Duquesas mallorquinas

cabecera del post

Las Duquesas mallorquinas nos hacen volver porque llevamos tiempo desaparecidos por problemas internos del blog así que estamos recuperando el tiempo perdido y, si a eso le sumamos los problemas de salud míos y que el trabajo nos deja el tiempo justo pues al final el uno por el otro y la casa sin barrer, en este caso el blog sin actualizar. Ayer tocaba una pasta fresca con trufas y hoy este postre ‘typical Malloca’  una receta con nombre noble.

duquesas mallorquinas

Las duquesas son un pastelito a base de requesón (ya sabéis que todo lo que lleva requesón me encanta), huevos, leche y azúcar y con una base de pasta brisa, pero de manteca, o sea, una delicia más de la gastronomía mallorquina.

Como postre son contundentes, las cosas como son, y pensé, que sería perfecta para probar las cápsulas de Nutira confort. Unas cápsulas que combinan enzimas digestivas que facilitan las digestiones pesadas. El principio es el siguiente, si hay un exceso, por ejemplo de azúcares, pues la amilasa que contienen las capsulas ayudan a descomponerlo y dirigirlo. Yo me he hecho con ellas porque me las han recomendado sobre todo para cuando salga de viaje o en comilonas muy pesadas y en teoría nos quitan la sensación de pesadez. La cosa promete, veremos que tal.

duquesas mallorquinas1

Duquesas mallorquinas

Para 6 – 8 duquesas

¿Qué se necesita?

  • Para la pasta: 250 gr de harina de repostería, 2 yemas de huevo, 100 gr de manteca de cerdo, 150 gr de azúcar, medio vasito de zumo de naranja, pellizco de sal
  • Para el relleno: 400 gr de requesón, 6 huevos, 200 gr de azúcar y la ralladura de un limón. Opcional, una pizca de canela.

¿Cómo se hacen las duquesas mallorquinas?

Mezclamos las yemas, el azúcar y el zumo, batimos un poco y después, añadimos la manteca que deberá estar a temperatura ambiente. Si se te olvidó, no problema, la pones en un vaso y le das un golpe de microondas para que se ablande. Volvemos a mezclar y cuando tengamos una mezcla homogénea, le vamos añadiendo la harina poco a poco. Sabremos que es suficiente cuando la masa se despegue de los bordes, así que la cantidad de harina es orientativa.

En Thermomix, pon todos los ingredientes en el vaso y programamos unos segundos velocidad 6. Luego, 1 minuto, velocidad espiga para amasar.

Dejamos la masa reposar y mientras vamos haciendo el relleno.

En un recipiente ‘chafamos’ con un tenedor el requesón y después agregamos el resto de los ingredientes. Quedará una mezcla que no debe ser excesivamente líquida, si así fuera, añadimos más requesón.

Dividimos la masa en 6-8 bolitas (dependiendo de cómo sea el molde) y forramos los moldes con ella. Los moldes son aros de emplatar de 7 cm, con las paredes rectas, pero puedes usar la bandeja de hornear magdalenas también. En ese caso te saldrán más porque son más bajitas. Estira la masa sobre un papel sulfurizado y osa el aro como cortador, ya tienes las base. Luego corta una tira tan ancha como alto es el aro y acomódala dentro. Pasa a una bandeja de hornear con una espátula o cuchillo para que no se te vaya la base.

Una vez forrados, agregamos la mezcla dejando medio dedo de espacio por arriba y luego pasamos al horno.

Hornearemos unos 30 minutos a 170-180ºC. El relleno subirá y cuando ya está hecho, baja. Para sacarlas del molde el mejor esperar a que hayan enfriado del todo.

GatoConsejos

Es imposible no venir a Mallorca y no comerse una o varias duquesas mallorquinas o duquessa, es uno de los postres más tradicionales de la isla y como la  me apasiona, no quería dejar de intentarlo y si salía bien, mostrarlo. Espero que os animéis a prepararlas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votos, promedio: 3.78 de 5)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 22

  1. El bocado de la huerta

    El corte queda ideal.
    Un saludito

    31.01.14 - 15:40 PM

  2. Un ratón en mi cocina.

    Seguro que están deliciosas, aunque yo no tengo esas pildoritas para la digestión, jejejeje, ya nos contarás qué tal te fue con ellas… las duquesas te han quedado perfectas, me dan ganas de ir volando a por una, un besote, Guadalupe.

