Cómo hacer croissants o cruasanes

¡Por fin! No sabéis las ganas que tenía, creo que de todas las cosas que he hecho, y son muchas, de las que más satisfacción me producen es esto de cómo hacer croissants o crusanes. hace mucho tiempo hice un taller y me entusiasmaron, el sabor, el crujiente, no sé, todo, es indescriptible. El croissant casero es algo que solo puedes saber lo que es cuando lo pruebas.
El tiempo pasó y yo volví a hacer más pero nunca compartía porque quería subir una receta de cómo hacer croissants o cruasanes con fotografias paso a paso, y compartir esta maravilla, pero ese momento nunca llegaba. Cosas del destino, casi 4 años después de ese taller, aquíu estoy de nuevo y espero que este tutorial sea tan claro que todos los probéis, porque de verdad, una vez que pruebas el croissant casero, uff, es muy difícil que nigún otro te guste más.
La receta es la de Xavier Barriga, un poco modificada a mi rollo, pero de las que he probado es la que más me ha gustado. Este hombre es un crack, mega crack. Desde que los he descubierto no para de hacerlos 😀 Aquí una prueba:
Para mí el croissant es el mejor invento del país vecino, y cuando como uno de estos me recuerda a cuando vivía allí, y un día sí, y otro también, me iba a la boulangerie de al lado de mi casa en Nantes y me plimpaba uno de estos. Y revivir aquellos dos años, que fueron unos de los mejores, es algo maravilloso.
Trucos de cómo hacer croissants
Lo primero de todo es tener paciencia, sí, son algo trabajosos y puede que la primera vez os perdáis un poco con los pliegues, pero en vuestra segunda tanda, ya veréis que la cosa fluye más rápido y así sucesivamente.
Es importante respetar los tiempos, estamos trabajando una masa hojaldrada fría y probablemente el calor sea uno de nuestros mayores enemigos.
En el primer amasado, procura que la masa no se caliente demasiado, porque lo dicho el frío es nuestro aliado.
Como salen unos 15-16 de un golpe, más si son pequeñitos, y no os váis a meter un atracón de croissants, lo que podéis hacer es congelarlos antes del segundo levado. Una vez congelados los envolvéis en papel film y conserváis en el congelador. Luego basta que saquéis los que vayáis a consumir la noche de antes, los pintéis con huevo, los dejéis crecer dentro del horno, y a la mañana siguiente los volváis a pintar con huevo y horneéis normalmente. Mi consejo es que descongeléis dos por persona, porque uno os sabrá a poco.
Ahora ya no hay excusa, ya sabéis todos cómo hacer croissants o cruasanes y de verdad cuando los probéis no vais a poder parar de hacerlos.
Ingredientes
500 gr de harina de fuerza 10 gr de sal 40 gr de azúcar 10 gr de leche en polvo (opcional) 25 gr de mantequilla 250 ml de agua fría 25 gr de levadura prensada fresca 280 gr de mantequilla para el plegado 1 huevo para pintarlos¿Cómo hacer croissants o cruasanes?
Amasar todos los ingredientes en el robot de cocina, menos la levadura y la mantequilla del plegado. Al final del amasado añadir la levadura disuelta en un poquito de agua fría. Será un amasado corto, con el gancho de amasar, unos 8-10 minutos. La masa que obtendremos será firme, densa, suave y no brillante. Formar una bola con ella y dejarla en el recipiente donde se ha amasado unos 30 minutos de reposo para que se relaje. Luego, la estiramos con un rodillo y formamos un rectángulo, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar 1-2 horas, para que esté muy fría.





