Tarator
Ser profesor hoy en día, supone tener alumnos de más de una nacionalidad en tu clase. En mi caso, el padre de un alumno búlgaro me pasó esta receta de Tarator, sopa fría de yogur y pepino búlgara. Al leer la receta no pude dejar de pensar que estaba bastante relacionada con el tzatziki griego (de hecho el origen es el mismo al haber sido invadidos ambos países por el Imperio Otomano) y que al ser una sopa fría, sería ideal para ser consumida en verano, como un buen gazpacho andaluz. La receta es en vídeo para que os animéis aún más a probarla.
Fue un señor llamado Empringham quien descubrió los beneficiosos efectos de las bacterias del yogur para eliminar los microbios tóxicos del aparato digestivo. Cómo fue un búlgaro, Stamen Grigorov, quien identificó la bacteria por primera vez, esta recibió el nombre de lactobácilo búlgaro. En el vídeo os doy aún más datos acerca del yogur ¡No os lo perdáis!
Nunca he tenido la suerte de visitar el país búlgaro, pero sí que he estado en Grecia, y os puedo asegurar la importancia del yogur en la dieta de este país.
Tarator, sopa de yogur búlgara
Tiempo de preparación | 20 min
Dificultad | Fácil
Para 4 personas
Ingredientes
2 pepinos
2 yogures naturales
3 dientes de ajo
70 grs. de [nueces de California| http://www.nuecesdecalifornia.com ]
eneldo al gusto
AOVE (mejor si utilizáis una variedad poco fuerte como la arbequina)
agua fresca
sal
¿Cómo hacer tarator, sopa fría bulgara de yogur, pepino y nueces?
Para saber como se hace esta sopa sólo tenéis que ver el vídeo y ver que es muy sencillo pero que si os gusta el pepino y las nueces vais a disfrutar como nunca.
FranConsejos
- Viaja y conoce; experimenta los sabores de otras culturas.
- Las nueces si son de California pues mejor, así le damos un toque ‘fushion’.
- Prepara tu propio yogur en yogurtera; añadele una proporción de nata si no estás a dieta y conseguirás una textura más similar al yogur de los Balcanes o de la península helénica. Personalmente utilicé dos normales para elaborar este refrescante Tarator.
La Cocina de Las Casinas
Querido Fran, soy #pocofan del pepino pero sí me gusta tu receta, tampoco conozco Bulgaria, me la apunto…como siempre nos ilustras muchísimo bsss
14.07.14 - 20:00 PM
Jesús Delgado
Frannn, la receta estupenda, pero me quedo sobre todo con tu frase:
“Viaja y conoce; experimenta los sabores de otras culturas”
Me quito el sombrero, es lo que suelo hacer cuando viajo.
Saludos.
14.07.14 - 20:00 PM
sofia
Apuntada queda la receta, que como tu dices viene genial para el veranito y la playita, besos
Sofía
14.07.14 - 20:00 PM
Cómo hacer Ajoblanco, la sopa fría malagueña
[…] otra parte me estoy enamorando de las sopas frías, ya sea Gazpacho, Tarator o este Ajoblanco; también sé de buena tinta que a nuestra Lola de Almería, Ajoblanco, también […]
14.07.14 - 20:00 PM
Sopa de tomate y yogur, una receta griega sorprendente
[…] Ya os lo comenté recientemente; no me parezco en nada a Mafalda: I love soup! y por ello os he preparado esta Sopa griega de tomate y yogur. Si la gastronomía griega es mundialmente conocida gracias al queso feta, después, entraría de lleno el yogur, que además emplean muy a menudo en sus platos. Por eso, y para no entrar en debates de si el yogur es griego o búlgaro, yo ya os he preparado Queso Feta frito y Tarator búlgaro. […]
14.07.14 - 20:00 PM
Tarator
Ser profesor hoy en día, supone tener alumnos de más de una nacionalidad en tu clase. En mi caso, el padre de un alumno búlgaro me pasó esta receta de Tarator, sopa fría de yogur y pepino búlgara. Al leer la receta no pude dejar de pensar que estaba bastante relacionada con el tzatziki griego (de hecho el origen es el mismo al haber sido invadidos ambos países por el Imperio Otomano) y que al ser una sopa fría, sería ideal para ser consumida en verano, como un buen gazpacho andaluz. La receta es en vídeo para que os animéis aún más a probarla.
Fue un señor llamado Empringham quien descubrió los beneficiosos efectos de las bacterias del yogur para eliminar los microbios tóxicos del aparato digestivo. Cómo fue un búlgaro, Stamen Grigorov, quien identificó la bacteria por primera vez, esta recibió el nombre de lactobácilo búlgaro. En el vídeo os doy aún más datos acerca del yogur ¡No os lo perdáis!
Nunca he tenido la suerte de visitar el país búlgaro, pero sí que he estado en Grecia, y os puedo asegurar la importancia del yogur en la dieta de este país.
Tarator, sopa de yogur búlgara
Tiempo de preparación | 20 min
Dificultad | Fácil
Para 4 personas
Ingredientes
2 pepinos
2 yogures naturales
3 dientes de ajo
70 grs. de [nueces de California| http://www.nuecesdecalifornia.com ]
eneldo al gusto
AOVE (mejor si utilizáis una variedad poco fuerte como la arbequina)
agua fresca
sal
¿Cómo hacer tarator, sopa fría bulgara de yogur, pepino y nueces?
Para saber como se hace esta sopa sólo tenéis que ver el vídeo y ver que es muy sencillo pero que si os gusta el pepino y las nueces vais a disfrutar como nunca.
FranConsejos
Fran Muñoz
Otras riquísimas recetas
Crema de Patata y Queso Idiazabal y Conxita ha sido mamá!!!!!!!!
Porrusalda. Receta Thermomix
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.