de almíbar antes de hornear como los riojanos. Por lo demás pues sí, almendra, clara, azúcar, limón… es decir mazapán.

Tradicionalmente llevan una oblea como base pero ¡ay amigos! no encontré, o mejor dicho cuando los hicimos no había aún, así que me lo perdonáis.

En Mallorca venden la almendra ya preparada para hacerlo, ese preparado ya lleva alguna que otra almendra amarga, vosotros en casa le podéis añadir ‘esencia’ de almendra amarga. Además yo pongo azúcar blanquilla porque me gustán más pero ‘de normal’ se hacen con azúcar lustre.


receta de amargos, el mazapán de Mallorca

Amargos

Tiempo de preparación | 30

Dificultad | Fácil

Para 20-25 amargos

Ingredientes

200 gr de azúcar lustre (glas)
250 gr de harina de almendra
1 cáscara de limón
Almendras crudas enteras para decorar
1 pizca de canela
1 huevo
Obleas

¿Cómo hacer amargos?

Cómo Jaime se ha currado el vídeo pues os lo pongo que vaya para que lo veáis y tal, que nos gusta mucho que nos veáis.

Y hasta aquí nuestra primera receta del año, publicada, que no cocinada, conste: los amargos. Otra vez Feliz año a todos 😀

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.