¿Qué hacer en Marsella en un escala de crucero?

cabecera del post

marsella portada

Los que nos seguís en redes sabéis, porque lo hemos dicho hasta la saciedad, que hemos estado de crucero. Resumir 7 días de crucero en un solo post era muy complicado, y el tema viajes ha despertado con fuerza y reclama su sitio en el blog. Así  pues, hemos decidido que iremos viendo las ciudades una a una y si a alguien que haga escala de crucero en Marsella, le sirve nuestra experiencia, pues mejor, que mejor. Al fin y al cabo, Marsella recibe un millón de cruceristas cada año. Era la primera parada y podéis imaginar que tienes muchas expectativas puestas y, afortunadamente, sorprende, para bien y mucho, veamos ¿Qué hacer en Marsella en una escala de crucero?

marsella le panier

Primera noche en el barco, primeras vacaciones en verano desde hace ¡7 años! y porque no decirlo, primeras vacaciones con Fran en verano. Dicho sea de paso, primer crucero, así que, muchas primeras veces y muchas emociones juntas. Nuestra primera escala era Marsella, la gran ciudad del sur Francés y una de las más desconocidas del Mediterráneo, también. Yo, es pisar suelo francés y me cambia, la cara y el humor, adoro ese país y justamente no conocía nada de la Costa Azul, y eso que por Francia me he paseado bastante.

marsella petit train

[rpi]


Lo que esperaba de Marsella

Una ciudad costera, sin demasiado gusto arquitectónico, enorme y que a parte del buen tiempo, no hubiese nada más a destacar, quitando su rica inmigración, que suponía elevada. Además, esperaba comer Boullabaise, claro está y comprar unos jaboncitos de Marsella como souvenir. Como veis, no gran cosa, simplemente un lugar más de paso que nos conduciría a otros lugares como Niza, Pisa o Roma con mucho más encanto.

Además pensaba que como los cruceros dan, muchas veces, poco tiempo en las escalas, pues que no tendríamos demasiado tiempo.

marsella manu

Lo que resultó Marsella

Un lugar absolutamente encantador, muy recomendable el vieux port (puerto viejo), el mercado de pescado del puerto, el barrio Le Panier, con todo el sabor Mediterráneo en sus callejuelas. Me gustó tanto, tanto, que ganas de volver no me faltan, sobre todo porque hay varios museos que visitar a los que no pudimos entrar por falta de tiempo.

Sí, nos comimos la Boullabaise y la encontré incluso mejor de lo que espera y evidentemente pudimos comprar el jaboncito de Marsella 72% Huile d’olive que ahora decora nuestro cuarto de baño, las tienditas de jabones son una monada donde es imposible no picar.

En resumidas cuentas, una ciudad preciosa, con un casco histórico 100% mediterráneo y que en algunos puntos me recordaba a la misma Palma, sentirse como en casa, tan lejos de la misma, es una maravilla.

marsella M

Cómo moverse por Marsella en una escala de crucero y no perderse nada

Al bajar del barco, si optáis, como nosotros, por visitar la ciudad sin excursión previamente contratada; quizás cuando acabe con nuestras escalas, hablaré en un post sobre este tema, excursiones de crucero sí, o no; debéis saber que hay un autobús que pone el puerto a disposición de los cruceristas y que te deja en el mismo centro de la ciudad, a tan solo unos metros de Vieux Port. Concretamente enfrente de Galeries Lafayette y un enorme centro comercial llamado Centre Bourse. En caso de que este sistema, gratuito, no funcione por huelgas o similares (los franceses son los reyes de ponerse en huelga) el mismo barco pondrá un sistema de transporte, seguramente, previo pago de su importe, que te deja en el mismo punto. A los que vais de crucero por primera vez, el puerto de destino está ‘obligado’ a sacar a los cruceristas del puerto, porque no está permitido transitar por ellos.

marsella port vieux quai du port

Vieux Port

Una vez en el centro, nuestra recomendación es ir a ver el Vieux Port, un entrante de mar, formado por los muelles des Belges, el más cercano a la ciudad, el muelle du Port, situado a la derecha y el muelle rive neuve, a la izquierda. En el de los Belgas podemos ver a primera hora, justo a la que llegamos, el mercado de pescado, con todos los ingredientes de su celebre plato La Boullabaise, un guiso de pescado espectacular. Es muy pintoresco y muy fotogénico. La bocana del puerto está flanqueada por dos fuertes, el de St Jean y el de St Nicholas. Como curiosidad decir que la cadena que servía para manejar la apertura o la entrada al puerto, se puede ver en la Catedral de Valencia, ya que fue un trofeo de guerra.