    31.01.14 - 15:40 PM

  3. marga

    ñam ñam pintassa duquesal
    besades

    31.01.14 - 15:40 PM

  4. la cocina de las casinas

    Me gusta mucho como quedan en ese molde, ufff qué riquísimas tienen que estar!!!las fotos son preciosas, bssss y buen fin de semana

    31.01.14 - 15:40 PM

  5. Las Inquietudes de Sylvie

    estas me las quedo…..

    31.01.14 - 15:40 PM

  6. Caty

    Tendríamos que montar un kit de especialidades mallorquinas para enviar a todo aquel que las quiera probar, una pena que no se conozca nuestra gastronomía, sería un puntazo, no crees? auténtica gastronomía mallorquina en todas las mesas saladas o dulces del país con tan sólo un click, y por su puesto tus duquesses estarían incluidas. Au idò!
    Besos amore

    31.01.14 - 15:40 PM

  7. Cristina Prats Vidal

    ¿Has visto lo que conseguiste el otro día en la cena? ¡QUE ME ABRIERA UNA CUENTA EN TWITER! jajajajajaja. Res!! Hay que estar al día. Y ahora vas a conseguir que en la próxima compra que haga, compre requesón…, caaaaa, quedar amb tu me dóna massa feina!! Te han quedado de lujo, y en serio, disfruté mucho de la velada con todos vosotros!! Un besote!!

    31.01.14 - 15:40 PM

    • Manu CatMan

      Así me gusta!!!! Un beso enormeee

      31.01.14 - 15:40 PM

  8. carmen

    Manu, solo ver como se llama la receta llama la atención, además es tipica de Mallorca, y sobre todo, esas fotos, y esas manitas que tienes, te ha quedado una receta buenísima.
    besos,

    31.01.14 - 15:40 PM

  9. Maite Suárez

    Jo, Manu… no sabía que estabas pochete, espero que sea cosa de poca importancia. Menudo estreno de año estamos teniendo 🙁
    Esas duquesas tienen una pinta de impresión. A ver si encuentro cerca queso sin lactosa tipo requesón y las pruebo… me has tentado con ellas
    Un besote y un abrazo… mejórate pronto, te esperamos con tu marcha habitual 🙂

    31.01.14 - 15:40 PM

    • Manu CatMan

      sí, está siendo un incio de año regular, pero seguimos a por el…

      31.01.14 - 15:40 PM

  10. Juanjo

    Habrá que hacerlas o ir a Mallorca a probarlas porque menuda pinta más cojonuda tienen 😀

    31.01.14 - 15:40 PM

  11. Eloy Moral

    fenomenales recetas, superapetitosas ..algunas para que el gato.. “se ponga las botas”.
    Saludos desde mi esquina de internet que te invito a conocer

    31.01.14 - 15:40 PM

  12. Beatriz gonzález

    Bueno!! chiquillo, si empiezas a retomar es que te encuentras mejor! me alegro! es que no sabes que me iba a poner a regimén? como pe pones esta delicia?? Mecachis tendre que conformarme con ver como se la comen otros.. deliciosa la gastronomia Mallorquina!! besitos!!

    31.01.14 - 15:40 PM

  13. Abril

    Manu, estas duquesas tienen una pinta increíble…a mi también me gustan los postres así, pequeñitos, dulces, buenos… por lo demás solo puedo decir una cosa, hay que probarlos!

    31.01.14 - 15:40 PM

  14. Mony

    Me apunto esta receta! Me encanta el repuesón!

    31.01.14 - 15:40 PM

  15. AnoniMarta

    Me las han portat però no les he pogut menjar fins passats tres dies. Han quedat seques, algún secret per revenir-les? És normal que s’assequin? Digue’m algo miauuuu!!!!

    31.01.14 - 15:40 PM

    • Manu CatMan

      Es normal que s’assequin sí, em sap greu, a la propera els has de menjar ben aviat 😀

      31.01.14 - 15:40 PM

    • AnoniMarta

      Haurà de ser in situ 😉 Gràcies!

      31.01.14 - 15:40 PM

  16. MARGA

    Si hago la masa con la Th, ¿Tengo que poner la mariposa? No lo especificas y no me queda claro. Gracias.

