Bizcocho cebra. Receta Thermomix

El archicononocido bizcocho cebra ¡Qué bonito queda verdad! La primera vez que lo vi fue en el blog de Ana Las Cosas de Ana. Un blog que sigo desde hace tiempo y que me encanta dedicado en parte a recetas con Thermomix.
Lo preparamos para la presentación de nuestra nueva casa a unos amigos que venían a tomar café y les hizo mucha gracia al ver el corte. Es bonito, está bueno y es fácil ¿A qué esperas para hacerlo?
Bizcocho cebra
Para un molde de 22 cm
Tiempo de preparación | 1 hora y 15 minutos
Dificultad | Fácil
¿Qué se necesita?
- 3 huevos, 180 gr de azúcar, 200 ml de nata, 250 gr de harina, 75 ml de aceite de girasol, 6 cucharadas grandes de cacao en polvo, 1 sobre de levadura Royal, 1 pizca de sal.
¿Cómo se hace?
Precalienta el horno a 180ºC. pon la mariposa, echa el azúcar y los huevos y programa 3 minutos, 37ºC, velocidad 3 y medio. Luego, programa 3 minutos más, sin temperatura, velocidad 3 y medio.
Agrega el aceite y la nata y mezcla 10 segundos a velocidad 3. Añade la harina, la levadura y la pizca de sal y mezcla 10 segundos a velocidad 2 y medio. Quita la mariposa y termina de envolver con la espátula.
¿Como se hornea?
Engrasa el molde con mantequilla, aceite de girasol o spray desmoldante.
Separa la mezcla en dos partes. Una de las partes la pones de nuevo en el vaso y le agregas el cacao en polvo y mezclas a velocidad 3 unos segundos.
Tendrás en un bol la masa con cacao y en otro, la que no lo tiene. En el molde de hornear vamos a ir poniendo dos cucharadas de una y otra masa alternativamente, justo en el centro del molde. Una sobre otra, se irán expandiendo con el propio peso. Al principio parece que será un desastre pero ¡Oh milagro! poco a poco va teniendo el aspecto que veis en la foto. Ayuda ir haciendo con molde pequeños movimientos de derecha a izquierda.
Hornea durante 40-45 minutos. Nosotros tapado con albal porque es como mejor nos quedan pero cada uno conoce su horno mejor que nadie.
GatoConsejos
Añade queso Mascarpone, una tarrina y será mucho más jugoso. Lo puedes acompañar con helado de vainilla y chocolate por seguir con el juego de colores. Es un bizcocho normal pero ese cebreado lo hace diferente.
Otra opción si quieres seguir innovando es utilizar colorantes para las masas, es un poco más trabajoso. Te recomiendo que separes las masas en tantos colores como quieras. Nosotros de momento nos quedamos con el bizcocho cebra tradicional.
En CocinandoconCatMan.com | El bizcocho perfecto
En CocinandoconCatMan.com | Bizcochitos de calabaza especiados