marsella port vieux

Una vez hechas las fotos pertinentes, nos dirigiremos hacia el muelle du port, a la derecha y caminaremos hasta encontrar el tren turístico. Por un precio de 6 euros/ PAX nos conducirá hasta la basílica de Notre Dame de la Garde, desde la que disfrutaremos de unas vistas espectaculares de la ciudad. Además pasaremos por la playa des catalans, una playa artificial que pretendía imitar las playas catalanas, hay que saber que Marsella en tiempos de nuestra post guerra, recibió mucha inmigración de Cataluña. El tren turístico de Marsella, tiene megafonía en 5 idiomas y durante el recorrido te van contando curiosidades. La subida a la basílica dura, más o menos, media hora. Eso sí, no hay paradas para fotos, una pena.

marsella notredame de la garde

Notre Dame de la Garde

Situada sobre una colina a 162 metros, domina la ciudad y es uno de los puntos que más admiran (admiramos) los turistas. La iglesia en sí pues no es que sea ninguna maravilla, se trata de una de esas básilicas que se promovieron en Francia en el XIX en aras de la devoción mariana y que podemos encontrar en todas las ciudades francesa, ejemplo de ello, Sacre Coueur en Paris o Notre Dame de Fourvière en Lyon. De estilo romano-bizantino puede gustar más o menos, pero está claro que es un punto clave y que no te puedes perder si vas a Marseille. La visita dura unos 30 minutos y luego puedes volver a coger el tren que baja cada 20 minutos. Hay un museo que se puede visitar, pero no sé que tal, porque no entramos.

Castillo de If

El Chateau d’If , se ve desde cualquier punto, pero quizás desde Notre Dame de La Garde, en un día claro es donde mejor podemos disfrutar de el. Se encuentra en un pequeño islote frente a la costa marsellesa del mismo nombre que el castillo y fue allí donde A. Dumas escribió su famoso Conde de Montecristo. Desde el Vieux port salen excursiones en barco para ir a visitarlo que cuestan unos 10 euros/PAX, a lo que hay que sumar los 5,5 euros de la entrada para visitarlo. Si sois fans incondicionales de las aventuras y desventuras de Edmon Dantés, es vuestro sitio.

marsella petit train

Palais du Pharo

Construido por Napoleón III en honor de su esposa Eugenia de Montijo está situado en un lugar privilegiado que domina la entrada del puerto viejo y la costa marsellesa. Merece la pena ir a visitarlo, aunque se ve desde muchos puntos de nuestro recorrido.

marsella santa maria la mayor

Santa María la mayor

Hace las veces de catedral de Marsella, es un edificio de estilo bizantino imponente. Construida sobre la antigua catedral, de estilo románico provenzal, queda poca cosa de aquel edificio que a pesar de haber sido protegido fue demolido para construir lo que hoy vemos.

Museo de Provenza

Inaugurado el año pasado (2013) y sobre un edificio que era usado para el control de epidemias que pudieran llegar a la ciudad, ofrece una visión de lo que es la Provenza, una de las regiones más bellas del mundo además, distintas obras de arte moderno. Cerrado los domingos y festivos.

marsella le panier 3

Le panier

Un barrio con muchísimo encanto, Mediterráneo puro, con sus calles con casa de colores, estrechas y plagadas de persianas de estilo veneciano. Hay mucho ambiente en sus plazas y sus cafés, además hay tienditas de arte local, jabones y muchas cosas más. Este barrio nos muestra todo el sabor del Marsella más tradicional y es un imprescindible a visitar.

La charité

Situado en pleno corazón del barrio, este edificio es hoy día un centro de arte multidisciplinar. Creado para ocuparse de los mendigos, ancianos y huérfanos de la ciudad en el siglo XVIII, pasó a ser un fortín militar y a punto estuvo de ser demolido a mediados del pasado siglo. destaca su capilla al más puro estilo barroco italiano.

marsella saint lorent

Iglesia de San Lorenzo (provenzal)

No muy lejos de allí encontraremos, frente al museo de las civilizaciones una bella iglesia, y la única que queda en Marsella, de estilo románico provenzal que bien merece una visita

Museo de las civilizaciones

En una escala de crucero, no da tiempo a visitar este tipo de museos, pero desde luego parece muy interesante y arquitectónicamente hablando ha unido elementos modernos con los antiguos. Un motivo más para volver a Marsella, visitarlo por dentro.

boullabaise

Comer en el Quai du port

Es obligado, aunque haga calor, zamparse una Boullabaise, en este muelle podéis encontrar muchos restaurantes que lo ofrecen. Nos recomendaron La Cuisine au Beurre y ciertamente acertamos. Eso sí la ración da para dos personas de sobra. Pronto, espero, tendremos nuestra propia receta en el blog.

