Estonian Kringle [a los tres quesos president]. Receta de Navidad

cabecera del post
Hoy os presentamos un nuevo reto con Nancycatessen, una receta de navidad llamada Estonian Kringle pero en este caso a los 3 quesos, es decir salado. Nan no es muy amante del dulce, yo sí pero en este caso le tocaba elegir a ella. Vimos el Kringle de nuestra tercera mosquetera Silvia (La Cocina de Nesi) que presentó al Calendario de adviento gastronómico y rápidamente nos lanzamos a por él. Menos mal que ella lo había hecho porque si no llega a ser por eso, no me sale, me dio todas las indicaciones necesarias para conseguir que quedara perfecto.
El Kringle, al que todos los blogs hemos dado el origen estonio, en realidad es una especialidad de los países nórdicos en general. Los podemos encontrar en Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y por supuesto Estonia. La palabra deriva de Kringla, del nórdico antiguo, un idioma extinguido que  se hablaba en Escandinavia. Su traducción es anillo o círculo. Lo único que he encontrado de cierto en toda esta historia es que el Kringle es un pan dulce trenzado.

También nos hemos empeñado en decir que es navideño, cuando al parecer en Estonia se come para los cumpleaños (otro detalle es que nosotros lo llevamos como regalo al cumpleaños de Carlos, mira tú). Otro empeño más es el de darle forma de corona cuando o es trenzado o es con forma de pretzel. Otra curiosidad es que nos inventamos el nombre y lo hacemos en inglés ya que en estonio es Kringel y no Kringle. En conclusión, yo lo voy a llamar como todo el mundo pero tengo que ir a Estonia a comprobar que esto de verdad sea originario de allí, porque tengo mis dudas dada la confusión de términos. Aunque claro, si pones Estonian Kringle en google, salen millones de imágenes todas muy parecidas y muchas relacionadas con la navidad, ahora bien buscas en páginas de turismo estonio y lo encuentras se parece al del vídeo que os he puesto. Que curioso el poder que tiene internet para crear especialidades de países que en realidad no lo son. Un día de estos los chinos (por ejemplo) pondrán Chinese paella y nos la robarán … ya lo veréis.

La versión original (o vaya usted a saber) que está en todos los blogs, ya os he dicho que es dulce, es igual que la que os presento pero en lugar de poner queso pondremos azúcar y canela. Se pinta con huevo y se espolvorea con almendras laminadas. Luego ya fuera del horno lo glaseamos y dejamos enfriar.

Total, que como a mi no me ha quedado claro nada y todo este tema Kringle me parece un invento pues nosotros hemos hecho lo que nos ha dado la gana y lo hemos rellenado de crema de quesos President. Ya puestos a inventar pues lo hacemos a nuestro gusto. Por cierto hablando de estos quesos, aquí os dejo unos cupones de descuento en sus productos que os vendrán de lujo.

 

Estonian Kringle

Tiempo de preparación | 45 minutos, más 1 hora de levado.
Dificultad | baja

¿Qué se necesita?

  • Para la masa: 30 gr de azúcar, 120 gr de leche, 30 gr de mantequilla 15 gr de levadura prensada fresca, 1 yema de huevo, 300 gr de harina de fuerza, 1 pellizco de sal
  • Para el relleno: cremas de queso président, nueces y arándanos rojos desecados.

 

¿Cómo se hace?

Con Thermomix
Pon en el vaso el azúcar y pulveriza 15 segundos, velocidad 10. Baja con la espátula los restos hacia el fondo del vaso y agrega la leche, la mantequilla y la levadura desmenuzada. Programar 1 minuto, 37ºC, velocidad 2. Después añade  la yema y mezcla 4 segundos, velocidad 3.
Incorporar el harina de golpe y la sal. Amasa 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Saca la masa del vaso, dale forma de bola y ponla en un recipiente tapada, debe levar hasta el doble de su volumen. Se tarda aproximadamente 1 hora.

Sin Thermomix
En una cacerola a fuego muy bajo ponemos la leche, la mantequilla y la levadura y mezclamos bien con una cuchara hasta que se disuelva todo. Sacamos del fuego y agregamos la yema de huevo. Volvemos a mezclar. Luego agregamos la harina y la sal y mezclamos. Amasamos unos minutos hasta obtener un masa que se despega de las paredes, elástica y nada pegajosa.

Con la masa ya leudada, la sacamos y la ponemos en la superficie de trabajo enharinada. La estiramos, con la ayuda de un rodillo, con forma de rectángulo. DEBE QUEDAR MUY FINA 

Sobre ella ponemos las cremas de queso Président (cheedar, azúl y curado). Por cierto que el envase es una pasada total porque no pierdes ni una gota. Extendemos las cremas con una espátula y luego espolvoreamos con nueces picadas y con los arándanos rojos.

Enrollamos la masa por su parte más ancha, pon empeño en enrollar muy bien cuantas más vueltas tenga, más estrías quedan después. Una vez enrollado todo cogemos los extremos con las manos y estiramos hacia fuera, sin romperlo, ojo.

Ahora cortamos el rollo por la mitad, a lo largo, dejando uno de los extremos sin cortar. Trenzamos, es fácil sólo son 2 cabos. Hay que tener la precaución de que el corte quede en la parte de arriba.

En la bandeja de hornear espolvoreada con harina le damos forma de corona. Y llevamos al horno precalentado a 180º. Horneamos durante 25 minutos a 170 º tapado con de aluminio para que no se queme.

GatoConsejos

A todo esto, ¿Quéreis ganar un pack de productos President para estas Navidades, incluido el delantalito y una nevera estupenda para ir de camping o a la playa este verano? Pues me dejais un comentario diciendo: Yo voy hacer un Kringle para el cumpleaños de mi prima, la de Burgos, porque no es un plato navideño. Haremos sorteo con Random y será para uno de vosotros. Tenéis hasta el 28 de Diciembre hasta las 24h para dejar vuestro comentario. ¡Así de fácil! !Suerteeee!
Independientemente de lo dicho, en casa desde ya será una receta de Navidad porque a mí me recuerda a la corona de adviento que tengo en mi casa en la puerta y además ni tengo ninguna prima en Burgos. Además que me he quedado con las ganas de probar la versión dulce de este Estonian Kringle a los tres quesos. Espero que os animéis vosotros con nuestra versión salada. Me voy corriendo a ver la de Nancy.

post patrocinado

En CocinandoconCatMan.com | Tronco de Navidad
En CocinandoconCatMan.com | Bisqué de langostinos [Thermomix]

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Leave us your comments or suggestions

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.