    31.01.14 - 15:40 PM

    • Manu CatMan

      Hola Marga, no especifico porque no hace falta ponerla, para amasar masas en Thermomix, en general nunca pongo las mariposas.
      Espero que te queden bien ricas
      Un saludo

      31.01.14 - 15:40 PM

  17. Típica merienda estival…y no es ensaimada. | Brújula

    […] helado aparte, sin duda alguna, mi opción dulce preferida para merendar, es un pastelito llamado Duquesa mallorquina . Que por desgracia, cada vez se ven menos en las vitrinas de los hornos y pastelerías. ¡Os […]

    31.01.14 - 15:40 PM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Duquesas mallorquinas

cabecera del post

Las Duquesas mallorquinas nos hacen volver porque llevamos tiempo desaparecidos por problemas internos del blog así que estamos recuperando el tiempo perdido y, si a eso le sumamos los problemas de salud míos y que el trabajo nos deja el tiempo justo pues al final el uno por el otro y la casa sin barrer, en este caso el blog sin actualizar. Ayer tocaba una pasta fresca con trufas y hoy este postre ‘typical Malloca’  una receta con nombre noble.

duquesas mallorquinas

Las duquesas son un pastelito a base de requesón (ya sabéis que todo lo que lleva requesón me encanta), huevos, leche y azúcar y con una base de pasta brisa, pero de manteca, o sea, una delicia más de la gastronomía mallorquina.

Como postre son contundentes, las cosas como son, y pensé, que sería perfecta para probar las cápsulas de Nutira confort. Unas cápsulas que combinan enzimas digestivas que facilitan las digestiones pesadas. El principio es el siguiente, si hay un exceso, por ejemplo de azúcares, pues la amilasa que contienen las capsulas ayudan a descomponerlo y dirigirlo. Yo me he hecho con ellas porque me las han recomendado sobre todo para cuando salga de viaje o en comilonas muy pesadas y en teoría nos quitan la sensación de pesadez. La cosa promete, veremos que tal.

duquesas mallorquinas1

Duquesas mallorquinas

Para 6 – 8 duquesas

¿Qué se necesita?

  • Para la pasta: 250 gr de harina de repostería, 2 yemas de huevo, 100 gr de manteca de cerdo, 150 gr de azúcar, medio vasito de zumo de naranja, pellizco de sal
  • Para el relleno: 400 gr de requesón, 6 huevos, 200 gr de azúcar y la ralladura de un limón. Opcional, una pizca de canela.

¿Cómo se hacen las duquesas mallorquinas?

Mezclamos las yemas, el azúcar y el zumo, batimos un poco y después, añadimos la manteca que deberá estar a temperatura ambiente. Si se te olvidó, no problema, la pones en un vaso y le das un golpe de microondas para que se ablande. Volvemos a mezclar y cuando tengamos una mezcla homogénea, le vamos añadiendo la harina poco a poco. Sabremos que es suficiente cuando la masa se despegue de los bordes, así que la cantidad de harina es orientativa.

En Thermomix, pon todos los ingredientes en el vaso y programamos unos segundos velocidad 6. Luego, 1 minuto, velocidad espiga para amasar.

Dejamos la masa reposar y mientras vamos haciendo el relleno.

En un recipiente ‘chafamos’ con un tenedor el requesón y después agregamos el resto de los ingredientes. Quedará una mezcla que no debe ser excesivamente líquida, si así fuera, añadimos más requesón.

Dividimos la masa en 6-8 bolitas (dependiendo de cómo sea el molde) y forramos los moldes con ella. Los moldes son aros de emplatar de 7 cm, con las paredes rectas, pero puedes usar la bandeja de hornear magdalenas también. En ese caso te saldrán más porque son más bajitas. Estira la masa sobre un papel sulfurizado y osa el aro como cortador, ya tienes las base. Luego corta una tira tan ancha como alto es el aro y acomódala dentro. Pasa a una bandeja de hornear con una espátula o cuchillo para que no se te vaya la base.

Una vez forrados, agregamos la mezcla dejando medio dedo de espacio por arriba y luego pasamos al horno.

Hornearemos unos 30 minutos a 170-180ºC. El relleno subirá y cuando ya está hecho, baja. Para sacarlas del molde el mejor esperar a que hayan enfriado del todo.

GatoConsejos

Es imposible no venir a Mallorca y no comerse una o varias duquesas mallorquinas o duquessa, es uno de los postres más tradicionales de la isla y como la  me apasiona, no quería dejar de intentarlo y si salía bien, mostrarlo. Espero que os animéis a prepararlas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.