marsella la canabiere

Calle La Canabière, la opera y la bolsa

Y ya por la tarde, para bajar la comilona, un paseo por el eje central de Marsella, una calle que os mostrará lo plural que es la ciudad con gentes de muchos lugares del mundo. Además podéis visitar la Opera y la Bolsa que están en esa misma calle o muy cerca. Y si queréis caminar un poco más, aunque se puede ir en tranvía, no dejéis de visitar el precioso Palais de Long champ.

marsella reflejo

Y hasta aquí lo que fue nuestro recorrido por Marsella y en el que hemos querido recoger ¿Qué hacer y qué ver en Marsella en una escala de crucero? Aunque desde luego es válido para cualquier turista, los cruceristas lo tendrán que hacer todo más corriendo, y los turistas, con más tiempo, podrán hacerlo poco a poco. Nos vemos pronto con otra escala del crucero o otro destino ¡Os esperamos!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (15 votos, promedio: 4,27 de 5)
Cargando...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 21

  1. Beatriz Rodríguez Vallina

    Buen post! Mucha info. Seguiré atenta tus escalas

    17.08.14 - 12:00 PM

  2. LaCocinadeLasCasinas

    Me apunto a Marseille, a vuestras direcciones, a todoooooooooooooo me rechifla el post, bsss guapossss!!!

    17.08.14 - 12:00 PM

  3. lydia leyte

    Desde que leí (hace un siglo!!!) EL CONDE MONTECRISTO quise ir a Marsella. Muchos me dijeron que esa ciudad era horrible y que no merecía la pena. Yo, seguí en mis trece. La visita (también en una escala de crucero)me maravilló. Marsella es una ciudad mediterránea llena de vida, color, aromas. Deliciosa.

    17.08.14 - 12:00 PM

  4. Retse

    Gracias por el post, me va a venir muy bien, ya que tenemos una escala en esta ciudad.

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Muchas gracias a tí, disfruta de la ciudad es preciosa.
      saludos

      17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Disfruta de la ciudad que es preciosa!!!
      saludos

      17.08.14 - 12:00 PM

  5. franciscO

    Gracias por el post, me va a venir muy bien, ya que tenemos una escala en esta ciudad

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Gracias a ti, que disfrutéis mucho la ciudad, es preciosa!

      17.08.14 - 12:00 PM

  6. Silvia

    Genial, el próximo noviembre voy a Marsella y todo lo que comentas me irá muy bien. Gracias

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Pues vas a disfrutar mucho porque es una ciudad con mucho encanto.

      17.08.14 - 12:00 PM

  7. Sofia

    Gracias por el post, muy bueno y muy practico, no tienen de más escalas de cruceros? se los agradecería mucho

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      De momento no Sofía, pero las habrá, 2016 va a ser muy viajero! muaaaaks

      17.08.14 - 12:00 PM

  8. Olga

    HOla,nosotros vamos en breve.Nos podríais decir si el bus para salir del puerto va muy lleno?es que en algunas web dicen que es mejor coger un taxi gracias

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Hola, el nuestro iba lleno pero fuimos sin problema, yo no creo que haga falta un taxi 🙂
      Pasadlo en grande !

      17.08.14 - 12:00 PM

  9. Marilyn Torres

    Me encanto toda la informacion que diste. A donde mas fue tu crucero pues me encantaria saber un poquito mas. Vamoa este proximo junio de crucero para ese lugar y otros que tal vez fuiste. Gracias

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Hola! Mi idea es seguir con el curcero, ire poniendo poco a poco 😀

      17.08.14 - 12:00 PM

  10. Panna cotta de lavanda y compota de orejones

    […] que tenía que hacerla mía. Además con lavanda de la misma Provenza que me traje este verano de Marsella. Aunque los orejones o albaricoques secos, pues no  de allí, son comunes en ese departamento […]

    17.08.14 - 12:00 PM

  11. Alberto

    Que podes comentar de Palma de Mallorca y savona paradas de crucero

    17.08.14 - 12:00 PM

    • Manu CatMan

      Pues lo tendremos en cuenta para futuros post

      17.08.14 - 12:00 PM

  12. Antonio

    Muy buen post, amigos. A mi Marsella me sorprendió gratamente. Paré allí también a raíz de un crucero.
    Me esperaba mucho menos de lo que encontré.
    Un saludo!

    17.08.14 - 12:00 PM

  13. Alba

    Yo pasé por Marsella con un crucero y seguí este itinerario por el centro
    En unas horas puede conocerse lo más importante. Es una ciudad preciosa!

    17.08.14 - 12:00 PM

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.