Masa para Crêpes. CWK

Whole Kitchen en su propuesta dulce del mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la gastronomía francesa: Las Crêpes
Con motivo de La Candelaria – La Chandeleur – o también conocida como La fiesta de las crêpes, cada 2 de febrero se preparan crêpes en casi todos los países francófonos del mundo.
Sobre el origen de los crêpes (que significa ondulado) ya hablaremos en un post dedicado a las Galettes (también llamados Crêpes salados). Vamos a ver de donde viene esta tradición de comer Crêpes en el día de la Candelaria.
Un poco de historia
El 15 de febrero los Romanos festejaban las lupercales (Lupercus) de las que os hablé en el post sobre San Valentín, pero resumiendo tenía que ver con la fecundidad. Los Celtes festejaban el Imbolc el uno de febrero la fiesta de la purification del agua, lo cual aseguraba la fertilidad y la fecundidad.
Al final del imperio romano la iglesia católica emprendió un importante trabajo de transformación de los ritos paganos por fiestas religiosas. La Candelaria fue instaurada por el papa Gelasio en el año 472 (también creó al Valentín santo) y posteriormente en el concilio de Avignon de 1372 se decidió que ese día se celebrase la purificación de la virgen.
Al fin y al cabo el mes de Febrero es el mes de la Purificación desde tiempos ancestrales y la iglesia no podía obviarlo.
Se cree que la costumbre de comerlas el día de la Candelaria se debe a que el Papa Gelasio I, reconfortaba a los peregrinos venidos de Roma con crêpes.
Candelaria viene de “candela” y está tomado de la la Fiesta “Candelarum” o fiesta de las Candelas, esta fiesta se celebraba en las iglesias y las velas o cirios eran reemplazados por candelas benditas que se mantenian encedidas por dos razones porque simbolizaban la luz y además servian para alejar al maligno, las tempestades, la muerte etc…invocaban así los buenos augurios para las semillas sembradas durante el invierno que producirian así buenas cosechas en verano. Las velas benditas se llevaban a las casas para protegerlas.
Todo este rollete fenomenal para que sepamos el origen de esta fiesta, de las cosas del pasado algunas quedan y otras no, lo que está claro es que cualquier país francófono que se precie, seamos o no creyentes, se comen Crêpes y como esto es un blog de cocina…vamos a ver como se hacen.
La forma de la crepa evoca al sol dorado que vuelve después de la noche de invierno…y para asegurarnos propseridad durante todo el año cuando le damos la vuelta a la crêpe hay que hacerlo con una moneda en la mano
La Receta:
250g de harina
4 huevos
500 ml de leche
1 pizca de sal
50 gramos de mantequilla
1 cucharada de azúcar avainillado
1 cuchara sopera de Ron (u otro licor)
GatoConsejos
– Si quereis hacer las crêpes más sabrosas os aconsejo que pongais solo 250 ml de leche y los otros 250 les pongáis crème fraîche (la podeis encontrar en muchos supermercados)
– Si quereis hacer las crêpes más sabrosas os aconsejo que pongais solo 250 ml de leche y los otros 250 les pongáis crème fraîche (la podeis encontrar en muchos supermercados)
¿Cómo se hacen?
Una vez mezclados todos los ingredientes con ayuda de thx, KA o batidora déjala reposar 30 minutos en la nevera y luego disponte a hacerlos.
– En crepera: Yo que viví en Francia un tiempo y soy muy muy Francófilo, tengo una crepera en casa (regalo también de cumpleaños, diría yo que Whole Kitchen lo sabía y ha decidido que use los dos regalos en las recetas del mes de Febrero no? jajaja)…con lo cual se simplifica mucho el hacerlos. Hay que poner 3/4 del cazo de servir la sopa y extenderlo con ayuda de la pala de madera…nos ha de quedar como una tortilla muy fina con los bordes crujientes.
– En sartén: ha de ser grande, ponemos la misma cantidad y moveremos la sartén haciendo círculos intentando conseguir que sea lo más fina posible, cuando esté echa por un lado dale la vuelta.
Os Recomiendo untar la sarten con mantequilla y el que esté muy caliente, así como que la primera hay que desecharla.
Se como sea es todo una cuestión de práctica…!!
GatoConsejos
-Ya que la palabra significa ondulado la idea es que queden crujientes y ondulados en los bordes y tiernitos por el centro!
– También puedes hacerlos todos y luego cuando vayas a comerlos ir “recalentádolos”, si tienes que comer a medida que se van haciendo es mucho más pesado o el que los hace no come…
GatoConsejos
-Ya que la palabra significa ondulado la idea es que queden crujientes y ondulados en los bordes y tiernitos por el centro!
– También puedes hacerlos todos y luego cuando vayas a comerlos ir “recalentádolos”, si tienes que comer a medida que se van haciendo es mucho más pesado o el que los hace no come…
A la hora de rellenar…es cuestión de ponerle imaginación (cholate, frutas, nata…) pero quiero comentar una en particular que siempre está en todas las cartas de cualquier crêperie que se precie: LA CRÊPE SUZETTE, únicamente hay que añadir azúcar y zumo de limón (en realidad debería ser licor de mandarina y luego flambear, pero esta versión es mucho más sencilla no?)…y de tan sencillo es delicioso!
Para acabar os dejo este vídeo bastante simpático a modo de resúmen y como no UNA CRêPE!: