Cómo hacer natillas caseras
Hoy es mi cumpleaños, sí, me caen 37, así que me acerco peligrosamente a los 40. Yo en mi cabeza sigo teniendo 25 pero no, el DNI no dice eso. Cumplir años es una suerte, lo bueno es seguir cumpliendo y siempre hay que celebrarlo, siempre. Los dos últimos años he celebrado mi cumpleñaos con recetas que recuerdan que me recuerdan a la niñez y es que me pongo nostálgico. Este año, he querido compartir aquí cómo hacer natillas caseras.
El año pasado fue un tiznao manchego, y el anterior unas gachas, y como cumplo en diciembre, estamos en plena temporada navideña, y como que no pegan mucho y desde luego no son tartas, al revés, son recetas sencillas, de mi tierrra natal pero repito, lanostalgia me invade. Este año sí quería algo dulce, y bueno, quería uno de esos postres caseros que más me gustan, las natillas, es mi pequeño regalo anual, sin demasiada pretensión.
Mi abuela Carmen las hacía con nube, es decir con merengue, pero a mí siempre me gustaron más las de galletas María, las otras, que se llamaban huevos nevados, tendrán que esperar a otra ocasión. Espero que ya no haya excusas para hacerlas porque con este post cómo hacer natillas caseras será coser y cantar y, en esta ocasión aptas para los sin lactosa y los sin gluten, porque no quiero que en mi cumnpleaños nadie se quede sin postre ¿A quién no le gustan las natillas?
Tartaletas de queso de cabra y mermelada
Tiempo de preparación | 20 min
Dificultad | Fácil
Para 6 personas
Ingredientes
500 ml de leche sin lactosa (puedes poner con lactosa)
1 rama de canela
1 trozo de corteza de limón
3 yemas de huevo L
75 g de azúcar
Galletas tipo María (las mías sin gluten)
Cómo hacer natillas caseras
Comenzar colocando la leche en un cazo con la rama de canela y la corteza de limón (sin nada de parte blanca para que no amargue), llevar a ebullición y retirar del fuego, dejar que infusione la canela y el limon 10-15 minutos y colar.
Separar las yemas de las claras, poner las yemas con el azúcar en un recipiente y agregar el azúcar. Batir con unas varillas. Después, agregar un poco de la leche anterior y batir bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Volvemos a poner el resto de la leche a fuego muy bajo y vertemos dentro la preparación anterior, sin dejar de batir. No debe hervir. Removeremos hasta que espese, unos 10 minutos. Recuerda que luego espesará un poco.
Luego vertemos el contenido en vasitos individuales, dejar templar un poco y colocar una galleta Maria encima (las mías son de Schär sin gluten) , dejar templar fuera y luego poner el el frío. No las pongas directamente en el frigo porque el cambio brusco de temperatura las puede cortar. espolvorear con canela antes de servir.
Receta en Thermomix
En el caso de la receta de cómo hacer natillas caseras en Thermomix® , yo suelo usar los huevos enteros, no separo yemas y claras. El proceso es muy sencillo, vierte todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix ® y programa 8 minutos, 90º en velocidad 4. Sirve en moldes y deja enfriar. Luego pon la galleta María por encima.
Deja enfriar en el frigorífico y sirve con canela por encima.
Nota: si los ingredientes (la leche y los huevos) vienen del frigorífico programa 10 minutos en vez de 8. Si se cortan, pon medio cubilete de leche fría y programa 2 minutos, velocidad 2.
Y hasta aquí esta receta de cómo hacer natillas caseras y hasta aquí también mis 36 años, comienza un nuevo año, espero que lleno de aventuras, risas, amor y salud, y que los problemas que surjan sean solucionables. Happy birthday to me!
M. Carmen García
Muchas felicidades Manu!
Espero que los 37 te traigan muchas cosas buenas!
Un abrazo
MC
08.12.15 - 09:00 AM
Manu CatMan
Muchas gracias! Yo lo espero también 😉
08.12.15 - 09:00 AM
Montse
Pues parece sencillo y rico, habrá que probarlo, y muchas felicidades!
08.12.15 - 09:00 AM
Manu CatMan
Gracias!!!
08.12.15 - 09:00 AM
Elba Feliciano
Es muy deliciosa,gracias por la receta
08.12.15 - 09:00 AM
Cómo hacer natillas caseras
Hoy es mi cumpleaños, sí, me caen 37, así que me acerco peligrosamente a los 40. Yo en mi cabeza sigo teniendo 25 pero no, el DNI no dice eso. Cumplir años es una suerte, lo bueno es seguir cumpliendo y siempre hay que celebrarlo, siempre. Los dos últimos años he celebrado mi cumpleñaos con recetas que recuerdan que me recuerdan a la niñez y es que me pongo nostálgico. Este año, he querido compartir aquí cómo hacer natillas caseras.
El año pasado fue un tiznao manchego, y el anterior unas gachas, y como cumplo en diciembre, estamos en plena temporada navideña, y como que no pegan mucho y desde luego no son tartas, al revés, son recetas sencillas, de mi tierrra natal pero repito, lanostalgia me invade. Este año sí quería algo dulce, y bueno, quería uno de esos postres caseros que más me gustan, las natillas, es mi pequeño regalo anual, sin demasiada pretensión.
Mi abuela Carmen las hacía con nube, es decir con merengue, pero a mí siempre me gustaron más las de galletas María, las otras, que se llamaban huevos nevados, tendrán que esperar a otra ocasión. Espero que ya no haya excusas para hacerlas porque con este post cómo hacer natillas caseras será coser y cantar y, en esta ocasión aptas para los sin lactosa y los sin gluten, porque no quiero que en mi cumnpleaños nadie se quede sin postre ¿A quién no le gustan las natillas?
Tartaletas de queso de cabra y mermelada
Tiempo de preparación | 20 min
Dificultad | Fácil
Para 6 personas
Ingredientes
500 ml de leche sin lactosa (puedes poner con lactosa)
1 rama de canela
1 trozo de corteza de limón
3 yemas de huevo L
75 g de azúcar
Galletas tipo María (las mías sin gluten)
Cómo hacer natillas caseras
Comenzar colocando la leche en un cazo con la rama de canela y la corteza de limón (sin nada de parte blanca para que no amargue), llevar a ebullición y retirar del fuego, dejar que infusione la canela y el limon 10-15 minutos y colar.
Separar las yemas de las claras, poner las yemas con el azúcar en un recipiente y agregar el azúcar. Batir con unas varillas. Después, agregar un poco de la leche anterior y batir bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Volvemos a poner el resto de la leche a fuego muy bajo y vertemos dentro la preparación anterior, sin dejar de batir. No debe hervir. Removeremos hasta que espese, unos 10 minutos. Recuerda que luego espesará un poco.
Luego vertemos el contenido en vasitos individuales, dejar templar un poco y colocar una galleta Maria encima (las mías son de Schär sin gluten) , dejar templar fuera y luego poner el el frío. No las pongas directamente en el frigo porque el cambio brusco de temperatura las puede cortar. espolvorear con canela antes de servir.
Receta en Thermomix
En el caso de la receta de cómo hacer natillas caseras en Thermomix® , yo suelo usar los huevos enteros, no separo yemas y claras. El proceso es muy sencillo, vierte todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix ® y programa 8 minutos, 90º en velocidad 4. Sirve en moldes y deja enfriar. Luego pon la galleta María por encima.
Deja enfriar en el frigorífico y sirve con canela por encima.
Nota: si los ingredientes (la leche y los huevos) vienen del frigorífico programa 10 minutos en vez de 8. Si se cortan, pon medio cubilete de leche fría y programa 2 minutos, velocidad 2.
Y hasta aquí esta receta de cómo hacer natillas caseras y hasta aquí también mis 36 años, comienza un nuevo año, espero que lleno de aventuras, risas, amor y salud, y que los problemas que surjan sean solucionables. Happy birthday to me!
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Semifrío de Turrón
Bavarois de Naranja
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.