Simnel Cake [Tarta de Pascua británica]

Y ahora sí, le damos el pistoletazo de salida a la Semana Santa, hoy es viernes de dolores y comienzan en toda España un sinfín de procesiones por todos lados. No se vuestra opinión pero a mi el tema nazarenos y procesiones me gusta!! Independiente de la connotación religiosa, la tradición es única en el mundo y nos hace ser un poquito más especiales. Además hay tantas personas que lo viven con mucho fervor que en todo caso me causa profundo respeto.
Se que muchos aprovecháis los días de fiesta para ir de viaje y romper un poco con las rutinas así que nosotros os proponemos hacer un viaje directamente a United Kingdom (aunque también se come en Irlanda y otros países de habla inglesa), un viaje virtual claro está, un viaje gastronómico y os queremos presentar esta tarta de Pascua británica que se llama Simnel Cake.
Curiosamente esta tarta en la edad media era la que se hacía para celebrar el día de la madre en la edad medía, las hijas las cocían en sus casas y se la llevaban a sus madres ese domingo de mayo.
A posteriori esta tradición del medioevo evolucionó y comenzó a decorarse con las 11 bolitas de mazapán que representan los 11 apóstoles… en algunos lugares se pone además una central que representa a Cristo.
Su nombre seguramente deriva de la palabra latina ‘smila’ que significa fino/a y seguramente haga referencia al tipo de harina que se usa para hacerla.
Y para presentarla os traemos la cubertería Oxford de la firma Bugatti que podréis encontrar en la Cocina de Tina, un trabajo en metales envejecidos que me pareció perfecto para esta tarta medieval.
Y para presentarla os traemos la cubertería Oxford de la firma Bugatti que podréis encontrar en la Cocina de Tina, un trabajo en metales envejecidos que me pareció perfecto para esta tarta medieval.
Simnel Cake
para un cake de 20 cm
tiempo de preparación: 30 minutos
tiempo de horneado: 2h y 30 min
dificultad: fácil
fuente: encyclopedia of British cooking (A. Yates, C. Trotter & G. Campbell)
¿Qué se necesita?
– 175 gr de mantequilla pomada
– 175 gr de azúcar moreno
– 3 huevos a temperatura ambiente
– 225 gr de harina para repostería
– c/c de canela
– 1/2 c/c de nuez moscada fresca rayada
– 85 gr de arándanos rojos
– 85 gr de guindas en almíbar troceadas
– 85 gr de pasas o dátiles troceados
– ralladura muy fina de 1 naranja
– ralladura muy fina de 1 limón
– 450 gr de mazapán para estirarlo y cubrir la tarta.
– 2 claras de huevo para pintar el cake
¿Cómo se hace?
os pongo la forma de hacerlo tradicional y con las máquinas más usadas en vuestras cocinas Thx: thermomix KA: Kitchen Aid y KW: Kenwood.
1.- Pon la mantequilla pomada a batir con el azúcar moreno a velocidad media (en thx: 3,5 y con la mariposa; en KA o KW 3) y no dejes de hacerlo hasta que blanquee y doble su volumen, aproximadamente te llevará unos 5 minutos.
2.- Disminuye la velocidad y añade los huevos a temperatura ambiente uno a uno sin echar el siguiente hasta que no esté integrado el anterior (en thx o Ka o Kw: velocidad 2).
3.- Luego iremos incorporando poco a poco la harina tamizada, y es posible que tengamos que aumentar un poco la velocidad de la máquina porque no pueda con la harina (en thx: velocidad 3 en KA o KW: velocidad 2,5).
4.- Después añadimos la piel de limón y de la naranja rayadas muy finas (sin dejar de batir) y después las frutas que ya teníamos preparadas.
5.- Con el horno precalentado a 180º introducimos el cake y bajamos la temperatura a 150º y lo dejamos una hora calor arriba y abajo, nosotros a los 20 minutos lo tapamos con albal. Después bajamos la temperatura a 130º y dejamos cocer durante 1hora y 30 minutos más.
6.- Dejamos enfriar un poquito y desmoldamos, vamos a pintar el cake con clara de huevo y vamos a cubrirlo con mazapán.
7.- Decoramos con las 11 bolitas de mazapán… para que quedasen todas más o menos iguales puedes pesar la masa para cada bola, en estas imágenes son 7 gramos.
8.- Pintamos otra vez con clara, bolitas incluidas y ponemos al grill unos minutos hasta que se dore.
são33
O BOLO FICOU LINDO ,GOSTEI MUITO DO ASPECTO DO INTERIOR.
DEVE TER UM SABOR DIVINAL.
