Tzatziki (τζατζίκι) y su pan de pita (πίτα)

Hoy estamos de estreno, y es que las imágenes de hoy están hechas con la nueva cámara reflex del gato…que está tontito con ella, aunque aún no sabe muy bien como va…perooooo estamos en ello!!! Espero que os gusten porque yo encuentro que son las mejores fotos que he puesto jamás…o eso quiero creer jajaja!
Y para estrenar como ya sabéis que nos encanta la cocina griega hemos elegido este meze tan famoso el τζατζίκι (Tzatziki). En la cocina del este del mediterráneo y del oriente medio, los meze (entremeses) se componen de una selección de aperitivos variada que suele ir acompañado de una bebida alcohólica, como el raki en Turquia o el Ouzo en Grecia.
No se me ocurrió mejor manera de acompañarlo de pan de pita, valga la redundancia ya que en griego moderno la palabra πίτα (Pita) significa pan. Esta forma de hacer pan es también típica del mediterráneo oriental y suele cocerse en las paredes de hornos de barro. Como pan es hueco y admite todo tipo de rellenos.
Vamos con la(s) receta(s)…Ooooopa!!
Para el Tzatziki
¿Qué se necesita?
– 20 gr de aceite de oliva vírgen
– 2 Pepinos medianos (unos 250 gr)
– 2 Pepinos medianos (unos 250 gr)
– 1 puñado de sal gorda
– 600 gr de yogur griego (con el Danone no sale mal del todo, el que venden en Lidl es ideal)
– 15 gr de vinagre
– 4 ajos grandes
¿Cómo se hace?
con thermomix
1.- Quitamos los extremos a los pepinos y los introducimos en el vaso.Rallamos un par de segundos a velocidad 5 vigilando que no se hagan puré.
2.- Volcamos en un colador , espolvoreamos con la sal gorda y dejamos 2 horas que suelten el líquido, apretando de vez en cuando con una cuchara .
3.- Echamos los ajos y trituramos unos segundos en velocidad 5.
4.- Añadimos los pepinos y el resto de ingredientes y programamos 20 segundos, velocidad 1, sino se mezcla bien acaba con la espátula.
5.-Servimos bien frío con pan de pita.
sin thermomix
1.- Con ayuda de una batidora americana o el utensilio picador de la batidora pica el pepino finito pero que no sea puré.
2.- Volcamos en un colador , espolvoreamos con la sal gorda y dejamos 2 horas que suelten el líquido, apretando de vez en cuando con una cuchara.
3.- Machaca los ajos con un prensa ajos y ponlos en un bol, añade luego el yogur, el vinagre y los pepinos.
4.- Mezcla suavemente con una espátula
5.- Sirve bien frío con pan de pita
GatoConsejos:
– Si quieres hacer un verdadera comida griega prepara un par de meze para empezar por ejemplo una melizzanosalata y tzatziki y como segundo una moussaká. Riegalo con Retsina y Ouzo como vino y licor respectivamente.
– El tzatziki debe ser de consistencia untuosa por eso es muy importante quitar el agua de los pepinos y no batir demasiado la mezcla final. Cuanto más graso sea el yogur mejor.
Para el pan de pita
¿Qué se necesita?
– 250gr de agua
– 30gr de aceite de oliva
– 15gr de azúcar
– 20gr de levadura prensada fresca
– 450gr de harina de fuerza
– 1 cucharadita de sal
(con la mitad de las cantidades también sale)
¿Cómo se hace?
Con thermomix
1.- Pon el agua, el aceite y el azúcar en el vaso y programa 1 minuto, a 37ºC, velocidad 1.
2.- Agrega la levadura y mezcla 10 segundos, a velocidad 4.
3.- Añade la harina y la sal y programa 30 segundos, a velocidad 6.
4.- Amasa programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
5.- Deja reposar en el vaso hasta que doble el volúmen, aproximadamente 30 minutos.
6.- Precalienta el horno a 240ºC.
7.- Por último saca la masa sobre la mesa de trabajo enharinada y haz bolas de aproximadamente 50 gr (viene a ser el tamaño de una albóndiga). Extiéndelas con el rodillo formando tortitas de 12 ó 14 cm de diámetro. Aunque puedes hacerlas lo grandes que quieras siempre y cuando tengas la precaución de que la masa quede fina.
8.- Coloca las tortitas directamente en la bandeja del horno, sobre papel de hornear. Procura no enharinar mucho las tortitas al darles forma. Hornea 5 minutos.
1.- Pon el agua, el aceite y el azúcar en el vaso y programa 1 minuto, a 37ºC, velocidad 1.
2.- Agrega la levadura y mezcla 10 segundos, a velocidad 4.
3.- Añade la harina y la sal y programa 30 segundos, a velocidad 6.
4.- Amasa programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
5.- Deja reposar en el vaso hasta que doble el volúmen, aproximadamente 30 minutos.
6.- Precalienta el horno a 240ºC.
7.- Por último saca la masa sobre la mesa de trabajo enharinada y haz bolas de aproximadamente 50 gr (viene a ser el tamaño de una albóndiga). Extiéndelas con el rodillo formando tortitas de 12 ó 14 cm de diámetro. Aunque puedes hacerlas lo grandes que quieras siempre y cuando tengas la precaución de que la masa quede fina.
8.- Coloca las tortitas directamente en la bandeja del horno, sobre papel de hornear. Procura no enharinar mucho las tortitas al darles forma. Hornea 5 minutos.
Sin thermomix
– Amasa a mano y sigue los pasos de la receta, no dejes de hacerlo por no tener Thermomix o amasadora.
– Amasa a mano y sigue los pasos de la receta, no dejes de hacerlo por no tener Thermomix o amasadora.
GatoConsejos (que me han prestado Elisa de Mis thermofavoritos y AR de Las cosas de Ana)
– El pan de pita debe quedar hueco por dentro. Para ello es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:
– El pan de pita debe quedar hueco por dentro. Para ello es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:
- Precalentar bien el horno.
- No dejar que las tortitas se doren mucho.
- Tápalas con un paño húmedo cuando salgan del horno.