Battenberg Cake. Receta. 2º aniversario de mi clínica LA RIBERA VETERINARIS

cabecera del post
Hoy estamos de reto con las Patitas, Isa de Aliter Dulcia y Bego de Al calor del Horno, es el tercer reto que nos proponemos , los otros fueron los Macarons y la Tarta San Marcos. En esta ocasión le toca turno a la Tarta Battemberg o Battemberg Cake.
Desde que Isabel nos propuso la idea, me gustó tanto que pensé que era una Tarta que si quedaba bien podía ser preciosa.
Además coincidía con el 2º aniversario de La Ribera Veterinaris, la clínica que tengo con Esther y donde trabajamos con Cristina y Manoli, así que, me tomé la libertad de adaptarla a nuestros colores que son el verde y el morado ya que toda la clínica está decorada así, el día 1 de Julio cumplimos 2 añitos!!
Hablar de estos dos años me daría para hacer un blog entero con muchas anécdotas buenos momentos (y también malos) que hemos vivido juntos. Fue un sueño conseguir abrirla en una época como la que corre pero es que el sueño se está cumpliendo y cada día que pasa estamos más orgullosos y contentos de haber plasmado ese sueño en realidad.
El día que abrimos dije en Facebook…”I Have a Dream” recordando la famosa frase de Martin Luther King. Simplemente puedo decir gracias por todo a todos los que formaron y forman parte de este sueño HECHO REALIDAD.
Sobre el Battenberg Cake (también llamado Hesse Cake) decir que es un pastel de origen británico ligero y esponjoso de forma cudramgular que se caracteriza porque al ser cortado en una sección transversal muestra un patrón distintivo de dos cuadrados de color rosado y amarillo con otros dos cuadrados encima con los colores alternados. Según el lexicógrafo británico, John Ayto, “fue creado a finales del siglo XIX y se nombró así en honor del matrimonio de una nieta de la reina Victoria, la princesa Victoria de Hessa-Darmstadt, con el príncipe Luis de Battemberg en 1884”. También se ha descrito que el nombre deriva de que cada uno de «los cuatro cuadrados representan a los cuatro príncipes de Battenberg: Luis, Alejandro(que sería rey de Bulgaria), Enrique y Francisco José.
En Inglaterra se sirve comúnmente a la hora del té y también especialmente en las festividades de San Jorge (ya que la cruz de San Jorge es roja sobre fondo blanco)
La receta (os pongo la original en rojo, esta versión mía lleva colorante verde y violeta).

Battemberg cake

Tiempo de preparación | 2 horas

Dificultad | alta

¿Qué se necesita?

– 150 gramos de mantequilla
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 80 gr de azúcar
– 2 huevos
– 180 gr de harina
– 1 sobre de levadura
– 50 ml de leche
– colorante rojo
– 250 gramos de pasta de almendras

¿Cómo se hace?

1.- Precalienta el horno a 175º
2.- Necesitaras un molde cuadrado para hornear los bizcochos, yo utilicé uno de plumcake, que no queda recto del todo pero era lo que tenía a mano.
3.- Batir la mantequilla, la vainilla y el azúcar hasta que esté suave y esponjosa (en thx velocidad 3 durante unos 5 minutos).
4.- Añadir los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada uno, en thx pon la máquina en velocidad 2 y ve agregando los huevos por el bocal hasta que se integren del todo…verás que parece que la masa se ha cortado, no te preocupes.
5.- Tamizar la harina (previamente pesada) junto con la levadura y agregar a la mezcla de crema anterior, poco a poco (yo programé la máquina a velocidad 2 y fui echando por el bocal a cucharadas.
6.- Agregar la leche suficiente para darle una consistencia suave y que la masa resultante tenga caida, a mi me bastaron 50 ml.
7.- Separa la masa en 2, de aproximadamente igual peso, tiñe una mitad con el colorante rojo y l otra déjala tan cual.
8.- Lo ideal es hornear los dos trozos a la vez, para ello tendras que hacer una especie de dique que impida que se mezclen las masas en el molde con papel de hornear, yo lo conseguí haciendo dobleces en el papel y recortando las partes sobrantes, y luego para pegar el papel a las paredes del molde utilicé spray desmoldante pero puedes usar mantequilla y listo.
9.- Luego echaremos cada masa en un lado y al horno.
10.- Hornear durante 35-40 minutos y una vez comprobada la cocción dejar enfriar sobre una rejilla (sin el papel).
11.- Ahora vamos a recortar los bordes sobrantes para hacer rectángulos y procedemos al montaje del cake. Los rectángulos se cortan por la mitad y se alternan los colores, y para “pegarlos” unos con otros pondremos mermelada de albaricoque (que habremos calentado previamente para que sea más fluida). La idea es conseguir una especie de tablero de ajedrez).
12.- Envolveremos el resultado en papel film y lo dejaremos reposar en frío al menos 12h.
13.- después cubrimos la tarta con la pasta de almendra o mazapán (yo lo compre hecho y estrirado pero si quieres puedes hacerlo tú mismo mezclando la misma proporción de harina de almendras .- unos 400 gr-. y azúcar en polvo…luego lo estiras entre dos papeles de hornear como vimos en la masa de galletas y dejas reposar en frío)
14.- Sólo queda cubrir la tarta con mermelada (incluidos los laterales) y poner el mazapán por encima
15.- Sirve en rodajas y listo
receta tomada y adaptada del blog de Bron Marshall

GatoConsejos

 Yo desprecie los laterales porque las dobleces me quedaron bastante mal y además partía de una base redonda, pero si tienes maña cubriendo bizcochos el efecto sorpresa al cortar es muy bonito.
Parece más complicado de lo que es así que, tenéis que animaros. En la Battemberg Cake, la mezcla de sabores ¡Está tan buena! Espero que os guste, me voy corriendo a ver la de mis compañeras.
Manu, veterinario!
En CocinandoconCatMan.com | Croquembouche 
En CocinandoconCatMan.com | Tarta de chocolate, pistachos y merengue
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.