BJS
30.03.12 - 06:30 AM
Pasar del aire
Tartón! No soy muy fans del mazapán, pero he de decir que le da un aspecto estupendo. Un abrazo.
30.03.12 - 06:30 AM
Caty
Siiii, me gustó pasearme por UK, no me gusta nada el medievo pero la gastronomía de aquellos años reconozco que no me importaría degustar. Besitos y feliz fin de semana
30.03.12 - 06:30 AM
María (@maryadrisc)
Jolin como se lo montaban los de la Edad Media!
Me encanta cuando el gato nos trae recetas de fuera de nuestras fronteras y no cuenta la historia de donde vienen! Aprendo y eso a la Niña le gusta!
No conocía este dulce típico de UK, tiene una pinta de impresión, aunque a mi mazapan ni fu ni fá…el relleno mola!!
Gatito cada dia te esmeras más, besistos de pimiento!!
30.03.12 - 06:30 AM
paulambetadas
Creo que el mazapán no es santo de nuestra devoción, pero el viaje genial estoy deseando hacer otro. Besos
30.03.12 - 06:30 AM
Los blogs de María
Impresionante, no conocía esta receta
30.03.12 - 06:30 AM
Marga
Te ha quedado genial Manu, y seguro que está riquisima.
un abrazo marga
30.03.12 - 06:30 AM
mar
holaaa
pues a mi no me gusta nada la semana santa en cuanto a nazaremos y connotaciones religiosas se refiere, pero en cuanto a postres y recetas siii ajajajaa, vaya rica q tiene que estar esta tarta no??? forrada de mazapán mmmmmmmmmm!!! yo me voy en unod dias a Belgica y a Normandia, espero venir con las pilar recargadas y sobretodo..con muchos bombonesss
30.03.12 - 06:30 AM
Cocinando entre Olivos
Me ha encantado, sobre todo conocer un dulce de estos días de otro sitio…lo guardo en favoritos. Bss
30.03.12 - 06:30 AM
noe
Pues si que me ha gustado este viaje virtual, no la conociá tiene que estar fantástica y se ve de 10 besos
30.03.12 - 06:30 AM
Lidia de la O
Deliciosa Manu, y así aprovecho que tengo mazapán en la despensa. Gracias por acercarnos a la cocina británica. Besos.
30.03.12 - 06:30 AM
Ralu. De camino a mi cocina
Hoy viernes de Dolores y dolores son los que me dan a mi cada vez que veo una tarta tuya 😉 No soy fervoroso de la Semana Santa pero lo respeto y reconozco que es una tradición preciosa y única al margen de lo religioso como bien dices. Un abrazo!
30.03.12 - 06:30 AM
Chary Serrano
Que cosa mas rica, me encanta
30.03.12 - 06:30 AM
ladolcegula
Que pinta y que fotos tan bonitas! Te he visto en Arterna!
Un saludo dolce!
30.03.12 - 06:30 AM
Espe
yo no conocia esta tarta,si es q siempre me estais enseñando cosas,madre!!!
30.03.12 - 06:30 AM
conchi1965
Oh que pinta más buena tiene.
30.03.12 - 06:30 AM
Vino y Miel
Qué preciosidad de tarta, no la conocia y me ha gustado que nos acerques un postre típico de estas fechas en United Kingdom.
30.03.12 - 06:30 AM
Nikichan Zafeiry
Este gatito se anima con todo ^.^ me parece estupendo! El corte me gusta mucho Besos
30.03.12 - 06:30 AM
Marivi
Manu te ha quedado espectacular. Yo la prepare y la publique en mi blog la Semana Santa pasada y nos gusto mucho, a lo mejor me animo en estos dias a preparar este dulce tan tipico y tan bueno. Besos
30.03.12 - 06:30 AM
Maria
Que bonita se ve, tiene que estar muy rica aunque no me guste mucho el mazapan seguro que un trocito si me comia! interesante receta! 1 besin
30.03.12 - 06:30 AM
Ilusiones Color Pastel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
30.03.12 - 06:30 AM
Ilusiones Color Pastel
Decir que me encanta es quedarse muy corto…. pero es que no tengo palabras para describir lo muchísimo que me ha gustado esta receta y las fotografías de esta tarta de Pascua, gracias por compartir!
