Costrada griega

cabecera del post
Hoy otra receta para el incluir en el apartado griego del libro oficial Vorwerk simplemente espectacular, desde que la vi sabía que nos gustaría porque el apellido “griego” le de muchos puntos y el queso “feta” la hace ganadora…!!!



¿Qué se necesita?
– 50gr de queso parmesano o grana padana
– 200gr de queso feta
– 200gr de quesos rallados variados
– 12 hojas de pasta filo (la puedes encontrar en Carrefour)
– Aceite o mantequilla o margarina fundida (yo puse aceite de oliva)
– 200gr de leche
– 200gr de nata
– 4 huevos
– 1 cucharadita de sal
– Un pellizco de nuez moscada
– Un pellizco de pimienta molida

¿Cómo se hace?
1. Precalentamos el horno a 180º
2. Rallamos el parmesano 10 segundos, velocidad 8. (es mejor que lo pongas en trocitos y así las cuchillas sufren menos), reservamos. Luego rallamos el feta, 4 segundos, velocidad 4 y reservamos junto con el parmesano y luego añadimos el resto de los quesos y mezclamos, yo utilicé una premezcla de esas que venden para pizzas que creo lleva mozarella y cheddar pero elige lo que más te guste!
3. Sobre una bandeja para el horno previamente untada con margarina derretida o aceite, colocamos una hoja de pasta filo. Pincelamos la hoja de pasta con margarina o mantequilla o aceite. Repetimos la operación con 3 hojas más de pasta.
4.- Distribuimos la mitad de los quesos sobre la pasta. Colocamos encima de los quesos 4 hojas más de pasta, pincelándolas, igual que hemos hecho en el paso anterior.
5.- Ponemos el queso restante y cubrimos con las últimas 4 hojas de pasta, pincelándolas como en los pasos anteriores. Con un cuchillo bien afilado hacemos cortes en la masa formando cuadrados (este paso es muy importante porque luego cuando vertamos los líquidos servirá para que éstos se “cuelen” entre la costrada)
6.- Sin lavar el vaso, vertemos la leche, los huevos, la nata, la sal, la pimienta y nuez moscada. Mezclamos 15 segundos, vel. 3. Volcamos esta mezcla en la bandeja, sobre la pasta filo y los quesos. Introducimos la bandeja en el horno hasta que la costrada, esté dorada, unos 30 ó 35 minutos.
7.- Retiramos la costrada del horno y la dejamos templar. Cuanto más tiempo, mejor. Que no esté muy caliente. Cortamos por los cuadrados marcados y servimos.

GatoConsejos:
– Es muy fácil ir pincelando las hojas: Pones la primera sobre la bandeja untada y así pincelas esa misma hoja sólo por encima. Luego sobre esta pones otra hoja seca (se empapará de la que ya teníamos colocada y a su vez pincelas tan solo por encima… y así sucesivamente).

– Pudes sustituir una capa de quesos por cebolla caramelizada…y ñam!
– Es una delicia, yo la llevé a una cena aún siendo la primera vez que la hacía y me arriesgaba pero estuvo buenísima…

MCM

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.