30.03.12 - 06:30 AM
Pastelito Valiente
WAW!!! Es preciosa y buenísima. No sabía lo de los 12 apóstoles (pero también mira que he estado veces an UK y nunca la habia visto, no tengo perdón). BS
30.03.12 - 06:30 AM
Juana
A mi siii!!! me ha encantado toda la introducción y la tarta de las mamás!!!!!..ya quisiera yo que mis hijas me hiciesen un pastel tan apetitoso y bonito 🙂 pero tiempo al tiempo..si las pongo a practicar!!!!:)
muchos besos gatito y dale otro al de las manos bonitas que le encanta Grecia!!!!:)
30.03.12 - 06:30 AM
Elena
Vaya tarta que te has marcado, gatito!!! Así no me importaría ir de procesión, de apóstol en apóstol y tiro porque me toca… ;o)) Mil bss :* :*
30.03.12 - 06:30 AM
Tere
Manuuu me ha encantando esta entrada y más la tarta, te ha quedado preciosa¡ Un besazo, Teresa
30.03.12 - 06:30 AM
Toñi
Hay que ver Manu lo que se escondía debajo de esa cobertura, que maravilla de tarta.
Feliz fin de semana. Besitos.
30.03.12 - 06:30 AM
Sus
Una tarta muy distinta a las que solemos comer por aquí, me ha gustado mucho la explicación y el corte.
30.03.12 - 06:30 AM
dulces frivolidades
Ni había oido hablar nunca de esta tarta , ni habia visto una con cobertura de mazapan
30.03.12 - 06:30 AM
Miss Migas
Uuuuuiiii con mi amor por el mazapán no sabes la tentación que puede ser esto para mi, además tiene un interior de lo más suigéneris. No la conocía en absoluto. Gracias por el tip =)
Besotes
30.03.12 - 06:30 AM
Justme
Que buena pinta que tiene! La presentación es estupenda y el mazapán me rechifla:P
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/
30.03.12 - 06:30 AM
manzanasrojasr
Interesante historia (he aprendido un montón de cosas) y las fotos preciosas. Ese cenital de la tarta con el corte es estupendo.
La cobertura de mazapán me ha sorprendido.
30.03.12 - 06:30 AM
Veronica Cervera
Es una maravilla. Lo que daría por un pedazo…
Un abrazo y feliz fin de semana,
Veronica
30.03.12 - 06:30 AM
Teresa
No me importaría nada trasladarme a esa época, pero mejor pensado me quedo en esta con un pedazo de esta tarta!!!
Se ve contundente y debe estar deliciosa!!
Besoss
30.03.12 - 06:30 AM
Chez Silvia
Tampoco la tengo fichada!!! se ve deliciosa!!! besos
30.03.12 - 06:30 AM
NENALINDA
Uuuis como me va a gustar ya la guardo en pendientes.
Bicos mil wapo.
30.03.12 - 06:30 AM
Kako
Que hermosa!, me encanta tu tarta y esos huevitos, super linda!
Bss.
30.03.12 - 06:30 AM
Hot Cross Buns – Bollitos de Pascua ingleses- Receta Thermomix
[…] que haberlo visto el año pasado con la tarta de pascua británica o Simnel cake, el la había visto muchas veces en sus libros de texto y cuando la vio en la realidad, estaba […]
30.03.12 - 06:30 AM
Mona de Pascua
[…] Si queréis ver lo que hacen en Inglaterra —> Simnel Cake […]
30.03.12 - 06:30 AM
Simnel Cake [Tarta de Pascua británica]
Y ahora sí, le damos el pistoletazo de salida a la Semana Santa, hoy es viernes de dolores y comienzan en toda España un sinfín de procesiones por todos lados. No se vuestra opinión pero a mi el tema nazarenos y procesiones me gusta!! Independiente de la connotación religiosa, la tradición es única en el mundo y nos hace ser un poquito más especiales. Además hay tantas personas que lo viven con mucho fervor que en todo caso me causa profundo respeto.
Y para presentarla os traemos la cubertería Oxford de la firma Bugatti que podréis encontrar en la Cocina de Tina, un trabajo en metales envejecidos que me pareció perfecto para esta tarta medieval.
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace?
os pongo la forma de hacerlo tradicional y con las máquinas más usadas en vuestras cocinas Thx: thermomix KA: Kitchen Aid y KW: Kenwood.
Espero que os haya gustado nuestro pequeño viaje virtual
M.
Manu CatMan
Otras riquísimas recetas
Cheesecake de café facilísimo
Tarta San Marcos (3 recetas en 1: Bizcocho genovés, Crema Yemas y Crema de Trufa)
Buscar
Estudio cocina en:
últimas recetas
Receta de Victoria sponge cake
Tacos de cochinita pibil en slow cooker Crock-pot
Arroz de alcachofas y camarones
Crema de guisantes con chips de alcachofas
Crêpes de café con leche
Video Blog
Los Tés de Fran
Translator:
Cocinamos con:
Tags
El Manu veterinario en
También en
Participamos en
Síguenos
Este obra es propiedad de Manuel Ruiz y las imágenes o textos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Privacy Overview